PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Análisis Numérico
Advertisements

Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica
FASES DEL CONOCIMIENTO
El papel y la importancia de la investigación
Ingeniero en Computación
Instituto Católico de Enseñanza Superior Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9145 Mitre 1053 – 2600 Venado Tuerto, Santa Fe TE/Fax: (03462) /
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
Unidad académica: Escuela de Educación
0.1 Introducción Gustavo Rocha Acepciones 1.Verosimilitud o fundada apariencia de verdad 2. Cualidad de probable, que puede suceder 3. Mat.
Alberto Vara.
Sólida formación general –núcleo común con el secundario- y científico tecnológica de base y formación vinculada con el mundo del trabajo (Res. CFE. 47/08)
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
CPEM Nº 13 BACHILLER EN CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS BOCEN.
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
SEMINARIO: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Marcelo Lanzilotta Universidad de la República.
REUNION DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO Y CARRERA DE BIOLOGIA ACOFACIEN - ACCB XLI CONGRESO ANUAL ACCB QUIBDO – OCTUBRE 10, 2006.
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
Álgebra lineal.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Las matemáticas en el siglo XXI
Las Clases. Las lenguas La clase de español La clase de francés La clase de inglés.
MODELOS CURRICULARES ANIEI
Escuela de Ciencias Sociales
TECNICO EN INFORMATICA
Examen de Ciencias Básicas
¿Qué clase es? taller ¿Qué clase es? arte ¿Qué clase es?
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Área Planes, Programas y Proyectos Programa Feria de Ciencia.
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
Metodología propuesta para el proceso de la LSPD
METODOS ESPECIFICOS.
REUNION DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO Y CARRERA DE BIOLOGIA ACOFACIEN XL CONGRESO ANUAL ACCB CALI – OCTUBRE 12, 2005.
Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
 Biblioteca de Ciencias SALA 1 54 QUÍMICA GENERAL QUÍMICA – FÍSICA ELECTROQUÍMICA. CINÉTICA QUIMICA COMPUESTOS QUÍMICOS 542 QUÍMICA.
PLANES DE ESTUDIO.
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Identificador único Campo disciplinar Asignatura CINE
METODOS ESPECIFICOS.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Las profesiones que utilizan las matematicas
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
El vocabulario importante
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Clasificación de las Ciencias Matemáticas
Matemática Avanzada  Contenido Temático.  Objetivo: El alumno será capaz de integrar sus conocimientos de álgebra y geometría, en su aplicación al cálculo.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
La Interdisciplinariedad en la Administración Educativa
ESTÁNDARES CURRICULARES
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
ACUERDO DE LA COMISIÓN DE TÍTULO PARA EL GRADO EN MATEMÁTICAS
PROGRAMA DE DIPLOMA PROGRAMA DE DIPLOMA
Las ciencias básicas proporcionan a los estudiantes bases y fundamentos que les permiten, aumentar su capacidad de análisis e innovación para enfrentar.
Ecología y medio ambiente
1 er. semestre2 do. semestre3 er. semestre4 to. semestre5 to. semestre6 to. semestre Matemáticas I Matemáticas III Matemáticas IVFilosofía Química IQuímica.
Análisis de Riesgos Ambientales.
INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APLICACIÓN Facultad: Ingeniería Programa: Instrumentación y control de procesos industriales Semestre: Tercer semestre Sección:
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
Antecedentes y componentes del ensayo de TDC. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENSAYO TDC.
Seminario de Investigación I Ingeniería de Sistemas.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Tipo de Curso Observaciones PERIODO I Algoritmos O 3 M Competencias Comunicativas O 3 T Software.
Aportes para una propuesta
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Cursos de Ciencias Básicas.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Área de Fundamentación en Ciencias Exactas y Naturales Reflexión sobre la historia, la naturaleza y las formas de producción del conocimiento propias de las ciencias. Abordaje de problemas disciplinarios e interdisciplinarios que permitan entender las lógicas, los conceptos y los métodos que subyacen a la formación de las teorías científicas y la reflexión sobre ellas. Formación para interpretar y comunicar la literatura científica. Contenidos generales y actividades académicas que en el campo de las ciencias exactas y naturales son comunes para todas las disciplinas: Biología, Química, Física, Matemáticas, Diseño Experimental.

Área de Fundamentación en Ciencias Sociales y Humanidades Comprende aquellos saberes y prácticas que complementan la formación integral del biólogo, físico, geólogo, matemático o químico en valores éticos, antropológicos, sociales y ambientales.

Área Disciplinaria Busca la apropiación y el manejo de conceptos, teorías, métodos y herramientas de cada una de las disciplinas. Los componentes mínimos de formación son: Para el programa de Matemáticas, se exige la formación teórica y práctica de: –Cálculo: diferencial, integral y vectorial –Álgebra Lineal –Álgebra Abstracta: teorías de grupos, teorías de anillos y teoría de cuerpos –Ecuaciones Diferenciales –Geometría: Euclidiana y Diferencial –Análisis Numérico –Análisis Matemático –Topología

–Probabilidad y Estadística –Teoría de Números –Métodos Numéricos –Variable Compleja