TEMA 1 EL PROCESO DE INICIACIÓN EN LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curriculum.
Advertisements

Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
METODO DE PROPUESTAS.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Fundamentos AMDG.
LA EVALUACIÓN DE LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA ENSEÑANZA Y EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
DEPORTES ABIERTOS DE GIMNASIO Y SU DIDÁCTICA I
CAMPAMENTOS INCLUSIVOS ATENCION A LA DIVERSIDAD
La importancia del maestro en la educación física. Hernández león Edna jazmín.
Colegio Inglés George Chaytor
EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES
Educación asistida por computadoras. Introducción de computadoras en educación  Década 20: Uso de computadoras para aplicar y calificar pruebas  Década.
METODOS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE
Desarrollo Corporal y Psicomotricidad
LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
AULA DE APOYO.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Educación Física, Deporte Escolar e Iniciación Deportiva. Diferencias Conceptuales y Metodológicos.
Mediación pedagógica UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA –CUNOR–
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el acelerado cúmulo de información y la omnipresencia de las.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR UNIVERSITARIA 06 de noviembre del 2010 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA CURSO.
Las fuentes del currículo
Elaborado por: Alcibiades Uribe
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
El currículum de Educación Física
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
Proceso de adquisición de hábitos
MODELOS PEDAGOGICOS.
Universidad de Valparaíso
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR ESCOLAR
LA UNIDAD DE TRABAJO sdfbasdv xc.
Modelos en la enseñanza
LA PLANIFICACIÓN TÁCTICA
TEMA 10 Profesor Eficaz. Características de una Enseñanza Eficaz TEMA 10: El profesor eficaz (PIERON, 1988, 24) “un porcentaje elevado de tiempo dedicado.
INSTITUTO EDUCATIVO MODELO AREA: COMPUTACIÓN PROFESORA: PAMELA DUARTE
Metodología para el aprendizaje en la Educación Infantil
Tema 3: La educación literaria
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
Jerome Bruner.
LA DIDACTICA.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
Las fuentes del currículo
Mtro. Raúl Romero Ramírez
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN.
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
 El problema detectado en el contexto educativo esta estrechamente con el poco énfasis e importancia que se le brinda al juego como herramienta pedagógica,
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
TEORIAS DEL CURRICULUM
TEMA 1 EL PROCESO DE INICIACIÓN EN LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN.
Transcripción de la presentación:

TEMA 1 EL PROCESO DE INICIACIÓN EN LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN

TEMA 1: El Proceso de Iniciación Deportiva Concepto “la iniciación deportiva es el proceso de enseñanza-aprendizaje, seguido por un individuo, para la adquisición de la capacidad de ejecución práctica y conocimiento de un deporte. Este conocimiento abarca desde que el individuo toma contacto con el deporte hasta que es capaz de jugarlo con adecuación a su estructura funcional.” HERNANDEZ MORENO (2001)

TEMA 1: El Proceso de Iniciación Deportiva Concepto “en el caso concreto de los deportes de equipo, INICIAR supone pasar del juego de niño al juego de adulto”. BLÁZQUEZ SÁNCHEZ (1986: 41)

TEMA 1: El Proceso de Iniciación Deportiva Aspectos a tener en cuenta en la Iniciación a los Deportes Sociomotrices a) en cuanto al niño: el grado de desarrollo o maduración el grado de estimulación que se le proporciona el grado experimentación b) en cuanto a la pedagogía utilizada: método tradicional método activo BLÁZQUEZ SÁNCHEZ (1986: 36)

Fuentes del Currículum TEMA 1: El Proceso de Iniciación Deportiva Fuentes del Currículum Socio-antropológica Psicológica FUENTES DEL CURRÍCULUM Pedagógica Epistemológica (VV. AA., 1995: 15)

OBJETIVOS CONTENIDOS EVALUACIÓN MÉTODOS TEMA 1: El Proceso de Iniciación Deportiva OBJETIVOS CONTENIDOS EVALUACIÓN MÉTODOS

Intenciones Educativas Contenidos Metodología Evaluación TEMA 1: El Proceso de Iniciación Deportiva Intenciones Educativas Contenidos Metodología Evaluación QUE ENSEÑAR? COMO ENSEÑAR? QUE, COMO Y CUANDO EVALUAR? Modificado de ZABALZA, 1995: IV