Investigación y Desarrollo de en México Jorge A. González Centro de investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

Universidad Autónoma de Nayarit
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Hacia una construcción del libro constelación:
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
By Deimyr Álvaro Hernández Dirección de Formación de Docentes Secretaría de Educación Distrital Fundamentos REDES DE MAESTROS
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Los Sistemas Expertos en la Educación Mónica Rojas Sylvia Vásquez.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Énfasis en Investigación social
ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
Robótica pedagógica móvil o celular
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Ciencias que intervienen en la cibernética
Foro “Las competencias del futuro"
DESARROLLO LOCAL: “Proceso orientado. Es el resultado de una acción de actores y agentes que influyen en el desarrollo de un territorio determinado. La.
CIBERCULTURA ESTUDIANTIL EN COMUNIDADES CHIHUAHUENSES: CONSIDERACIONES EN LA INTEGRACIÓN DE REDES PARA DESARROLLAR HABILIDADES INFORMATIVAS José R. Romo.
MTRA. MA. EUGENIA HERNÁNDEZ BALTAZAR
José Luis Mariscal Orozco
Apoyo para el formador. El método transdisciplinar, por ser complejo, necesita que el sujeto participe activamente, que piense articulando el todo con.
JACS SAM /IP IUED Manuel De La Fuente Costa Rica, Mayo 2005.
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
Aprendizaje y Servicio Solidario
INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA COMUNICACION Mtra. Patricia Del Carmen Aguirre Gamboa
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
Educación Secundaria Orientada
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
Retos para la política de educación inicial en Colombia
LA BIBLIOTECA ANTE EL IMPACTO DE LAS TIC: UN RETO AL CAMBIO Ponente: Alonso Fuenmayor República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad.
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
S. Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos.
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
Sobre la definición de política cultural
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
NUEVAS TECNOLOGIAS.
ANTROPOLOGIA de la CIBERCULTURA ¿Qué es cibernética? ¿Qué es cultura? Ciencia que estudia los mecanismos automáticos de las máquinas Conjunto de conocimientos.
Psicología General P. R.. Cuerpo, Mente, Medio y Sociedad El cuerpo humano es un sistema, formado a su vez por diversos sistemas (subsistemas)  tegumentario,
Visiones desde México José Luis Mariscal Orozco.
Historia de la cibernética
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
¿Qué tipo de pensamiento se necesita en educación?
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Comunicación Intercultural Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil, Julio.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Cibercultura
El trabajo en red y Fe y Alegría. RETOS QUE ENCARAMOS 1.Transformación social global 2.Causas complejas culturales y estructurales 3.Misión de transformar.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
El uso universal de computadoras, de biotecnologías y la gran cantidad de información digital se han encargado de generar transformaciones importantes.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
IMPACTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIADA POR TECNOLOGÍAS Alianza : Paraguay 2009 – 2013.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Encuentro de Escenas Artísticas de Tungurahua Herramientas y estrategias para artistas/gestores: apoyos, difusión y colectividades.
Flexibilidad Curricular
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Dirección Regional de Salud del Estado Barinas. Razón Social: Razón Social: Es una institución del sector público.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
DEFINICIONCARACTERÍSTICASOBJETIVO¿QUE GENERA? Es un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Reunión de trabajo para la construcción del Modelo Educativo de Educación Superior Tecnológica M.I.E. Mara Grassiel Acosta.
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
Transcripción de la presentación:

Investigación y Desarrollo de en México Jorge A. González Centro de investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Universidad Nacional Autónoma de México Mérida, Ago

Cyborg Cyberspace Metáforas literarias

(1ª.) Cibernética (o el control y la comunicación en el animal y la máquina) 1948 Norbert Wiener

(2ª.) Cibernética (cibernética de la cibernética) 1979 Heinz Von Foerster

Ciber : Kybernetes Cultur : : inteligencia

como: Objeto de estudio desarrollo constructivo de la vida social

Como objeto de estudio analizamos la relación entre las ecologías simbólicas “cerebro” externo/cerebro interno y el vector tecnológico tecnología entendida como una fuerza con orientación

Información Comunicación Conocimiento Ecologías Simbólicas

Vector Tecnológico Tecnologías Digitales Comunicación Mediada por Computadoras

Esta configuración geopolítica es irremontable en las condiciones propuestas y con las políticas “sugeridas” y “adoptadas” Más computadoras NO es igual a mejor educación Sin desarrollar una mayor cultura de información /relacional cultura de comunicación /organización cultura de conocimiento /inteligencia

Como desarrollo constructivo de la vida social Información Comunicación Conocimiento De abajo hacia arriba, diseñada y tejida horizontalmente para la solución de sus problemas

Sistemas (Artefactos) Ecologías (Procesos) Culturas (Estructuras)

InformaciónComunicaciónConocimiento Sistemas S Sistemas de Información Sistemas de Comunicación Sistemas Conocimiento Culturas C Cultura de Información Cultura de Comunicación Cultura Conocimiento Ecologías E Ecología de Información Ecología de Comunicación Ecología Conocimiento

Comunidad Emergente de Conocimiento G rupo de trabajo que frente a un problema concreto se auto-organiza para desarrollar (desarrolla colectivamente su capacidad de autodeterminación potenciada por la inteligencia

Comunidad Emergente de Conocimiento Grupo de trabajo que frente a un problema concreto desarrolla

Comunidad Emergente de Conocimiento Local G Función de Gestión y Promoción Cultural

Comunidad Emergente de Conocimiento Local Función de Apropiación Tecnológica T G

Comunidad Emergente de Conocimiento Local T Función de Generación de Conocimiento

Comunidad Emergente de Conocimiento Local

Apropiación, diseño y desarrollo colectivo T sistemas de comunicación conocimiento información

ObservarExplorarDescribir ClasificarRegistrarJerarquizar AnalizarInterpretar Comunicar

Generación de conocimiento para enfrentar problemas concretos Observar Registrar Clasificar Archivos físicos Digitalización Bases de datos Sistema de Información CEC-L Estrategia de visibilización (intra e inter) Nuevo ciclo entre nodos activados

Sistema de Información CEC-L Recontarse su pasado Redefinir su presente Rediseñar otros mundos posibles

Sistema de Información CEC-L Del conocimiento Local de la CEC-L al Nodo al conocimiento situado de los Nodos a la Red de Nodos

Estudiamos y facilitamos cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a uno de mayor conocimiento de su ser social

“Los filósofos se han dedicado a interpretar de diversos modos la realidad”… De lo que se trata es de cambiarla

Investigación y Desarrollo de en México Jorge A. González Centro de investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Universidad Nacional Autónoma de México Mérida, Ago