PRACTICA 1 SISTEMAS MECÁNICOS Engranajes Roscas Soldadura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Perspectiva Isométrica I
Perspectiva Caballera I
Elementos transmisores del movimiento II
12.1. Breve introducción histórica sobre las máquinas
Operaciones Mecánicas en la Ingeniería Agroindustrial
Engranajes Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes.
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Roscas y pernos República Bolivariana de Venezuela
3.2 Esfuerzos en dientes.
MECANISMOS DE ENGRANAJES INTRODUCCION
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Roscas y Corte de roscas
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
MECANISMOS by Mila.
Mecanismos y Laboratorio
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
Clase especial: Engranajes para no-mecánicos
Grup de Tecnologia de Fabricació
Círculo y Circunferencia
DISEÑO DE ENGRANAJES.
Mecanizado de productos metalmecánicos
Perspectiva Caballera
potència/eix radical/centre radical
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Transmisión por engranajes
2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO 2.2- ENTRE EJES QUE FORMAN CIERTO ÁNGULO ENTRE SÍ ENGRANAJES HELICOIDALES E. CÓNICOS RUEDAS DE FRICCIÓN TORNILLO SIN.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
LAS HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGIA PARA PRIMER CICLO DE LA ESO
ELEMENTOS ROSCADOS TIPOS DE ROSCA
SISTEMA DIÉDRICO Vistas.
TALADRO RADIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECANICO II.
FUNDAMENTOS DE ENGRANES
Sistemas de Representación
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Dibujo Industrial II Curso
Ecuaciones de segundo grado
Msc. Cecilia Farfán Del Carpio
MECANISMOS DE ENGRANAJES: INTRODUCCION
Figuras geométricas.
Perspectiva Cónica Central
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS POR DANNA GABRIELA
Transmisión de movimiento
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
DIMENSIONES DE ROSCAS.
Perspectiva Caballera
SISTEMA ISOMÉTRICO Perspectiva.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
PROYECTO FINAL DE CARRERA
INTERSECCIÓN DE UN CILINDRO CUALQUIERA CON UN PRISMA OCTOGONAL
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
Ángulos del triángulo ¿Cuánto suman las medidas de los ángulos interiores de un triángulo? ¿y las medidas de los ángulos exteriores?
EJEMPLO DE CÁLCULO DE TRANSMISIÓN POR CORREA TRAPEZOIDAL
Transmisión de movimiento
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Recuerda. La circunferencia
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
Roscas, Calculo de Peso, Magnitud Escalar y Vectorial
Ensayo de Rigidez. RAL MEETING 17/06/ Point Bending Test según normativa ASTM C393-00: Ensayo a flexión longitudinal - Utillaje: Una guía de aluminio.
El software de Registro de datos es fácilmente accesible desde el escritorio utilizando el icono de Registro de datos, o directamente desde la ventana.
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
INTERFERENCIA EN ENGRANAJES
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
FABRICACION DE ENGRANAJES
CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Transcripción de la presentación:

PRACTICA 1 SISTEMAS MECÁNICOS Engranajes Roscas Soldadura Lugar: Taller mecánico TR45

Fabricación de un engranaje

Datos para la construcción de un engranaje recto cilíndricos. EJEMPLO Datos iniciales del dibujo: Dp = 160 mm De = 168 mm Fórmulas básicas: De = Dp + 2M Z = Dp/M Siendo: Dp = diámetro primitivo De = diámetro exterior M = módulo de la fresa Z = número de dientes Resultando: M = 4 Z = 40 dientes del engranaje

Comprobar dadas las fórmulas: Sistema Fellow Sistema Brown Sharpe h = 2,166 . m hc = m hp = 1,166 . m Paso (P) = - En la asignatura se utiliza sistema Fellow. EJEMPLO Dp = 40 m=1 Solución: De = Dp + 2m = 40+2= 42mm ; h= 2,25 mm ; hc = 1mm ; hp= 1,25mm ; e= 1,57mm P = 3,14 mm, z =Dp/m = 40/1 =40

Engranajes cilíndricos helicoidales  = ángulo de hélice (entre 15º y 25º . Si dientes de gran anchura, menor a 15º). Pcn = paso real; Pc = paso aparente; m= módulo (normalizado) ; mc= módulo aparente Pc = π . mc Pcn = π . m m = mc . cos  Altura de diente: h =2,25 m ó h = 2,166 m (Brown) Altura de cabeza: hc = m Altura de pie: hp = 1,25 m ó hp = 1,166 m (Brown) Diámetro exterior (de): de = dp + 2 m Diámetro prim (dp): dp = z. mc

Roscas

Informe1 a entregar en Atenea * Determinar como se realizaría un engranaje recto de diámetro primitivo 33 mm y diámetro exterior 39 mm con un aparato divisor con K=20 y disco de agujeros nº 2 (ver transparencias). Determinar las medidas teóricas de los parámetros del diente más significativos (m, z, h, hc, e, P). * Determinar en un engranaje helicoidal de diámetro primitivo 145 mm, diámetro exterior de 155 mm y ángulo de hélice 15º las medidas teóricas de los parámetros del diente más característicos. (m, ma, z, h, hc, e, P). * Determinar el taladro que se debe realizar en una rosca completa para M6.