CRT SAN RAFAEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS DIRECTORES Y DOCENTES DE LAS AIP.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
DESARROLLO PROFESIONAL
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EFECTIVIZAR LA INCLUSION EDUCATIVA.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Por qué Informática Educativa
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EL MODELO TIPO I PARA LA EVALUACIÓN EFICAZ DE LA ESCUELA
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA) de Instituciones Públicas de la EBR” PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y CREACIÓN DE LOS CENTROS DE RECURSOS.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
PREGUNTAELEMENTODECLARACIÓN DE LA VISIÓN 1. ¿Cuál es el año meta de nuestra visión de Red Educativa? Temporalidad 2. ¿Cuál es la cualidad que quisiéramos.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO : AZOTEA VERDE
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
PERFIL ESTUDIANTE Un estudiante de calidad de la institución Educativa República de Uruguay es una persona que asume con responsabilidad sus derechos.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico. El liderazgo pedagógico se.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIVERSOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LES DA SEGUIMIENTO DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y SIRVEN DE APOYO PARA LOGRAR UNA ESCUELA.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
República de El Salvador Ministerio de Educación
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
P ROGRAMA ENLACES. EL COMIENZO El Centro Educacional Asunción, proyectándose a los desafíos de la Educación en el siglo XXI, consideró la necesidad de.
BIENVENIDOS A EXPOTITA PROYECTO: JUGANDO APRENDO Y TAMBIEN ME DIVIERTO INTEGRANTES: Dameris Arana Elizabeth Cortez Everth Manyoma Patricia Ramírez.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
PROYECTO INTRODUCCION MISION VISION ENTREGABLES.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transcripción de la presentación:

CRT SAN RAFAEL

RESEÑA HISTÓRICA DE LA I RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E N°5035 “SAN RAFAEL” La institución educativa N° 5035 “San Rafael”, se encuentra ubicado en la Av. José Santos Chocano N° 788 Carmen de la Legua- Reynoso. Se crea por Resolución Ministerial N°3843 el 21 de julio de 1964. Hace 50 años viene prestando servicio educativo, no solamente a los hijos de la Asociación de Pobladores de San Rafael sino a todos los niños en edad escolar.

Poniendo a la vanguardia los cambios educativos inmersos con el nuevo enfoque pedagógico aplicado por el Ministerio de Educación, cuenta con una sala de innovación pedagógica CRT (Centro de Recursos Tecnológicos)

La actual Directora de la I. E 5035 “SAN RAFAEL”, es la Lic La actual Directora de la I.E 5035 “SAN RAFAEL”, es la Lic. ELENA JALLO ESPINOZA DE ZAPATA, quien lidera una Plana Docente altamente calificada y un Personal Administrativo. Este año la Institución Educativa cumple 50 años de vida institucional.

R. M. Nº3843 – 64 R. D. Nº 00306 - 96 VISIÓN  Al 2015 la I.E. N° 5035 “San Rafael” queremos ser una institución modelo, eficiente y eficaz en la calidad del servicio educativo, con docentes altamente calificados, con una infraestructura adecuada y saludable con estudiantes capaces de resolver problemas esenciales de su vida en el marco de una educación en valores.

  R. M. Nº3843 – 64 R. D. Nº00306 - 96    MISIÓN Somos una Institución Educativa Inclusiva. Atendemos a estudiantes de ambos  sexos de 6 a l3 años, comprometidos a brindar una educación de calidad, con propuestas innovadoras que responden al desafío del mundo globalizado, satisfaciendo las necesidades de aprendizaje en todas las áreas del desarrollo para lograr estudiantes con una excelente y eficiente educación.  

CRT/AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Los recursos TIC cuya finalidad es brindar a los educandos en esta época de  globalización que vive el mundo, su mejor aprovechamiento, de igual forma compartir los conocimientos y las bondades de las TIC con los docentes en su labor pedagógica al insertarlo en su programación curricular (Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje). De igual forma contar con el apoyo del padre de familia, pieza fundamental en la educación de los estudiantes.   Este recurso tecnológico permitirá también desplegar redes avanzadas de comunicación con otras instituciones educativas del entorno.  

VISIÓN Este recurso llegue hacia las instituciones educativas y comunidad educativa para ser incorporadas en las actividades diarias para mejorar sus capacidades de socialización, creatividad e innovación utilizando la TIC.  

MISIÓN El recurso tecnología de la información y la comunicación promueve desarrollar investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas en nuestra institución educativa.