DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Definición de comunicación La comunicación es un proceso en el que intervienen varios elementos y por medio del cual expresamos nuestras ideas, sentimientos, emociones, puntos de vista e información; ya sea que lo hagamos con nosotros mismos o con otras personas.
COMUNICACIÓN = USO DEL LENGUAJE VERBAL NO VERBAL
LENGUAJE VERBAL La comunicación oral se expresa a través del lenguaje verbal: palabras habladas, y palabras escritas que conforman un mensaje. Para que la comunicación oral sea efectiva debe ser ordenada, coherente, utilizando buenas maneras. .
LENGUAJE NO VERBAL La comunicación no verbal es la comunicación que se da mediante: gestos faciales expresiones del rostro postura y movimiento del cuerpo tono e inflexiones de la voz distancia entre las personas
DIFERENCIAS La comunicación verbal se percibe por el sentido auditivo (fonemas) y por el sentido de la vista (grafías) La comunicación no verbal se percibe por el sentido auditivo (tono e inflexiones de la voz) y por el sentido de la vista (gestos, movimientos y distancia del cuerpo) sin utilizar palabras.
El lenguaje no verbal es el lenguaje corporal que no miente nunca, a diferencia de la palabra que sí puede mentir. De hecho, a menudo sucede que las palabras dicen algo, que se contradice la comunicación verbal
La lengua verbal es considerada un sistema pues los elementos del lenguaje aparecen relacionados entre sí mediante unas reglas. El lenguaje no verbal se transmite a través de los movimientos corporales, las posturas, la mirada, la tensión del cuerpo, las posiciones, las distancias, la forma de sentarse, de andar... Y se interpretan de acuerdo a los criterios culturales propios de cada sociedad.
Podemos decir entonces que el lenguaje verbal está ligado al lenguaje no verbal; sin duda las dos son un complemento, que hace que una comunicación sea efectiva, y lleguemos a dar a conocer, lo que en realidad queremos expresar logrando la credibilidad.