Los objetivos De la monografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

OBJETIVOS.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
OBJETIVOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Momento I Contexto de Estudio.
Elaboración de objetivos
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
¿Cuál es la finalidad del estudio?
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Metas y Objetivos de un Programa Académico
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Sistema del Formato Único
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Los Objetivos.
Objetivos de Investigación
Redacción de los Objetivos
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
Si no sabes lo que buscas, ¿cómo sabrás que lo has encontrado? 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Seminario Trabajo de Grado
El problema científico
MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Los Objetivos en la Investigación
Seminario de Investigación (4)
Integrantes BR. Joaquín Espinoza BR. Carlos Fragachan.
Dra. María Noboa MSc. Roman Acosta MSc. Gabriel Cevallos
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO.
Protocolo de Investigación
3.2 PROYECTOS E INDICADORES PROF. SANDRO ALBERTO DÍAZ BOADA.
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
La pregunta y el problema de investigación
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Objetivos.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
árbol de problemas y objetivos
Lección Dos El proceso administrativo
OBJETIVOS HECHO POR CRISTIAN BARON MATEO PINEDA CARLOS PEDROZA.
Estructura del objetivo (general y especifico) metas y estrategias
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Definición del problema
OBJETIVOS. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Los objetivos de investigación son el punto de referencia del estudio a realizarse, ya que son los fines o resultados.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. LOS OBJETIVOS n ORIENTAN LAS DEMÁS FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. n DETERMINAN LOS LÍMITES Y LA AMPLITUD DEL ESTUDIO.
Procedimiento de Selección de Directivos de Centros Educativos
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo esto no implica que no puedan cambiarse durante la investigación. Objetivos.
1. OBJETIVOS: Definición
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Tema: OBJETIVOS, METAS Y VARIABLES Expositores: M.A.D. Abelardo Castillo Galeana M.A. Oswaldo Aguilera Muñoz.
Transcripción de la presentación:

Los objetivos De la monografía

Definición El objetivo es la aspiración o el propósito que se quiere alcanzar con la investigación, en él se expone de manera clara y precisa los resultados que se desean obtener. En esta sección donde se establece “que se pretende con la investigación”, tomando en cuenta, lo que se quiere hacer, lo que se quiere lograr. Deberán ser concretos, evaluables y viables. Funciones de los objetivos: Sirven de guía para el estudio. Determinan los límites y la amplitud del estudio. Orientan sobre los resultados eventuales que se espera obtener. Permite determinar las etapas del objeto de estudio a realizar

Características de los objetivos Ser orientador. Limitados a recursos con que se cuentan. Susceptibles de ser alcanzados. Deben ser medibles y alcanzables. Expresado en modo afirmativo y de forma clara y precisa. Deben ser pertinentes a los lineamientos del problema Deben ser claros y específicos Debe involucar resultados concretos, dentro de las posibilidades del investigador

Pasos para formular los objetivos Determina el tema de la investigación Escribe preguntas que espera contestar Redacta los objetivos a partir de las preguntas Cuál es el número de becarios según las distintas regiones del país Determinar el número de becarios según las distintas regiones del país Características de la población beneficiada del plan de becas : Gran Mariscal Ayacucho Cuál sería la procedencia de la población becaria Conocer la procedencia de la población becaria De donde proviene la población becaria considerando el estrato social Identificar la procedencia de la población becaria considerando el estrato social

Objetivo general (un qué y un para qué) Señala el fin último del estudio, se formula atendiendo el propósito último de la investigación, es el objeto principal del trabajo, en cuanto a su contenido, no presenta detalles de los componentes de estudio. Su proceso sería: Empieza con un verbo en infinitivo Expresa una situación deseada en una investigación Hace referencia al resultado global de una investigación Señala ¿qué va hacer? (el qué) y ¿para que lo va hacer? (el para qué) Ejemplo: 1 (Juan Carlo Hernández) Electrónica Implementar un sistema tecnológico en robótica y programación brindándole al ser humano acceso a lugares peligrosos, sin comprometer su integridad física. Beneficiando a la humanidad Ejemplo: 2 (Tatiana Donoso/ Samuel Aguirre) Sistemas Diseñar una aplicación web que permita saber la ubicación de un vehículo dentro de un concesionario observando los tiempos de ejecución de un proceso determinado así el cumplimiento en la fecha y hora de entrega permitiendo al asesor de servicio mejor menejo del tiempo en sus labores

Objetivos específicos (qué es lo primero que debo hacer para desarrollar el objetivo general) Indican lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación. Son los logros parciales que facilitan el orden sistemático de la investigación y que al ser desarrollado en conjunto nos permite garantizar que el objetivo general se haya logrado Debe tener: Quién Qué ¿Qué cambiar? Cómo cuándo dónde

Elementos de un objetivo Lo esperado Verbo en infinitivo Condición Sujeto

Verbos par elaborar objetivos de conocimiento Anotar Escoger Reunir Citar Identificar Recopilar Clasificar Indicar Seleccionar Combinar Informar Señalar Adquirir Listar Completar Medir Computar Nominar Conocer Preparar Describir Recalcar Encontrar Reconocer Enumerar Registrar Precisar

Verbos para redactar objetivos de comprensión Colocar Especificar Interpretar Combinar Explicar Justificar Comentar Exponer Modificar Comprender Formular Organizar Clasificar Expresar Relacionar Contrastar Identificar Revisar Convenir Indicar Ubicar Diagramar informar

Verbos para redactar objetivos de aplicación Actuar Diagramar Experimentar Adoptar Dramatizar Explicar Afianzar Efectuar Localizar Afirmar Obtener Aplicar Emplear Practicar Apoyar Encontrar Predecir Calcular Ensayar Programar Caracterizar Ensañar Realizar Construir Esbozar Representar Demostrar Escoger

Verbos para redactar los objetivos de análisis Agrupar Construir Diseñar Analizar Contrastar Distinguir Asociar Crear Establecer Calcular Debatir Estudiar Catalogar Definir Generalizar Categorizar Descifrar Identificar Clasificar Descomponer Razonar Combinar Descubrir Organizar Comparar Desglosar Componer Concebir Reunir diagramar

Verbos para redactar objetivos de síntesis Elaborar Inferir Proponer Establecer Integrar Reconstruir Exponer Narrar Redactar Fabricar Organizar Reestructurar Formular Planear Relacionar Generalizar Precisar Sintetizar Ilustrar Preparar Inducir

Verbos para redactar objetivos de evaluación Adaptar Evitar Reconocer Avaluar Identificar Resolver Calificar Juzgar Seleccionar Completar Medir Valorar Comprobar Opinar

Ejemplo de aplicación Problema formulado: ¿Cuáles serán los factores de estabilidad macroeconómica en nuestro país? Objetivo general: Explicar los factores de estabilidad de estabilidad en la economía nacional Problema formulado: ¿Cuáles serán los factores de satisfacción laboral en Ecomundo? Objetivo general: Determinar los factores de satisfacción laboral dentro del personal administrativo de Ecomundo

Ejemplos de objetivos específicos (verbo en infinitivo- sujeto- condición-lo esperada) Proveer de dos nuevas aulas de clase debido al incremento de la población infantil en el barrio urbano-marginal de la localidad de Río gallegos. · Mejorar la lectoescritura de los niños y la población de la tercera edad de la villa miseria Los manzanares. · Elevar la formación doctrinal de las organizaciones de base involucradas en el proyecto. Divulgar medidas preventivas en relación a la transmisión de enfermedades venéreas en la cooperativa de la sociedad mercantil. Comparar las estrategias y métodos de intervención en las comunidades juveniles de la zona involucrados en problemas de adicción.

EJEMPLO DE OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO (Variables: independiente y dependiente) Objetivo general: (Variable independiente descompuesta) Determinar la relación entre la calidad de atención y la fidelidad de los clientes bancarias. Objetivos específicos: Determinar el tipo de trato recibido por los clientes bancarios de la fidelidad. Determinar el tiempo de la espera en los clientes bancarios de alta fidelidad. Determinar la privacidad recibida por los clientes bancarios de alta fidelidad. Comparar el trato, tiempo de espera y la privacidad recibida por los clientes bancarios que ahorran en otros bancos.(infieles)