Honduras Marzo 2008. Honduras Marco normativo Ley de Servicio Civil (LSC) (1967) Reglamento (1976) cuenta con un se establece en la El marco regulatorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cursos en Línea Alumna: Yamilis Berrio C.I La Urbina; Mayo del 2008 República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Advertisements

1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE BIBLIOTECARIOS PÚBLICOS Adolfo Rodríguez Marzo, 2009.
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN
Resumen de la Unidad Senati
ASPECTOS CRÍTICOS DE UNA EVENTUAL REFORMA A LA LEY 30 DE 1992
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Educación Formal Educación Superior Marco Legal Caracterización
Nicaragua Marzo 2008.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Panamá Marzo Panamá Marco normativo La Ley No.9 de Carrera Administrativa y su reglamente Decreto Ejecutivo No. 222(1994) Dirección General de Carrera.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Bienvenida Cruz Katherine González Mireya Pino José Luis González.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
Cuba Marzo de Cuba Marco normativo La Constitución Política de la República de Cuba Derecho a la educación Artículo 51 (1976) establece las bases.
Katihuska Arancibia Daniela Córdova Stephany Morales Diana Rojas Taller de Psicopedagogía.
 Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Ministerio de Educación Nacional
Alejandro Hecht 1 EVOLUCIÓN Y TENDENCIA DE LAS ‘TIC’ EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.
Las TIC’s en la educación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
L i c. P e d a g o g í a 4 ° b Historia de la educación a distancia.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
“Atesoramos el Conocimiento”. Somos un equipo interdisciplinario con experiencia en la implementación efectiva de estrategias aplicadas a los ambientes.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
INNOVACIÓN EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Ley de Educación Nacional
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
​ Tecnología Educativa I ​ Catedrático: José Carlos Leiva ​ Integrantes: Diana López Cta Julia Bardales Cta Linsy Paredes Cta.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
Programa Nacional de Informática Educativa LOGROS Y APRENDIZAJES Guanacaste, Secundaria Asesores Miguel Ángel Sequeira Barboza Maribel Viales Obregón 2008.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Honduras Marzo 2008

Honduras Marco normativo Ley de Servicio Civil (LSC) (1967) Reglamento (1976) cuenta con un se establece en la El marco regulatorio de los trabajadores del Estado

Honduras Marco institucional Secretaría de Hacienda Oficina de Clasificación de Puestos crea la Función de capacitación Dirección de Servicio Civil (DSC) su ejecución está definida en Periodo Instituto Nacional de Formación Profesional Programas en la modalidad presencial ofrece

Honduras Marco Institucional  Las instituciones estatales como la Universidad Pedagógica Nacional, están en proceso de establecimiento de una red que les permita iniciar el proceso de ofrecer clases virtuales.  La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), esta ofreciendo la maestría en Comunicación Tecnológica y Virtual mientras que la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR) y la UNAH mantienen un sistema de información georeferencial que le permite contar con información a través de mapas hidrológicos y recursos forestales.  La capacitación virtual es uno de los temas actuales en el país, la mayoría de las instituciones están realizando acciones para adscribirse a este sistema, pero todavía es muy escaso el esfuerzo, que a nivel académico y tecnológico se realiza.

Honduras Marco Institucional  La capacitación virtual inicia en 1990 cuando UNITEC en Honduras, ofreció una maestría virtual para 80 estudiantes, manteniendo esta oferta a 177 estudiantes (Salgado, 2003, p.70-71). Aun cuando este tipo de capacitación presenta bajos nivel de afluencia, la tendencia es a crecer.

Honduras Marco Institucional  La participación de instituciones privadas en la capacitación virtual de funcionarios públicos en Honduras ha tenido un papel creciente ya que ha ido aumentando el número de opciones que ofrecen.  Destaca el papel en la capacitación virtual del sector privado en Honduras en instituciones como la escuela Agrícola Panamericana (EAP), quien se logro conectar con otras universidades de Estados Unidos y Latinoamérica. La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) dio algunos pasos al ofrecer carrera a nivel maestría en forma virtual así como la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y la Universidad Cristiana Evangélica “Nuevo Milenio” UCENM.  La función de capacitación en la República de Honduras no tiene asignada una partida presupuestaria por lo cual los incentivos que se ofrecen a la educación virtual de los funcionarios públicos son limitados.  La cantidad de funcionarios públicos que tienen acceso a la capacitación virtual es limitado, se estima en 0.2% (estadística 2002) (Salgado, 2003, p.71).  La educación a distancia se basa en aprendizaje, acción, reflexión, acción, incorporando una tecnología educativa que estimula un alto nivel de participación.  Dentro de la modalidad de educación a distancia, se utiliza la metodología participativa, donde el dicente, como facilitador ofrece alternativas de aprendizaje significativo y de descubrimiento, que le permiten al estudiante enfrentarse a situaciones nuevas (UTH 2007).  Actualmente Honduras no cuenta con acciones para evaluar los programas de educación a distancia o virtuales de funcionarios públicos.

Honduras Marco Tecnológico  La República de Honduras cuenta con un Plan Estratégico en Telecomunicaciones 2004 – 2007, aprobado durante la conferencias plenipotenciaria de la Unión Internacional de Telecomunicaciones en el 2002 (resolución 71 de Marrakech), contiene, entre sus metas y la orientación estratégica establecida, la necesidad de apoyar a los países en vías de desarrollo para responder a los desafíos de la privatización, competitividad, globalización y cambios tecnológicos (UIT, 2007).

Honduras Marco Tecnológico  Las empresas hondureñas experimentan prolongados, frecuentes y costosos cortes de energía. Otro dato interesante es que estas empresas esperan un promedio de 6 meses para obtener una línea telefónica, el 24% de las empresas experimentaron complicaciones con el servicio en 2002, las firmas hondureñas afirman que perdieron en promedio el.3% de sus ingresos totales debido a cortes telefónicos, mientras que el 25% de la muestra perdió el 3.1% de sus ingresos totales (BM, 2004).

Honduras Marco Tecnológico  Internet no es un medio común de comunicación en Honduras y su uso es costoso. El 50% de las empresas utilizan el correo electrónico como medio de comunicación y el 22% visita sitios Web para obtener información (BM, 2004).  Las principales causas del escaso uso de Internet en el país son probablemente los bajos índices de penetración de las computadoras, en 2002 había 10.8 computadoras personales por cada 1, 000 habitantes, nivel inferior al de todos los países sudamericanos y un cuarto del promedio de América Latina (UIT, 2004).

Honduras Obstáculos encontrados  La Ley del Servicio Civil no establece planes de carrera y señala muy pocas oportunidades de promoción  No se efectúa el seguimiento o desarrollo de competencias  En la década de los 80’s el personal del sector salud se separó del régimen de la LSC para crear un nuevo sistema de carrera

Honduras Aspectos destacables  Existen esfuerzos para la capacitación por parte de algunas instituciones públicas, como el ministerio de salud que ha organizado cursos de informática y otras habilidades practicas para el personal.  Las universidades e institutos educativos en el país, están realizando esfuerzo para establecer infraestructura tecnológica incluyendo aulas virtuales.