Planificación Estratégica 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
Advertisements

XXVII Simpósio sobre Revisória Fiscal. Pereira 2010.
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO LUIS CABALLERO MEJIAS DIRECCIÓN DE.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Competencias Organizacionales. Competencias Organizacionales.
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
SISTEMA DE GESTION.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Enfoque basado en procesos
Nuestra Empresa Somos un equipo de trabajo experimentado, honesto, eficiente y flexible orientado al cliente. Procuramos relaciones de largo plazo soportadas.
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
MODELO EFQM y MODELO IBEROAMERICANO
Jefe De Control Interno
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
CÁMARA DE REPRESENTANTES
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
Diseño del servicio ITIL..
Ing. Carlos Chicaiza Varela DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD MODULO 1 DEFINICIONES.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Soy Merik 2013.
MISION, VISION Y VALORES
Sistema de gestión de la calidad.
Dirección y mejora de procesos
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Grupo Inmobiliario Ramírez.
1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO FORPO 2007 Garantizar a nuestros clientes la entrega de bienes y servicios de calidad, apoyados en recursos, proveedores.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
Organización para la calidad.
MANUAL DE ETICA.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Misión, Visión y Valores CEMEX Equipo 4
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Resultados Auditoría Externa
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
MISIÓN En la Secretaría de Salud del estado de Michoacán, el Laboratorio Estatal de Salud Pública somos una organización dedicada a realizar procedimientos.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

Planificación Estratégica 2006 Elementos Estratégicos © 2005 Plexus Corporation

Misión En Plexus México desarrollamos y transferimos conocimientos aplicables para mejorar el desempeño de la gestión en las organizaciones en Latinoamérica, mediante procesos que reflejan nuestro compromiso a lograr la satisfacción de todas las partes interesadas; por ello mantenemos alianzas con organizaciones nacionales e internacionales que comparten propósitos similares. Siempre actuamos con respeto hacia los demás y con una ética y moral intachable. Plexus USA ya cuenta con elementos estratégicos coherentes con el entorno de negocio y futuro para los Estados Unidos. En la planificación para el 2006, debemos considerar estos elementos para revisar y actualizar nuestros elementos estratégicos. © 2006 Plexus Corporation

Visión Desarrollar, fomentar y mantener la lealtad de nuestros clientes con productos que se distingan por el valor agregado que les aportan, por medio de un sistema consolidado de organizaciones asociadas a nivel global que están integradas por personas que aportan valor y su lealtad. Siendo el prestigio y la reputación nuestro principal activo. Alex Chong gustaría de ver nuestro lado humano, es decir, el que siempre buscamos hacer lo que es correcto, en términos de ética y moral © 2006 Plexus Corporation

Valores Compromiso – Orientamos nuestras acciones para cumplir más allá de lo esperado. Comunicación – Expresamos oportunamente aquella información significativa, haciendo participe a todos. Lealtad – Desarrollamos una actitud de permanencia, confianza y compromiso con nosotros mismos y nuestros clientes. Colaboración – Trabajamos como un equipo enfocados siempre en el bienestar común. Responsabilidad – Cumplimos cabalmente nuestras obligaciones. Honestidad – Mantenemos una actitud de respeto y ética con nosotros mismos, nuestros clientes y la comunidad. Alex Chong gustaría de ver nuestro lado humano, es decir, el que siempre buscamos hacer lo que es correcto, en términos de ética y moral © 2006 Plexus Corporation

Política de la Calidad Detectar las necesidades específicas de conocimiento del cliente, desarrollando y transfiriendo ese conocimiento siguiendo el modelo de aprendizaje Plexus. Mejorar la eficacia de nuestro sistema de gestión para lograr la satisfacción de nuestros clientes y cumplir con nuestros objetivos, siempre apegados a los requisitos de nuestros clientes y organizaciones asociadas. Teniendo siempre en cuenta nuestra Misión. Alex Chong gustaría de ver nuestro lado humano, es decir, el que siempre buscamos hacer lo que es correcto, en términos de ética y moral © 2006 Plexus Corporation

Planificación Estratégica 2006 Macroproceso © 2005 Plexus Corporation

Nuestro Macroproceso El Macroproceso de Plexus México ha sido desarrollado identificando aquellos procesos que interactúan directamente con el cliente por medio de sus entradas y sus salidas. A estos procesos los denominamos Procesos Orientados al Cliente (COP por sus siglas en inglés) y constituyen la parte medular de la realización del producto en Plexus México. Estos COPs interactúan con una serie de procesos de soporte (SOP) y dirección (MOP) que facilitan su operación y su control. La Dirección en Plexus México gestiona el desempeño de todos los procesos por medio de actividades de planificación, evaluación y análisis. En las siguientes dos figuras se muestra el Macroproceso en dos formas, una en donde se identifca con claridad la interacción con el cliente, y otra en donde se despliega mostrando la interacción de los COPs con los procesos de soporte y de dirección. © 2006 Plexus Corporation

Cliente que busca una alternativa para obtener conocimiento aplicable Cliente que ve en Plexus una fuente de transferencia de conocimiento que puede ser aplicado. Confiable y honesta Cliente con su queja, duda y/o consulta sobre el conocimiento adquirido resuelta Cliente que tiene una queja, duda y/o consulta sobre el conocimiento adquirido Detectar Solucionar Cliente que requiere una solución para cubrir una necesidad de aprendizaje Cliente que ha realizado su pago Compras Recursos Planificar Cliente que recibe la confirmación de Plexus para implementar la solución de su necesidad de aprendizaje Cobrar Vender Cliente que tiene capacidad de pago Revisar Calidad Finanzas 1. El proceso de diseño y desarrollo puede ser aplicado en casos muy especiales, por lo que deberá ser contemplado, cuando aplique, en los COPs de Propuesta y Logística. 2. El COP de cobranza puede, cuando así sea acordado con el cliente, realizarse antes o durante la entrega del producto. 3. La percepción de la satisfacción del cliente debería ser medida o monitoreada en cada COP, el dueño de cada proceso debería ser quien se ocupe de esta actividad. Cliente que cubre sus necesidades de aprendizaje y las aplica en su organización Desplegar Preparar Cliente que interactúa con Plexus para asegurar que sus necesidades se cubran durante la actividad de aprendizaje Cliente que participa en la actividad de aprendizaje para aplicar los conocimientos adquiridos en su organización Cliente con la certeza de que todas sus necesidades serán cubiertas durante la actividad de aprendizaje © 2006 Plexus Corporation