TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Advertisements

6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes
Cómo mejorar enseñanza y aprendizajes en las aulas con TIC
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
Los trabajos en grupo y el aprendizaje colaborativo
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN?
HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
Pedagogía en el centro de la transformación
Docente 2.0 =.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
EL DOCENTE DEL TERCER MILENIO
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Integración de las TIC en los centros docentes
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
“LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
Por qué Informática Educativa
Principios básicos No necesito aprender el manejo del software para manejar la pizarra. Puedo utilizar cualquiera de los recursos que ya utilizaba con.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LAS TIC.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información :
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Conclusiones Taller Competencias
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
El Impacto de las TIC en las Universidades
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
LAS TIC EN EDUCACIÓN UNA MIRADA
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Integrantes Néstor Noriega Mariajose Zavala Ana Loor.
Plataforma Educativa.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
TRABAJO ELABORADO POR:
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
“DOCENCIA Y DERECHO ROMANO” MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
MODELO DE ENSEÑANZA DE CON LAS TIC Prof. Jorge Gamero.
COMPETENCIAS DIGITALES
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
5 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB)
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast

¿Por qué la integración de las TIC… ¿Por qué la integración de las TIC…? (Tecnología, Información y Comunicación) Con independencia de los planteamientos psicopedagógicos que sustenten la acción docente (conductismo, cognitivismo, constructivismo, socio-constructivismo...). un buen uso didáctico de las TIC siempre enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje (aumentan los recursos y actividades de aprendizaje aplicables) Y contribuirá a facilitar a los estudiantes la adquisición de las competencias TIC que la sociedad exige (ya que practicarán más con las TIC)

¿QUÉ RAZONES TENGO PARA usar TIC EN EDUCACIÓN? buscar información comunicarnos hacer cosas la sociedad exige… PRODUCTIVIDAD personal / grupal COMPETENCIAS DIGITALES del alumnado INNOVACIÓN METODOLÓGICA hay 30% fracaso escolar mejor formación / desarrollo facilitar enseñanza y aprendizaje innovar uso inteligente con criterio usar TIC… cuando den VALOR AÑADIDO

Albert Einstein (Ulm, 1879 –1955) “Si queremos resultados distintos, hemos de hacer cosas distintas” Albert Einstein (Ulm, 1879 –1955)

Además… La sociedad de la información exige reducir las prácticas memorístico-reproductoras en favor de prácticas socio-constructivistas centradas en los alumnos y el aprendizaje autónomo y colaborativo. Y los nuevos modelos didácticos que integran las aportaciones de las TIC facilitan esta renovación.

CLAVES DEL ÉXITO PARA INTEGRAR LAS TIC plan y compromiso de dirección y la comunidad ACTITUD del . PROFESORADO INFRAESTRUCTURAS MATERIALES DIDÁCTICOS COORDINACIÓN y MANTENIMIENTO fácil útil y eficiente con valor añadido FORMACIÓN técnica-didáctica profesores y centro

LA ACCIÓN DOCENTE ANTES – SIN TIC CONTENIDOS y OBJETIVOS conocimientos, competencias, desarrollo personal MATERIALES de apoyo a los CONTENIDOS DIDÁCTICA específica profesor-compromiso ACTIVIDADES enseñanza / aprendizaje DIDÁCTICA orden, actividades metodologías, tutoría. diversidad MATERIALES didácticos y otros recursos educativos (entorno) alumnos-motivos INSTRUMENTOS pizarra, libreta, libro vídeo, periódico, laboratorio poder + saber + querer = para enseñar y aprender

PLATAFORMA DE CONTENIDOS Y LIBROS DIGITALES Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje que proporcionan contenidos educativos multimedia de los principales temas de cada asignatura: Materiales didácticos que explican los contenidos: textos, vídeos, animaciones, simuladores, webs... Actividades interactivas autocorrectivas de aplicación de conocimientos y autoevaluación. Sugerencias didácticas para profesores y alumnos. VENTAJAS: Apoyo a la mediación docente: buenos recursos para TODOS los temas, orientaciones, ahorro de tiempo. Personalización de la enseñanza y seguimiento: diversidad de recursos, envían informes de los alumnos. Motivación y aprendizaje activo: imagen e interactividad. Posible adaptación y ampliación a medida de los recursos.

Competencias docentes Conocimiento de la materia que imparte, incluyendo el uso de las TIC en su campo de conocimiento, y un buen conocimiento de la cultura actual. Competencias pedagógicas: didáctica digital, tutoría, mantener la disciplina, resolver conflictos, dinamizar grupos, tratar la diversidad..., técnicas de investigación-acción y trabajo docente en equipo Habilidades instrumentales (TIC…) y conocimiento de los nuevos lenguajes: audiovisual e hipertextual. Características personales: madurez y seguridad, autoestima y equilibrio emocional, imaginación, empatía... Hay que transmitir entusiasmo y pasión de aprender, dar afecto y confianza en sus capacidades, ganar el liderazgo por el trato y el ejemplo.

Algunos modelos didácticos sencillos CON PIZARRA DIGITAL EN EL AULA: El profesor explica y hace preguntas. Alumnos traen recursos y los comentan. Alumnos presentan sus trabajos. Corrección de ejercicios entre todos. La actualidad entra en las aulas: prensa… Videoconferencias. CON ORDENADORES DE APOYO: Alumnos hacen ejercicios a medida. Alumnos hacen trabajo en grupo. Blog diario de clase.

La actitud del profesorado: la CLAVE . Los profesores utilizan las TIC sobre todo para: Alfabetización digital de los estudiantes. Mejorar productividad:escribir,buscar datos,comunicar,preparar clases Mejorar la enseñanza y aprendizaje: actividades con apoyos TIC. La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno. La gestión del centro. Su motivación y actitud positiva hacia la innovación con TIC aumentará con su formación y al conocer modelos de uso: Eficaces, promueven buenos/mejores aprendizajes de los alumnos. Sencillos, los puede aplicar sin dificultad en su contexto. Eficientes, le ayudan REALMENTE en su docencia sin grandes incomodidades ni incrementos significativos del tiempo y del esfuerzo necesario, Y con ello aumenta su profesionalidad, satisfacción personal y la autoestima.