1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título Participantes.
Advertisements

Taller de Aprobación de Planes de Campaña
Un vistazo a la mercadotecnia social
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
CAMPAÑA DE ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY.
Arreglos Recíprocos por Agua
Campaña Para La Conservación del Recurso Hídrico y Biodiversidad
Por la conservación de la Subcuenca
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Conversatorio Internacional 3/Octubre/2012
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
RESULTADOS DE LA CAMPAÑA PRIDE DESARROLLADA POR EL PNN FARALLONES DE CALI 14 de Diciembre de 2011.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
Principios de Hidrología Forestal, Manejo de Recursos Naturales y algunos aspectos económicos PRESENTATION TITLE OPTIONAL.
Investigación cuantitativa
Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento.
Bienvenidos al taller de Estrategia ARA - Colombia
Por: C.C. Carmen Nayibe Nazar A.P. José Jesus Carrillo UBICACIÓN 144,868 Ha.
Analizando Datos – Presentando los resultados de tu campaña Presentando los resultados de tu campaña.
“Cuidamos nuestro medio ambiente practicando las 3Rs ”
Decisiones clave de campAña
Simposio internacional Aprendizajes sobre gestión del conocimiento y formación en procesos de desarrollo territorial 3-5 de diciembre del 2013, San José,
Introducción a la Remoción de Barreras Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes Isaac Newton.
Península de Yucatán, México Guadalajara, 9 de Agosto de 2012 TEKIT : SUPERFICIE 15,747 HECTÁREAS 1,437 EJIDATARIOS SAN ISIDRO OCHIL: SUPERFICIE 1,888.6.
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
Introduccion al Plan de Proyecto
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
JUNTOS POR EL RÍO YANUNCAY. 1 1 Datos generales y ubicación 2 2 Amenazas del sitio 3 3 Desarrollo de campaña PRIDE + AMA 4 4 Resultados PRIDE & AMA 5.
Analyzing Data- Critical Analysis of your Barrier Removal Strategy Usando el enfoque Plus/ Delta para desarrollar el informe final.
CAMPAÑA POR EL ORGULLO EN EL CANTON CHINCHIPE - ECUADOR Sur de Ecuador Concentración de varios centros de endemismo y diversidad de especies. CANTON CHINCHIPE.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Características de los materiales de campaña ineficaces Rompe cabeza.
**This instructor is slightly customized for each lesson.
Plan de Negociación ARA: TILACANCHA Amazonas, Perú.
Para la elaboración de los planes de consolidación, seguimiento e inversión.
Cómo hacer una presentación eficaz Primera Fase Universitaria Guad 10.
Matriz de actores claves. ¿Por qué identificar e involucrar actores claves? Matriz de actores claves Identificar y priorizar amenazas Identificar y evaluar.
Grupos Focales.
¿Para qué sirve tu información cualitativa? Decisiones para una campaña de mercadotecnia.
Contenido Teoría de Cambio (audiencias meta, fases de TdC: enfocando en RB, CC, RA y RC). Potencial especie emblemática, ideas para slogan, mensajes claves.
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
Introducción a la mercadotecnia social. Actividad: Hábitos de compra Propósito: Articular y evaluar qué nos motiva como consumidores. ¿Qué tenemos en.
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
Usando datos para orientar y conseguir mayor impacto en las campañas
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Actualizando su Teoría de Cambio
Visualizando su campaña. Experiencias en manejo de Actividad: Experiencias en manejo de Proyectos con recursos múltiples Propósito: Reflexionar sobre.
Campaña Por el orgullo de la micro cuenca del río Tabacay Avances 2013.
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Ing. CLAUDIA CECILIA CESPEDES PRADA FUNDACION NATURA COLOMBIA ARREGLOS RECIPROCOS PARA EL AGUA EN LA MICROCUENCA LAS CRUCES SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER.
GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA DESARROLLO ECONOMICO PLANIFICACION DEL DESARROLLO FOMENTO CULTURAL MEDIO AMBIENTE AREAS DE TRABAJO MANCOMUNADO LA MANCOMUNIDAD.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE o Midiendo el Impacto.
CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY PORTADA.
Finalizando los objetivos SMART y estableciendo metas a lograr con la campaña **This instructor note is slightly customized for each lesson.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
Introducción al programa Pride. Al final de esta lección usted será capaz de: 8 objetivos de aprendizaje  Describir los 8 objetivos de aprendizaje del.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
OBJETIVOS SEGUNDA FASE UNIVERSITARIA. ACTIVIDAD LÍNEA DE PRODUCCIÓN 4 equipos, 3 personas cada una Una persona de cada equipo en una estación 1, 2 y 3.
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
Taller Senderos de Impacto CPWF Sistema Andino de Cuencas Cuenca Sao Francisco, Brasil CIAT, Colombia Octubre 2 al 5, 2006.
Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia
Microcuenca: 6650 hectáreas Área de interés hídrico: Ha Áreas protegidas: Ha Red hídrica: Km Por proteger: Ha Total de bosque.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Transcripción de la presentación:

1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012

Objetivos Conocer las experiencias de las campanias Guad8 en el tema ARA Visitar la cuenca de Quanda y conversar con actores clave Conocer el punto de vista institucional de la conformacion de un ARA Iniciar el Plan de Remocion de Barreras

Campaña Pride MKT SocialARAs Recopilación de información Delimitación del sitio Priorización de propietarios, Costo de oportunidad, Disposición a pagar, Evaluación institucional y análisis de actores claves, Propuesta ARA Evaluación de las audiencias meta Resumen de sitio TOC Grupos focales/ entrevistas Modelo conceptual Cadenas de resultados Encuestas Objetivos SMART Plan de remocion de barrerasProyecto de la campaña Ejecución Contratos/convenios ejecutados Cambios de comportamiento Conservación de hábitat Protección de agua ´Conservación de sitios AZE

Actividad Revision de Plan de Remocion de Barreras por campania….20 mins. Preguntas…15

PREGUNTAS 1. Cuáles son los pasos necesarios para llegar a la firma de un ARA y en donde estoy yo en ese proceso? 2. Qué acciones urgentes debo realizar para lograr la firma de ARAs en mi sitio? 3. De que instrumentos legales me debo servir para crear o reforzar (dependiendo del caso) mis fondos locales?