Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Dr. Juan Manuel Esquivel A. CECC/SICA
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
El método es el camino que se sigue en una investigación.
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
ALGORITMOS COMPUTACIONALES
Sistemas de Información
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN GRUPOS HETEROGÉNEOS Elvira González
BIOQUÍMICA MICROBIANA
Pruebas de Aptitudes y Habilidades
Propuesta de un sistema de tutoría para los
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Naturaleza de la Inteligencia CI
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios 116 Asignatura: Matemáticas Aplicadas Prof. Pericles Ramírez Jiménez Especialidad: Administración.
ECONOMÍA DE FICHAS EN EL AULA Objetivo Identificar y establecer las reglas del curso. Fortalecer conductas que faciliten el aprendizaje y tratar de evitar.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales 1: Etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina.
FACILITADOR: ING. VICTOR C. HUERTA CASTILLO.
PRÁCTICAS DE LECTURA Y REDACCIÓN Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa Jesús Eduardo García.
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Modelos de evaluación. Unidad 1.
Psicotecnica Pedagógica
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
Psicometría.
Test Psicológico Test Psicométrico
Desarrollo de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Taller de Investigación I
Presentado por: Perla Azaret Luna Hernandez.
Ética Profesional de Secretariado
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
Instrumentos de evaluación de la salud mental
Instrumentos de Evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
DE ACTITUDES, PERCEPIONES Y PREFERENCIAS MEDICION CAPITULO 14.
1. IMPORTANCIA DE LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA
DIDÁCTICA GENERAL Profesora : Olga Codejón.
Introducción al curso de Inglés II David Armando Morales Enríquez
DERECHO LABORAL Prof. : Juan Muñoz Becerra. VISIÓN Constituirnos, en la presente década, en una facultad de prestigio internacional reconocida por su.
EVALUACION.
Yaraliz Perez Sánchez Yanitza Hernández Díaz PSCYH 121
Maximizando profesionalismo Módulo 6. Indice Las tareas Los roles La colaboración entre el personal La comunicación entre el personal y los pacientes.
Enfoque formativo de la evaluación
Test Psicológico Test Psicométrico
Estudio técnico del instrumento
PRUEBAS DE INTELIGENCIA
I UNIDAD:ANTECEDEMTES DE LA EV. PSICOLÓGICA Y CONCEPTOS RELEVANTES
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
Psicometría 01: Psicometría Básica
Transcripción de la presentación:

Sara M. Morales Vera Evaluación de la Personalidad II

1.La oración es un espacio para dialogar con Jesús, ofreciendo, agradeciendo o pidiendo, por favor respeta este espacio. 2.Llegar puntual a clase, máximo hay 10 min. de tolerancia, quienes lleguen después de éste tiempo entrarán con retardo. 3.3 retardos equivalen a 1 falta. 4.Los trabajos y libro deberán entregarse en la fecha señalada, sólo se recibirán cuando presenten el justificante correspondiente. 5.Traer material necesario para trabajar (libro, libreta, lapiceros, lápiz y goma). 6.Celulares y ipod mantenerlos apagados o en vibrador y guardados. Solo se permite contestar celular en casos de URGENCIA. Reglamento:

7.Uso de computadoras: para toma de apuntes, investigaciones y presentaciones. Abstenerse de entrar a facebook o correos. 8.Tener actitud de apertura, disposición y colaboración para realizar las actividades. 9.Respetar a compañeros de clase y profesora, guardando silencio cuando cada parte esté haciendo uso de la palabra. 10.Cuidar buenos modales: buenas tardes, por favor, gracias, etc. 11.Abstenerse de ingerir alimentos. 12.Mantener limpio el salón. 13.Cumplir por lo menos con el 80% de asistencia. 14.Por cada dos faltas de ortografía, se bajará.1 en el trabajo que se esté calificando. Reglamento:

RubroPorcentaje Examen40% Trabajo en clase (pruebas y ejercicios) 20 Participación20 Asistencia10 Tareas10 Total100% Criterios de evaluación:

Chinos (2200 a.C): Funcionarios aptos para labores (arco, equitación, escritura… conocimientos) Platón y Aristóteles: Diferencias Individuales Edad media: Actividades dependiendo de la clase social. S. XV y XVI: Renacimiento e ilustración: interés por el aprendizaje y creatividad. Siglo XIX: Estudio científico de las diferencias individuales: aptitudes y personalidad Un poco de historia.

Habilidades sensoriomotrices y mentales Observación de habilidades motrices Construcción de instrumentos precisos y consistentes. Psicólogos: fenómenos descritos en términos cuantitativos y racionales. EU: Medidas estandarizadas de los logros académicos. Galton: bases hereditarias de la inteligencia, medición de habilidades humanas., aptitudes y temperamento Cattell: relaciones entre tiempo de reacción y discriminación sensorial con calif. Escolares. Alfred Binet: construcción de primera prueba mental para predicción de aprovechamiento académico. 1904: Binet – Simon: 1ª Prueba de inteligencia práctica, edad mental. Medición mental

Spearman (teoría de los test) Thorndike (pruebas de aprovechamiento) Terman (inteligencia) Woodworth y Rorschach (personalidad) Strong (mediciones de interés) Otis (inteligencia administradas colectivamente: Alfa (leer) y Beta (analfabetos)) Otros pioneros en pruebas:

Clasificación de pruebas Contenido Forma en la que fueron elaboradas Parámetro para el que se diseñaron Propósito de aplicación Forma de administración

Clasificación Estandarizadas – no estandarizadas Normas Individuales – colectivas Eficiencia admon. Velocidad Objetivas – no objetivas Normas y claves Reactivos verbales – no verbales Lingüística Ejecución Cognoscitivas – afectivas Rendimiento vs actitudes, valores, intereses, etc.

Académicos Clínicos - consultivos Negocio - industria Justicia – criminal - forense GobiernoMilicia Aplicación de las pruebas:

Evaluar el comportamiento, las aptitudes cognoscitivas, rasgos de personalidad y otras características individuales y de grupo, a fin de ayudar a formarse juicios, predicciones y decisiones sobre la gente. Objetivo de las pruebas:

Seleccionar aspirantes a empleos. Clasificar y colocar personas en contextos educativos y laborales. Asesorar y guiar a las personas (educación, vocacional y personal) Conservar, despedir, promover o rotar. Diagnosticar y prescribir tratamientos psicológicos. Evaluar cambios cognoscitivos, intra o interpersonales. Supervisar investigación en cambios del comportamiento. Usos:

Pruebas originales. Criterios de evaluación. Indicar para qué se está evaluando. Confidencialidad. Entrega de resultados. Ética:

RavenTermanBarsit Beta II-RWAIS Pruebas de inteligencia:

Kuder vocacional Kuder Personal Pruebas vocacionales:

16 FP Escala de Hamilton para depresión FIGS (Sacks y laboral) CleaverMachoverAllport ZavicIdareLuscher Rasgos de personalidad:

MMPI - IIMMPI - A Pruebas clínicas: