CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Evaluación por Competencias
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
Diseño Curricular de Franciscanismo
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Evaluación auténtica.
Taller de Enfoque por competencias
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Profa. Belem Corona H.  Lorenzo García Aretio (2001), “ Apoyos de carácter técnico que facilitan de forma directa la comunicación y la transmisión del.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
M. en O. E. Magdalena del Rocío López Guerra
Anexo 2.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Dra. Manuelita Zavala Pineda Dr. Gregorio Gómez Hernández
Material Didáctico.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Educación Física Orientaciones para la Planeación
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
CURSO - TALLER DE MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Concepto de material didáctico
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
GENERALIDADES.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Aprendizaje Basado en Proyectos
MaterialES DIDÁCTICOS para maestras de educaciÓn inicial y maestros
Menú Principal
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
EL MATERIAL DIDÁCTICO.
Plan de superación profesional 2014
Los recursos didácticos son aquellos materiales o fuentes que ayudan a facilitar al docente su función y a la vez la del alumno. Deben utilizarse en un.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Importancia del Planeamiento Didáctico
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
COMO DISEÑAR LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA?. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES MATERIAL DIDACTICO

Elaboró: Lidia Isabel Ponce Hernández Rodolfo Rubén Camacho Vieyra Martínez Ramos María Cristina

DEFINICION El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas.

Características Cada material didáctico tiene características bien definidas. Responde a los propósitos planteados para su uso en el contexto de aprendizaje Son funcionales, es decir fácilmente entendible en cuanto a su estructura y contenido, su lenguaje y forma de aplicación.

Características Conlleva una visión metodológica congruente con el enfoque de aprendizaje que le contextualiza. Incluyan preferentemente el valor lúdico Adecuados para cada edad, intereses y necesidades de los estudiantes y su contexto.

Características Es atractivo en términos de tratamiento, actividades e imagen. Precisos y actuales. Deben reflejar la situación presente, con los conocimientos más actualizados en esa área del saber. Variados, uso de diversos sentidos y formas de percepción a la vez

Funciones Proporcionar información explícita, clara y fundamentada. Guiar los aprendizajes, ayudar a organizar la información, a relacionar, confrontar y construir conocimientos, a reflexionarlos y aplicarlos. Desarrollar o fortalecer competencias y/o habilidades de diferente tipo: lectura, escritura, cálculo, cognitivas, sociales, emocionales.

Funciones Poner en marcha el proceso de pensamiento en el alumno, proponiendo actividades inteligentes y evitando, en lo posible, aquellos que sólo estimulen la retención y repetición. Motivar, despertar y mantener el interés. Favorecer procesos de auto evaluación y/o evaluación, y de realimentación del aprendizaje. 

Funciones Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación o solución de problemas, a través de casos o experimentos. Brindar entornos para la expresión y creación a través de la actividad del propio estudiante.

Funciones Favorecer la autonomía. Facilitar el logro de los objetivos propuestos en el curso. Presentar la información adecuada, esclareciendo los conceptos complejos o ayudando a esclarecer los aspectos más controvertidos. Permitir a los alumnos contactarse con problemas y situaciones reales.

Compromisos docentes para su elaboración Adoptar estrategias innovadoras centradas en el aprendizaje y congruentes con el Marco Curricular Común Establecer el desarrollo de los contenidos en base a problemáticas situadas en el contexto del estudiante (personal-social-laboral) Fomentar dentro de las actividades la participación grupal y el trabajo en equipos de manera colaborativa y cooperativa

Compromisos docentes para su elaboración Capacidad para integrar los diferentes tipos de competencias, independiente del área de enseñanza, lo que permitirá un conocimiento más profundo y no aislado