PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD 2006-2008(*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Advertisements

TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Institucionalidad de la Política Social en Ecuador II Conferencia del CIDES Octubre, 24 del 2007 Washington, DC.
EDDY ESPINOZA ALVAREZ SEGURO INTEGRAL DE SALUD
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
LA EXPERIENCIA DEL PERÚ EN PRESUPUESTO POR RESULTADOS
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
FORO Federalismo y Descentralización en materia de Educación, Salud y Desarrollo Social Yautepec, Morelos 11 y 12 de Agosto del 2008 Dr. Heladio Gerardo.
FINANCIAMIENTO EN SALUD BUCAL
Margarita Petrera Observatorio de la Salud
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Acuerdo: Desarrollar iniciativas de aumento de la producción de servicios en salud en Hospitales Regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de salud.
LINEAMIENTOS JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2013 DOCUMENTO MARCO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES ABRIL 2013 Gobernación del Valle del Cauca.
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
REUNION TÉCNICA NACIONAL “Fortalecimiento de Capacidades del SIS” REUNION TÉCNICA NACIONAL “Fortalecimiento de Capacidades del SIS” Oficina de Asesoría.
AVANCE EN NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO DE PRESTACIONES
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
EL CONGRESO Y LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE DE LA REPUBLICA Washington Zeballos Gámez Congresista de la República Lima Agosto.2007.
PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO AÑO FISCAL 2013
ACCESO A INSUMOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN PERÚ II Asamblea del Foro LAC Dr. Oscar Ugarte Ubilluz Lima, 10 de junio del 2013.
Sistemas Administrativos
Proyecto Unión Europea “ Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina” 14 y 15 de junio de 2004 Expositor: Elsa Luengo Coordinadora SECRETARÍA.
Desnutrición crónica infantil e Intervenciones Efectivas DGSYE – Dic Vice Ministerio de Políticas y Evaluación Social Dirección General de Seguimiento.
INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA 30 DE SETIEMBRE DE 2009 Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Dra. Alicia KIRCHNER Secretaría de Coordinación.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
INFORME: INVESTIGACION DE LAS COMPRAS EFECTUADAS POR EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS) INVOCANDO LA DECLARACION DE SITUACIÓN DE EMERGENCIA POR EL TERREMOTO.
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y POLÍTICAS SOCIALES Secretario Técnico CIAS Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda
MINISTERIO DE SALUD IMPLICANCIAS DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA EN EL PROCESO DE PLANEAMIENTO OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y EFECTIVIDAD EN RESULTADOS.
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
DIPLOMADO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO “ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN” DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO
REGIMEN SUBSIDIADO DIRECCIÓN CONCEPTO SISBEN BENEFICIARIOS POSS
Coordinación para la elaboración del informe de los ODM Orángel Rivas Enero 2011.
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
DANTE BELTRÁN ARIAS dirección GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO - Asociación Internacional de Presupuesto Público - Guido Rangugni Asociación Argentina de Presupuesto.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CASO ECUADOR
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Herramienta de la Política Social.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Gasto Social y Gasto Social en Infancia en Honduras
AREA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA 40%. RIESGO FISCAL Y FINANCIERO Puede ser: Sin riesgo Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto ESTANDAR: Sin Riesgo Fuente:
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
República de Honduras PRESENTACIÓN POA-PRESUPUESTO GESTIÓN 2012.
Presupuesto por Programas III Reunión del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Marcos de Gasto de Mediano Plazo Víctor H. Díaz CAPTAC-DR Guatemala, 12.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Claudia García R. IEEPP 1 Montelimar, Noviembre 2007.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
Alternativas para mecanismos de financiamiento de los Planes de Gestión en el Perú Documento de trabajo – PMGRH (octubre 2015)
REPORTE 4: METAS DE COBERTURA NIÑOS Y GESTANTES
Transcripción de la presentación:

PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD

2 El Seguro Integral de Salud, es una OPD del Ministerio de Salud ejecuta con autonomía, la política de aseguramiento del Sector Salud La prioridad es la población en pobreza y pobreza extrema, con énfasis en los niños menores de cinco años, mujeres gestantes y mujeres en edad fértil. Financia las prestaciones de Salud que realizan los establecimientos de salud, a la población en pobreza y pobreza extrema del Perú. Seguro Integral de Salud

Enfoque propuesto para la adecuación de políticas de aseguramiento del SIS

9 % 27.9 % PREVENCIÓN = 44+

Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2

Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2

2 Fuente: Consulta Amigable del SIAF- MEF

2

2 PRESUPUESTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y GENERICA DE GASTO

2

Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2

2 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO POR GENERICA DE GASTO AÑO 2008

Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2

14 M Metas Alcanzadas en el Año 2006

14 M Metas Alcanzadas en el Año 2007

14 M Metas Alcanzadas en el Año 2008

14 M Cobertura y Número de Beneficiarios a Marzo 2008

14 M Cobertura y Número de Beneficiarios a Marzo 2008

Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2

2

2

Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2

2

2

2

2 Transferencias Financieras por Pago de Prestaciones de Salud año:

2 PAGO DE PRESTACIONES DE SALUD A LOS ESTABLECIMIENTOS A NIVEL NACIONAL

2 * * Corresponde al primer trimestre de 2008

2 Proporción del Presupuesto por Resultados año % del Total del Presupuesto es P p R

Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2

14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2006 (1)

14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2006 (2)

14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2006 (3)

14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2007 (1)

14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2007 (2)

14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2007 (3)

14 ADQUISICIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE 2008

14 M