PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD
2 El Seguro Integral de Salud, es una OPD del Ministerio de Salud ejecuta con autonomía, la política de aseguramiento del Sector Salud La prioridad es la población en pobreza y pobreza extrema, con énfasis en los niños menores de cinco años, mujeres gestantes y mujeres en edad fértil. Financia las prestaciones de Salud que realizan los establecimientos de salud, a la población en pobreza y pobreza extrema del Perú. Seguro Integral de Salud
Enfoque propuesto para la adecuación de políticas de aseguramiento del SIS
9 % 27.9 % PREVENCIÓN = 44+
Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2
Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2
2 Fuente: Consulta Amigable del SIAF- MEF
2
2 PRESUPUESTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y GENERICA DE GASTO
2
Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2
2 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO POR GENERICA DE GASTO AÑO 2008
Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2
14 M Metas Alcanzadas en el Año 2006
14 M Metas Alcanzadas en el Año 2007
14 M Metas Alcanzadas en el Año 2008
14 M Cobertura y Número de Beneficiarios a Marzo 2008
14 M Cobertura y Número de Beneficiarios a Marzo 2008
Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2
2
2
Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2
2
2
2
2 Transferencias Financieras por Pago de Prestaciones de Salud año:
2 PAGO DE PRESTACIONES DE SALUD A LOS ESTABLECIMIENTOS A NIVEL NACIONAL
2 * * Corresponde al primer trimestre de 2008
2 Proporción del Presupuesto por Resultados año % del Total del Presupuesto es P p R
Contenido 1.Asignación Presupuestal y la ejecución de los años 2006, La asignación presupuestal para el año 2008 y su ejecución en el primer trimestre. 3.Establecimiento de metas y cumplimiento para los años 2006, 2007 y las metas y los avances del La proporción de los gastos administrativos y operativos versus la inversión social efectiva. 5.Cobertura y Numero de Beneficiarios por área geográfica. 6.Principales compras realizadas y procesos de selección utilizados 2
14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2006 (1)
14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2006 (2)
14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2006 (3)
14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2007 (1)
14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2007 (2)
14 ADQUISICIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2007 (3)
14 ADQUISICIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE 2008
14 M