TRABAJO FINAL DE GRADO título:intranet banco de la nación argentina Nombre alumno: christian benítez nombre tutor: carlos martínez fecha: julio 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
NEC No 8 Reportando información financiera por segmentos
TALLER DE EMPRENDEDORES
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
Implantación efectiva de BIS II: Test de Uso
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS A GRAN ESCALA PARA LA MICROEMPRESA:
Fortalezas, Amenazas, Debilidades y Oportunidades
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
ANALISIS FODA ELEMENTOS BASICOS.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Políticas Empresariales I.  ¿Deberían las empresas diversificar sus actividades empresariales? R. La corporación deberá hacer una análisis acerca del.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
“REFORMA Y ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL ORGÁNICO-FUNCIONAL PARA LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR”
Lic. Julio César Sauceda Ramos
SIDRA Biobío “Estado del Arte” Enero 2015.
Caso Motorola.
Sistemas de Realidad Aumentada
TRABAJO FINAL DE GRADO Dispositivos Móviles Optimización de Procesos Logísticos ALUMNO: MARTIN MAURIÑO DOCENTE: CARLOS MARTINEZ.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
ÁMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
Recetario ON-LINE Tecnología y Futuro en la Salud Alumno: Pablo Ariel Blazquez Tutor: Carlos Daniel Martinez Trabajo Final de Grado
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
ANALISIS DOFA.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Caso Motorola. Contenido  Situación inicial de la empresa  Puntos débiles  Punto de decisión  Objetivos de aprendizaje  Análisis DAFO (SWOT)  Estrategias.
Titulo del proyecto. III LONJA DE INVERSORES EN BIOTECNOLOGÍA. 09/10/13 Ourense 1. Identificación de una oportunidad de negocio.
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
ANÁLISIS PEST.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
EL ECONOMISTA en iPhone y iPod Touch
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Agenda Introducción Evolución del área de dirección estratégica La estrategia como la explicación última del éxito de la empresa ¿Cómo se pueden desarrollar.
FODA ¿Qué es? Diagnóstico FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN O BENEFICIAN Y CÓMO SE PUEDEN POTENCIAR LOS QUE BENEFICIAN Y CÓMO PUEDEN CONTRARRESTAR LOS QUE LA AFECTAN. Empresa de Telecomunicaciones:
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Consultoría de Procesos de Negocio
EL SEGURO AMBIENTAL – Junio da. Jornada Nacional El Seguro Ambiental 24 y 25 de Junio de 2008 NACION SEGUROS S.A.
Administración Empresarial
A NALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS FRENTE A LAS POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. POR : ANDREA NIÑO CARDOZO ORDEN
AMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
Carlos Alfredo González
Análisis FODA.
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Normas Internacionales de Información Financiera Avances en Paraguay.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Trabajo Final de Grado Tutor Carlos Daniel Martínez Julio 2012.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO FINAL DE GRADO título:intranet banco de la nación argentina Nombre alumno: christian benítez nombre tutor: carlos martínez fecha: julio 2010

Estrategia y Desarrollo del Producto Conclusión AGENDA Introducción Macroambiente Análisis F.O.D.A. Estrategia y Desarrollo del Producto Conclusión

BANCO NACIÓN EN NÚMEROS INTRODUCCIÓN BANCO NACIÓN EN NÚMEROS Fundado en 1891 - Sucursales: 617 - Anexos Operativos: 48 - Anexo No Operativo: 1 Agencias Móviles: 4 - Cajeros Automáticos: 1010 Empleados en el Ámbito Nacional: 15591 Empleados en el Exterior: 241

MACROAMBIENTE Ambiente Político y Legal: Capital Estatal. Agente Financiero Gobierno Federal. Ambiente Económico: Desarrollo del País. Agronegocios. Pymes. Ambiente Social y Cultural: Pinacoteca, Galería de Arte, Monumento Histórico Nacional. Amplia Ubicación Geográfica.

F.O.D.A Fortalezas: Cobertura Geográfica. Relación Clientes. Desarrollo Sistemas por Personal Propio. Oportunidades: Capacidad de Unidades de Negocio. Debilidades: Recambio Generacional, Nuevas Tecnologías resistencia. Amenazas: Calidad de Atención en Respuestas. Costos Tecnológicos.

ESTRATEGIA DEL PRODUCTO Infomación vigente Circulares, Manuales y Libros Dispositivos. Pautas Comerciales, Marco Normativo, Procedimientos, Manuales de Usuario Asociados a la Operativa. Cambio permanente en Mercados financieros. Mayor Proceso Decisorio.

ESTRATEGIA Y DESARROLLO DEL PRODUCTO SICOM: Bases Documentales para Suc. y Casa Central

ESTRATEGIA DEL PRODUCTO E-COM NORMATIVA: Marco Regulatorio. INFORMATIVA: Información General. NEGOCIOS: Por Producto. APOYO: Por Procesos Administrativos. CASA CENTRAL: Unidades Internas.

ESTRATEGIA Y DESARROLLO DEL PRODUCTO

CONCLUSIÓN Alcance de la información. Crecimiento de la información. Base de Datos/bases documentales/Base de Conocimiento. Tecnología de Portales Web

TRABAJO FINAL DE GRADO MUCHAS GRACIAS