ESTRATEGIA PSICO-COGNITIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Modelos didácticos en historia
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Teorías del aprendizaje.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISMO.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
El Constructivismo Evolución y Tendencias
El Constructivismo Presentación Elaborada Por
Teoría del Desarrollo de Vigotsky
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
Teorías de aprendizaje
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
CONSTRUCTIVISMO Y MOTIVACIÓN
Elementos conceptuales
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
El Constuctivismo Pedagógico
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Tema 1 de la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Educación (PA121)
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Constructivismo Fundación Cultural Fernández Editores.
Teorías del aprendizaje
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
“Todo lo que se le enseña al niño,
Las teorías sobre el diseño de software educativo
APORTACIONES DEL COGNOSCITIVISMO Y EL CONSTRUCTIVISMO AL APRENDIZAJE
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Constructivismo y aprendizajes significativos
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MODELOS INTERESTRUCTURALES
Constructivismo Social
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
EL CONSTRUCTIVISMO.
Aprendizaje de la lógica generado por una interacción creativa docente-alumnas-alumnos Taller de didáctica de la lógica.
Libertad Interior Autor: krishnamurti.
Teorías de aprendizaje
I ENCUENTRO MUNICIPAL POR LA PRIMERA INFANCIA Institución Educativa Agropecuaria “Los Robles” Sotará 25 de Mayo de 2012 DESARROLLO INFANTIL EL DESARROLLO.
Desarrollo moral.
PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Teoría del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Educación Física Orientaciones para la Planeación
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
Agm Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda. agm CONTENIDO CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 1 “¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO?” CAPÍTULO 2 “DIMENSIONES.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
CONSTRUCTIVISMO.
Equipo #4: Laura Isela Pérez Diana Manjarrez Miriam Hernández Maricruz Pérez Araceli Ortega.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
La Teoría Socio-cultural
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
REFERENTES CONCEPTUALES
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
ESTRATEGIA PSICO-COGNITIVA Propuesta de la Nueva Reforma Educativa.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA PSICO-COGNITIVA Propuesta de la Nueva Reforma Educativa

TEORÍAS Y AUTORES Erik Erikson (1902-1994) Proceso de por vida Corriente Psicoanalítica Proceso de por vida La maduración determina Los rasgos de la personalidad. Propone desarrollo moral, a fin de crear ambientes propicios Para la enseñanza Erik Erikson (1902-1994)

Corriente Cognoscitiva Corriente Psico-Social Desarrollo cognoscitivo Los niños pasan por etapas en secuencia invariable que propician el desarrollo del pensamiento, de lo simbólico en la infancia a la lógica formal en la adolescencia. Jean Piaget (1986-1980) Desarrollo sociocultural Los niños tienen funciones elementales que se transforman en funciones mentales superiores, pasan a un mayor nivel de competencia bajo la guía de alguien más capaz. Lev Vigotsky (1896-1934)

Aprendizaje Significativo Relación natural, sustantiva, Corriente Cognositiva David Ausubel Aprendizaje Significativo Relación natural, sustantiva, no arbitraria entre lo que se va aprender y y el conocimiento Memorización comprensiva posibilidades cognitivas del sujeto

Guía que auxilia en construcción del conocimiento, en una atmósfera PIAGET Guía que auxilia en construcción del conocimiento, en una atmósfera de respeto, autoconfianza y reciprocidad, reduciendo el nivel de autoridad y propiciando que el educando construya sus propios valores morales. Congruente con el constructivismo, asume diferentes roles y considera cambiar su práctica educativa para mejorarla. VYGOTSKY Guía que mediatiza los saberes, en un esquema no directivo en un contexto interactivo, comparte los saberes que posee con los alumnos, quienes no los poseen pero que han de reconstruir. Al inicio su participación s un tanto directiva al construir un “andamiaje, Posteriormente se va reduciendo, hasta ser un “espectador empático” AUSUBEL Fomenta desarrollo de procesos Cognitivos hacia un aprendizaje significativo, presenta la estimulación para activar los receptores y sea transformada en información nerviosa para propiciar el paso de memoria a corto plazo, y llegue a ser memoria a largo plazo, a través de que el alumno pueda asimilar todo aquello para lo que lo han preparado, asimilaciones pasadas ERIKSON Impone retos, a través de logros, fortalece autoestima y crea un Autoconcepto moralizante

Sujeto social producto de su interacciones que reconstruye VYGOTSKY Sujeto social producto de su interacciones que reconstruye el conocimiento en acción compartida alumno-profesor El alumno con los procesos educativos, consigue aculturarse, socializarse, además de autorrealizarse Ayuda al que menos sabe a impulsar su zona de desarrollo real . PIAGET Sujeto creador e inventor, construye activamente sus conocimientos, puede transferir o generalizar a otras situaciones lo que por sí solo aprende. Formula sus explicaciones sobre fenómenos sociales y Naturales Con derecho a equivocarse, reconoce Sus errores como necesarios para la Construcción intelectual AUSUBEL Aprende significativamente en la construcción de su realidad, se apoya en sus conocimiento previos para construir nuevos aprendizajes Usa sus conocimientos en la resolución de problemas y además es capaz de extenderlo a otras situaciones para propiciar nuevos aprendizajes. ERIKSON Sujeto activo que supera sus crisis, comparte metas con sus coetáneos, con gran sentido de competencia que aplica su curiosidad en la exploración de experiencias directas y propicia ambientes de Respeto.

críticos con pensamiento racional y autonomía moral e intelectual VYGOTSKY Promover desarrollo sociocultural, proporcionar herramientas para modificar su entorno PIAGET Formar hombres críticos con pensamiento racional y autonomía moral e intelectual METAS EDUCATIVAS AUSUBEL Lograr aprendizaje significativo con aplicación en la solución de problemas ERIKSON Crear el sentido de confianza e independencia a través de la satisfacción de logros

Construir zonas de desarrollo de niveles superiores, VYGOTSKY Construir zonas de desarrollo de niveles superiores, compartir lo que sabe con los que no saben PIAGET Diseñó de estrategias para llegar al conocimiento por descubrimiento en contacto directo con los objetos METODOLOGÍA AUSUBEL Tender puente entre lo conocido y lo desconocido, para lograr la memoria a largo plazo ERIKSON Ofrecer oportunidades de logro en su ambiente de confianza para establecer el desarrollo intelectual

DESARROLLO BIOLOGICO Torpeza y timidez por crecimiento acelerado, irritable, depresivo influyen autoimagen ERIKSON Fin de crisis, destreza vs. inferioridad. Perfeccionismo, absolutismo, grupo de iguales indispensable. Dependencia vs independencia. Aparición del yo al iniciarse el desarrollo, surge la necesidad de autosuficiencia Desde la Niñez de 11a13 años Desarrollo de autoconcepto: Creencias, actitudes, conocimiento propio; comparándose puede crear su identidad. Autoestima: Juicio personal de valor, medida en que le agrada su propia persona.

Pensamiento hipotético y multicausal Defienden Operaciones formales Diferencia entre real concreto y posible abstracto, capaz de razonar PIAGET Pensamiento hipotético y multicausal Defienden sus ideas, extraen inferencias lógicas, formulan hipótesis, comparan hechos, abordan problemas en forma sistemática Desde la Niñez 11-13 años VYGOTSKY Cambio de funciones cognitivas, Elementales a funciones de orden superior, con herramientas psicológicas ordena su pensamiento y conducta. Uso del habla interna como herramienta Verbal, en interacción con los adultos.

Habilidades para un buen aprendizaje Método para emprender una tarea Planeación o plan de acción para resolver un problema Capacidad para examinar situaciones, tareas y problemas a fin de solucionarlos Procesos base para la realizació de tareas intelectuales ESTRATEGIAS Procesos de toma de dediciones, concientes e intencionales, para elegir y recuperar de manera coordinada los conocimientos que se necesitan para cumplir una determinada tarea en una situación concreta.