LA GESTION SOCIAL DE PROYECTOS SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

Nos permiten conocer mejor el avance del proyecto y lo que se obtiene
1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
Construcción de Indicadores
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
ENFOQUE POR PROCESOS NTC-5906.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
Análisis y Planificación de Políticas Públicas
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
El Planeamiento Los planes son hipótesis racionalmente articuladas acerca de las relaciones entre medios a utilizar y fines a alcanzar.
Sistema de Control de Evaluación.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
Estructura Sistema de Control Interno
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Indicadores de desempeño en el sector público Juan Cristóbal Bonnefoy Marianela Armijo Santiago del Chile, Nov manual45Ind Desempeño.pdf.
CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN RESUMEN ITEMS “MODELO DE VALORES SOCIALES”
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 1 Modelo de Gestión.
Línea de base.. ¿Qué es la línea de base?  Por que relevar datos: -porque permite dimensionar la problemática de la retención. -porque posibilita analizar.
PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR RESULTADOS: DIFERENCIAS
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
Modelo gerencial Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema; procesos.
GESTION EDUCATIVA.
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
Taller consultores 25 Agosto 2003 Gestión Escolar Contexto, Modelo y ProcesoC
Maximice el valor que aporta TI a su negocio
PLANIFICACIÓN y EVALUACIÓN
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Evaluación Independiente
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 2 Modelo de Gestión.
Ing. Pablo E. Aguerre Ing. Mauro Mojzis
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACION ADMINISTRATIVA
EVALUACIÓN BUENAS PRÁCTICAS EL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN EL IPEC 1.Principios básicos 2.Qué, quién, cuándo, cómo, por qué 3.Los pilares.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Profesora: Kinian Ojito Ramos
“EL PLANEAMIENTO COMO PROCESO” Docente: Lic. Mónica Valledor Colab. Ayud.Alumno Víctor M. Núñez.
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
¿Por qué estándares en cada ámbito?
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Conceptuación para medir
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
Estrategia, Método, Técnica, Actividades
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

LA GESTION SOCIAL DE PROYECTOS SOCIALES Actividad que hace posible la concreción de un programa o proyecto social. Incluye el proceso de decisiones sistemáticas a fin de alcanzar los objetivos previstos. Se instala en el momento de ejecución de los programas y/o proyectos.

DIMENSIONES DE LA GESTIÓN SOCIAL Es una actividad de producción de impactos, Es una actividad de innovación tecnológica, flexibiliza los instrumentos técnicos en función de comprender la realidad para su transformación y no al revés. Es una actividad de planificación e intervención, en tanto participa de la lógica de formulación de los programas o proyectos.

MODELOS Conceptos básicos Eficacia: grado en el que se alcanzan las metas de producción un proyecto en un tiempo determinado, independientemente de los costos: metas-productos-tiempo. Eficiencia: alude a la relación entre los productos y los costos. El análisis se referencia con un estándar predeterminado: metas-productos, tiempo y costo. Efectividad: alude a la “aptitud organizacional para ser eficiente y eficaz a lo largo del tiempo, alcanzando niveles de impacto elevado y sostenidos”. Permite la comparación de estrategias entre proyectos con iguales objetivos.

MODELOS TIPOS Tradicional Estratégico Impacto Modelo de Organización Modelo de Gestión Proceso de actividades Productos Estratégico Impacto Productos Proceso de actividades Modelo de Gestión Modelo de Organización

FUNCIONES DE LA GESTION SOCIAL ODPEME Organización: estructura e integra los recursos y órganos responsables de la gestión. Relaciona trabajo con personas. Dirección: orienta el comportamiento de los operadores. Se expresa mediante un particular estilo de liderazgo. Programación: establece la secuencia lógica de las acciones en un tiempo determinado. Ejecución: realización de las actividades en función de objetivos. Monitoría: es la observación concomitante de la ejecución. Compara lo realizado con lo programado. Evaluación de impacto: determina la magnitud de los cambios producidos por el programa, tanto previstos como no previstos