Ma. Eugenia Fernández Ma. Luciana Orellano Residencia Medicina Interna Hospital Rawson 28 de Abril de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
presentación de caso clínico
Advertisements

Patrón micronodular: CASO 1
PACIENTE DE 58 AÑOS, DIABÉTICA, QUE CONSULTA POR DISNEA
Centro de Salud de Úbeda, Distrito Jaén Nordeste
Reunión Central de Casuística Presentación de casos clínicos Hospital Italiano Córdoba. Guendulain, Silvana. Córdoba 4 de julio de 2013.
PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen
Caso Clínico.
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
COMITÉ DE NEUMONOLOGÍA – SAP --
CASO CLÍNICO 1 Paciente de sexo masculino, 32 años
REUNIÓN DE CASUÍSTICA 26 DE JULIO DE 2012 CENTRO Dr. LÁZARO LANGER.
CASO CLINICO 1.
PRESENTACION DE CASO Sala 106Abril - Mayo 2004 Esclerosis Múltiple Insuficiencia Suprarrenal Aguda.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Hospital Tránsito Cáceres de Allende
CASO CLÍNICO Setiembre 2011 Sala de Docencia. Antecedentes familiares: Tercer hijo de pareja no consanguínea. 2 Hermanos sanos. Padres, tíos, abuelos.
Reunión casuística Septiembre 2014 Nuevo Hospital San Roque Dra. Macarena Herrero.
PRESENTACIÓN DE Caso Clínico:
UNIDAD HEMATO-ONCOLOGÍA INFANTIL
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología.
Reunión de calidad 1/10/10 Auditorio de la unidad de emergencia HCIPS
Interacciones farmacológicas en Tuberculosis Dra. Romina Fernandez.
Caso Clínico II Broncopulmonar “EPOC” Grupo 12 Loreto Campos
Varón de 16 años con disnea progresiva.
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA
Dra Logrado Flavia Sección Patología Difusa Intersticial AAMR
Sector Malfante 1.
Dr. Mario Rubén Ortiz Garay Residente de Emergentologia Dr. Miguel Angel Cardozo Infectologo Año 2012.
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
42 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Cátedra de Medicina III – UHMI Nº 5 – Facultad de Ciencias Médicas – UNC.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Los grandes síntomas y signos
Caso Clínico SECCIÓN FISIOPATOLOGÍA Marcela Usandivaras
Galperin, Ma. De los Angeles Htal. Posadas  Paciente masculino, 59 años.  Ex tabaquista 100 pack/year.  EPOC Gold C, en tratamiento con broncodilatadores.
 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL  IPS EMERGENTOLOGIA EMERGENTOLOGIA Caso de Mortandad Caso de Mortandad Dra. Karina Villalba Dra. Karina Villalba Dr. Anwar.
Unidad de Emergencias - IPS
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
El paciente con dolor torácico
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B Dr. Gabriel Gómez De La Fuente Dr. Daniel Romero Dra. Silvia.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.
Reunión De Calidad Emergentología. Nombre: NN Nombre: NN Sexo: Femenio Edad: 64 años Sexo: Femenio Edad: 64 años Fecha de Ing: 13/09/12 Fecha de Ing:
CASO CLÍNICO MC: disnea
Ateneo de Emergencia SIEPU Abril del Paciente de 7 años, Sano, procedente de Mdeo, BC y D, CEV vigente. Paciente de 7 años, Sano, procedente de.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
4 DIAS Epistaxis, fiebre de 38ºC, malestar general, escalofríos y cefalea. 3 DIAS Tos productiva con expectoración mucopurulenta herrumbrosa Ceden.
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Caso clínico. DRA VIVIAN PEREZ DRA Mirna Salinas 7/05/2012.
Casuística de imágenes discutida por expertos Dra. María Eugenia Dave SEPTIEMBRE 2015.
Caso Clínico N.F Sala 4 – Cama 11. Antecedentes  Paciente femenina de 54 años de edad, sin antecedentes patológicos.  Cursó internación en Unidad Coronaria.
Neumonía.
Claudia Bucay Médica especialista en cardiología y clínica médica División Cardiología Hospital de clínicas José de San Martín.
R EUNIÓN C ENTRAL DE C ASUÍSTICA P RESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Servicio de Neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2016 Cervantes Michel, Cecilia.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre
Dr. Javier de Miguel Díez CASOS CLÍNICOS EN PATOLOGÍA TORÁCICA Dr. Javier de Miguel Díez.
DRA.BETIANA PEREYRA REUNION CASUISTICA JUNIO 2016.
Unidad de Hemato - Oncología Infección Pulmonar en pacientes inmunocomprometidos Presenta Natalia Cabrera Discusión. Dra. Erna Alcaraz CMI – San LorenzoAgosto,
Transcripción de la presentación:

Ma. Eugenia Fernández Ma. Luciana Orellano Residencia Medicina Interna Hospital Rawson 28 de Abril de 2011

DATOS FILIATORIOS:  Sexo masculino  58 años  Lugar de nacimiento: Córdoba  Residencia actual: Córdoba  Estado civil: Separado (3 hijos sanos).  Ocupación: transporte de pasajeros

FECHA DE INGRESO: 27/02/11 MOTIVO DE CONSULTA: AEA: Consulta por fiebre constatada de 38,5ºC, acompañada de astenia, tos con expectoración mucosa y disnea progresiva hasta GF III, de dos días de evolución. Además refiere polaquiuria y disuria de 24 hs de evolución. FIEBRE, TOS CON EXPECTORACIÓN Y DISNEA

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS … ANTECEDENTES PERSONALES TÓXICOS Tabaquista de cig/dia desde hace 25 años ANAMNESIS SISTÉMICA Parestesias en manos y pies Disminución de AV bilateral a predominio izquierdo

EXAMEN FÍSICO FC 101 TA 110/60 Tº 38ºC FR 26 SatO2 92% (AA) Peso: 90 Kg Talla: 1,75 m IMC: 29 Acantosis nigricans. Tórax simétrico, reducción difusa del MV, estertores crepitantes bilaterales de tono alto, roncus aislados, subcrepitantes en la base derecha. Acropaquia. R1 R2 NF, regulares sin ruidos agregados. IY (-). Edemas con godet (+) bimaleolares. Lúcido, OTE, paresia 3/5 mano izquierda y pie derecho. No signos meníngeos.

12,5 / (70/0/0/4/19) mg/dl 0.23 gr/l mg/dl 138/3.6 mEq/L 60/30/7.44/20/92% AA 91/78/ % S/P

Rx 1993

TAC 1993

INGRESO 03/11

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA NEUMOPATÍA INFECCIOSA EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO Hemocultivo. Urocultivo. Cultivo de esputo. Se inicia tratamiento  PHP  Hidrocortisona 100mg c/12 (EV)  NBZ con B2 agonistas  O2 húmedo  Doxiciclina 100 mg c/12 hs (VO)  Ampicilina sulbactam 1,5 gr c/6 hs (EV) Ingreso a sala general

Insuficiencia respiratoria progresiva, refractaria. Edemas progresivos, anasarca Luego de 10 días de internación ingresa a UTI. VNI TET ARM AFEBRIL Hemocultivos, urocultivo y cultivos de aspirados traqueales negativos Laboratorio:  GB estables, solo un día leucocitosis que motivo rotación ATB a PTZ.  Plaquetopenia progresiva.  Incremento de la LDH hasta 2000 UI  Hiperbilirrubinemia a predominio directo.  Deterioro de la función renal.  Enzimas cardíacas negativas Fallece tras 34 días de hospitalización. EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN RADIOLÓGICA

D IAVR D II D III AVL AVF V1 V2 V3 V4 V5 V6 ELECTROCARDIOGRAMA

ECOCARDIOGRAMA OCT’10MARZO’11 DDVI / DSVI48 mm / 32 mm61 mm / 45 mm DVD (en 4 cav)30 mm46 mm FA FE 34 % 63% 28 % 53 % PSAP25 mmHg30 mmHg AI38 mm50 mm Disfunción diastólica de VD y VI Dilatación de cavidades Derrame pericárdico leve

APP Sarcoidosis torácica (1993, dx por biopsia ganglionar del mediastino. Estadio II) Compromiso cutáneo (eritema nodoso recurrente y refractario en MMII), ocular (uveítis) y del SNP ( mononeuropatía múltiple). Tratamiento prolongado con corticoides y azatioprina. Cushing exógeno Diabetes inducida por esteroides Serología positiva para Hepatitis C en 2006

ERITEMA NODOSO

IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA EDEMA PULMONAR CARDIOGÉNICO 2° A CARDIOMIOPATÍA SARCOIDÓTICA, REFRACTARIA AL TRATAMIENTO MÉDICO.