Jornadas de Intercambio de Experiencias del Profesorado de las Aulas que escolarizan preferentemente Alumnado con Trastorno del Espectro Autista Huelva,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MENORES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO
Advertisements

Los Trastornos Generalizados del Desarrollo
Consuelo Santamaría Ficha 1
Dirección General de Ordenación e Innovación Edcuativa
CONCEPTOS BÁSICOS RELATIVOS A LOS TGD Y AUTISMO
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
Trastornos Graves de Conducta
Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Las instituciones de formación de formadores
Atención a la Diversidad
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
Paradigma Cognoscitivo
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
EL AUTISMO Y LA COMUNICACIÓN. La alteración más comprometida, es la comunicación con el otro, la inclusión con sus iguales y con el mundo que les rodea.
Criterios centrales diagnósticos
ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
UVAI “Gaspar Hauser” A.P.N.A.B. Maribel Morueco
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Jornadas de intercambio de experiencias del profesorado de las aulas que escolarizan preferentemente alumnado con trastornos del espectro autista. Consejería.
Funciones cognitivas y sus trastornos
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte
Proyecto de Integración Escolar
Tratamiento y atención a la familia del “espectrum autista” El impacto del autismo en la familia Necesidades de las familias afectadas.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISCAPACIDAD : SÍNDROME DE ASPERGER.
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
PROGRAMAS EDUCATIVOS DE INTERVENCIÓN
INCLUSION EDUCATIVA.
Apoyos psicopedagógicos/1 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Grado Educación Primaria Curso de Adaptación al Grado Mención Pedagogía Terapéutica Curso 2014/15.
Tema: El Autismo Por: Maribelinda Belén Zulma del Valle Ramonita Reyes
Autismo Nicole A. Molina Minerva del C. Martínez ECED 310
Trastornos emocionales y o de conducta.
Trastorno del Espectro Autista (Síndrome de Asperger)
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
OPCIONES ESCOLARES ANTE LA DEFICIENCIA Historia de la sordera 2 grandes polémicas: 1. Lengua Oral Versus Lengua de Signos. 2. Centro específico Versus.
COLEGIO ALDÁMIZ (APNABI)
Es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE GETAFE
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de Intervención.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
IV Jornadas de Formación sobre TDAH. “Situación del TDAH en el campo educativo” Universidad de Huelva de Diciembre.
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
Grado Educación Primaria Curso de Adaptación al Grado Mención Pedagogía Terapéutica Curso 2014/15.
AUTISMO.
Los alumnos con deficiencia mental
Necesidades Educativas Especiales
MENORES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA RED DE PROTECCIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Los alumnos con deficiencia mental
ESCALA GILLIAM PARA EVALUAR TRATORNO DE ASPERGER (GADS)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad LA FAMILIA ACTUACIONES.
(*) Adscrito a Primaria; (**) Aula de T.G.D.’s 2º Ciclo Ed. Infantil 1º de Infantil (1 aula) 1 Profesora/ tutora 2º de Infantil (2 aulas) 2 Profesoras/
EL AUTISMO. INDICE  DEFINICION  CLASIFICACION  SINTOMATOLOGIA BASICA  PREVENCION Y TRATAMIENTO  VALORACION PERSONAL  BIBLIOGRAFIA.
H8 AutismoAutismo JOSEYNN MORALES CRUZ CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
REALIZADO POR: LAURA ESTHEFANY AMADOR LEDEZMA
Transcripción de la presentación:

Jornadas de Intercambio de Experiencias del Profesorado de las Aulas que escolarizan preferentemente Alumnado con Trastorno del Espectro Autista Huelva, 18 y 19 de febrero de 2004 Alumnado con Trastornos del Espectro Autista: El Tratamiento Educativo Salvador Repeto. Director Técnico de Autismo Cádiz

Alumnado con Trastornos del Espectro Autista: El Tratamiento Educativo El alumnado con TEA: Aspectos comunes: Dificultades en la Interacción la comunicación la flexibilidad la simbolización Diferencias Según la edad La discapacidad psíquica La gravedad del trastorno autista

Alteraciones del Espectro Autista Muy Grave Grave Moderado Leve Ausente Puntuación total: 84 Comunicación y Lenguaje Punt.: 20 Social Punt.: 19 Anticipación y Flexibilidad Punt.: 22 Simbolización Punt.: 23 CASO 1

Alteraciones del Espectro Autista Muy Grave Grave Moderado Leve Ausente Puntuación total: 70 Comunicación y Lenguaje Punt.: 17 Social Punt.: 15 Anticipación y Flexibilidad Punt.: 19 Simbolización Punt.: 19 CASO 2

Alteraciones del Espectro Autista Muy Grave Grave Moderado Leve Ausente Puntuación total: 30 Comunicación y Lenguaje Punt.: 6 Social Punt.: 6 Anticipación y Flexibilidad Punt.: 10 Simbolización Punt.: 8 CASO 3

Alumnado con Trastornos del Espectro Autista: El Tratamiento Educativo Tratamiento del autismo: 1943 – 1975: Enfoque Clínico Psicodinámico Conductual 1975 – actualidad: Enfoque Psicoeducativo Programa TEACCH En España En Andalucía

Alumnado con Trastornos del Espectro Autista: El Tratamiento Educativo Necesidades Educativas Especiales : Maduración Cognitiva y Funciones de Culturización Funciones de humanización La capacidad para comprender a las personas como sujetos con mente Las destrezas intersubjetivas que permiten compartir estados internos Las funciones de comunicación y lenguaje Las competencias simbólicas Las pautas de acción flexible y significativa Conductas desafiantes

Alumnado con Trastornos del Espectro Autista: El Tratamiento Educativo Modelos de Escolarización, en función de: Modelos de Escolarización, en función de: Peculiaridades del alumno Peculiaridades del alumno Recursos del Centro Educativo Recursos del Centro Educativo ? ¿Integración versus Especialización? Escolarización integrada Escolarización integrada Aulas Estables o Especializadas Aulas Estables o Especializadas Centros Específicos Centros Específicos

Alumnado con Trastornos del Espectro Autista: El Tratamiento Educativo Pautas Generales: Adaptación del entorno educativo: Protección de estímulos “agresivos” Entorno estructurado Claves visuales Desarrollo de los “puntos fuertes”: Capacidad visoespacial Memoria mecánica Habilidades especiales Programas para el desarrollo de las Funciones de Humanización Coordinación con el entorno familiar.