¿Por qué es necesario conectarnos? Carla Chávez Saavedra Marzo 2013 The Mackay School.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generalidades del Proyecto
Advertisements

Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Ministerio de Educación
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Ministerio de Educación Nacional
Plan Apoyo Compartido.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
TIC para enseñar mejor y aprender más
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
LOS ESTÁNDARES TIC UNESCO: competencia TIC para docentes.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA”
Gimnasio Ingles Campestre.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
2010.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
PORFOLIO COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE DE EXTREMADURA
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
Blondy Brooke Dorantes Olivo
Marco para la Buena Enseñanza
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA GESTIÓN DE LA RMM.
Marco Para la Buena Enseñanza.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE SAN JOSE
Estándares de gestión escolar
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Transformando la práctica docente
Curso Formación Docentes
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
C URSOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Nicole Carvajal Araya 14 de septiembre de 2012.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles. Formación docente… nuestro pilar Formación docente.
Plan de estudios Educación Básica
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
Y su relación con ....
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
EVALUACIÓN EN LA RED: Los instrumentos como palancas
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué es necesario conectarnos? Carla Chávez Saavedra Marzo 2013 The Mackay School

En el año 2011, MINEDUC elabora: “Competencias y Estándares TIC para la Profesión Docente” que contiene una descripción acabada de las dimensiones que componen las competencias TIC esperadas para un profesor.Competencias y Estándares TIC para la Profesión Docente

Las dimensiones a. Dimensión pedagógica: planificación e integración en el aula. b. Dimensión Técnica: Uso de recursos y sistemas digitales. c. Dimensión Gestión: Mejora y renovación de procesos de gestión curricular. d. Dimensión Social, Ética y Legal: Desarrollo de habilidades sociales, respeto a la diversidad, respeto a normas éticas y legales. e. Dimensión de Desarrollo y Responsabilidad Profesional: Participación en formación continua y redes de aprendizaje que promuevan la innovación y la reflexión sobre la praxis. Mineduc, 2011

Este documento es un marco solido para reforzar y direccionar las experiencias de aula integrando las TIC. Los invito a revisarlo e identificar cuáles de estos descriptores corresponden a lo que estamos haciendo.revisarlo

VENTAJAS de la incorporación de las TIC Intercambio de experiencias. Atención a la diversidad de estilos de aprendizaje. Actualización y flexibilidad constantes. Desarrollo de habilidades sociales. DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI

Punto de Partida La web nos permitirá iniciar este viaje interdisciplinar, digital, innovador y flexible a través del refuerzo de experiencias internas, recursos educativos y proyectos con otras instituciones que nos permitan construir redes. Este es el link del sitio: conectaconstruyendoredes.wordpress.com

Es necesario que demos un giro y enlacemos nuestras experiencias para hacer funcionar un sistema, método o forma de aprendizaje que sea reconocible y democrático, acorde al SIGLO XXI.

¿Por qué CURAR contenidos?

Objetivos 2013 Elegir o proponer un proyecto innovador a realizar en los distintos departamentos. Las distintas etapas de este desafío serán compartidas a través de la web Idealmente, se esperan proyectos interdisciplinarios con soporte digital, que permitan una reflexión desde la gestión pedagógica.

Objetivos 2013 Identificar los recursos digitales que se utilizan en cada departamento y aumentar la diversidad y uso. Realizar la primera Olimpiada Digital con participación de otros establecimientos. Posicionar la web como una herramienta para curar contenidos en nuestro colegio.