Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de capacitación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Habilidades de supervivencia para defensores.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de abogacía.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hablar sobre factores de riesgo y protección relacionados con los asuntos comunitarios.
PRECEDER/PROCEDER.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estimular cambios de comportamiento al hacerlo más fácil y gratificante: Beneficios y costos.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proveer retroalimentación correctiva.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar destrezas de facilitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar manifestaciones públicas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de solicitud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificando pasos de acción para cambiar el sistema y la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar jóvenes para los programas de tutoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Investigación participativa basada en la comunidad
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñar una sesión de capacitación.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar la retroalimentación de los participantes.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entrevistas con participantes clave: análisis de eventos críticos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar datos sobre la opinión pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Segmentación del mercado para alcanzar a la población objetivo.
Crear un plan para desarrollar el liderazgo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir patrocinio de terceros.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar los impuestos como incentivos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Generar y elegir soluciones.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer entrevistas para cubrir puestos de trabajo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluar las metas de la comunidad: Evaluar la importancia y la factibilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener recursos corporativos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar información sobre el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para la sustentabilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
Desarrollar programas de orientación para el personal.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es un programa de orientación para el personal? Obtener la información esencial que le indique a un empleado cuál es la información básica acerca de la organización, su puesto de trabajo, la población objetivo y la comunidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué brindar un programa de orientación para el personal? Para permitir que el personal ponga manos a la obra inmediatamente. Para otorgarle al personal confianza en sus propias habilidades. Para mejorar la posibilidad de que se haga un buen trabajo a largo plazo. Para situar al personal en una estructura social ya existente. Para darle al personal la bienvenida formal a la organización. Para informar y preparar bien al personal.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿ Cuáles son los elementos de un programa de orientación para el personal? Introducción a la organización. Introducción a la población objetivo. Introducción a la comunidad en general. Introducción al puesto de trabajo.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo guiar realmente una orientación? Decidir a quién está dirigida la orientación. Dejar en claro lo que se quiere lograr. Determinar el contenido de la orientación. Decidir si la orientación será grupal o individual. Elegir el formato y método. Evaluar la orientación cada vez que se lleve a cabo. Crear algún tipo de indicador para la finalización de la orientación o período de orientación. Decidir quién dirigirá la orientación. Determinar la duración de la orientación.