Mercado potencial Laura hurtado Luisa Tabares Sandra murillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

Segmentación de Mercados
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
TIPOS DE MERCADOS Y SU SEGMENTACIÓN
MARKETING EN LA EMPRESA
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
LOS MERCADOS Y SU COMPORTAMIENTO
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
CONCEPTO Y FILOSOFÍAS DE MARKETING
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
SEGMENTACION DE MERCADO
Profesor: Jorge Cifuentes
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Desarrollo de la labor de marketing
Escuela de Administración
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
DEFINICION DE MERCADO.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
ESTRUCTURA DEL MERCADO CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y EL CICLO DE VIDA DE LA FAMILIA.
MERCADO DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
CLIENTES Cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) o otro medio de pago. Quien compra, es el comprador,
ANGIE QUINTERO MAYERLY GIRALDO DANIELA QUIROZ RUBEN DARIO VARGAS.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Segmentación del Mercado
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
Segmentación de mercados
Fundamentos de Marketing
PROCESO DE MERCADEO.
Tópicos sobre segmentación
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Evolución del Marketing Mix
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Ayudantía #1 “Segmentación” Felipe Venegas Moya felipevenegasmoya.ublog.cl.
Capítulo #6: Comercialización
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja
Marketing.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Curso: Plan de negocios
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Segmentación y Selección de Mercados
Mercadeo.
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Selección de mercados.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
Transcripción de la presentación:

Mercado potencial Laura hurtado Luisa Tabares Sandra murillo yeimi quiñones Daniela parra

Mercado Potenciales Clasificación Reales Perfil del consumidor Segmento de mercado

Desde el punto de vista económico es definido como un lugar físico donde se reúnen oferentes y demandantes para realizar un intercambio

Desde el punto de vista de mercadeo es visto como un conjunto de clientes actuales y potenciales que compran o podrían comprar

productor producto consumidor mercado

Clasificación de mercados Desde el punto de vista geográfico Según el Tipo del consumidor Según el Tipo del producto De acuerdo con el Tipo de demanda

Desde el punto de vista geográfico Mercado local y/o regional Mercado nacional Desde el punto de vista geográfico Mercado global Mercado multinacional y extranjero

Según el tipo de consumidor Mercado de productos industriales Mercado de materias primas Mercado de servicio Según el tipo de consumidor Mercado industrial Mercado de consumo

Mercado de servicio

Según el tipo de demanda Mercado potencial Mercado disponible Según el tipo de demanda Mercado objetivo o mercado meta Mercado real

Pausa activa

Mercado potencial Nº de individuos u organizaciones que pueden demandar en el futuro un producto determinado. Ejemplo: Los consumidores disponibles que tienen las características para comprar un automóvil y utilizan el trasporte publico

Perfil del consumidor El perfil de “cliente tipo” es un cliente que no existe pero que representa a la mayoría de los que sí existen y se relacionan en nuestro propio ámbito de actuación y que compartimos con otros comerciantes. Se trata de poder conocer a este gran desconocido para saber después gestionar nuestro negocio de acuerdo en el perfil obtenido .

Tipos de perfil del consumidor hemos de saber con que peces vamos a encontrarnos para saber con que redes hemos de pescar

Perfil demográfico Perfil psicografico Perfil de comportamiento Reacción a la publicidad

Características demográficas: La gente puede ser descrita en función de sus características físicas (edad, sexo, etc), de sus características sociales (estado civil, clase social, etc), o de sus características económicas (ingresos, educación, empleo, etc).

Variables Psicográficas: Personalidad, estilos de vida, intereses, gustos, inquietudes, opiniones, valores.

El comportamiento del consumidor se define como la serie de actividades que desarrolla una persona cuando busca, compra, evalúa, dispone y usa un bien para satisfacer sus necesidades y deseos. Este conjunto de actividades implica acciones físicas y mentales.

Edades Actividades Ocasiones Tradicionales Contemporáneo Neo tradicional Nómada moda Étnico Exhibicionista http://www.slideshare.net/guest46b1e08/perfil-de-consumidor-1570532

La publicidad produce en el  consumidor una reacción que para él resulta ser casi imperceptible y esa es una de las razones del éxito de ella,  la reacción emocional del consumidor varia teniendo en cuenta los aspectos psicológicos, sociales, culturales, edad.

Segmentación De mercado

La segmentación de mercados es uno de los procesos estratégicos que se desarrollan en el marketing, que divide al mercado en grupos homogéneos con características similares, para aplicarle una estrategia diferenciada, satisfaciendo de forma más eficiente a cada grupo de clientes. http://www.slideshare.net/dfnaranjo/segmentacin-3396910

Políticas institucionales

ejemplos P . Generales P . departamento p. operativas : Los empleados que laboran en la empresa tendrán la posibilidad de ascender de puesto, de acuerdo con su eficiencia y antigüedad P . Generales El departamento de producción, determinará los turnos de trabajo conforme a sus necesidades, siguiendo las disposiciones legales. P . departamento p. operativas  Sección de tornos: De ocurrir una falla en el equipo, es conveniente reportarla al supervisor en turno o, en su caso, al servicio de mantenimiento.

Políticas institucionales Suponen un compromiso de la empresa;  la política empresarial puede ser definido como las normas que rigen la conducta de los trabajadores de la empresa, la forma de realizar las distintas actividades,  estas normas pueden estar determinadas en función a la cultura de la organización, su manera de hacer las cosas.

Reglas. Las operaciones de ventas se realizarán únicamente de contado. Políticas. Las comisiones de los vendedores se pagarán de acuerdo con el volumen de ventas que estos efectuen

Objetivos estratégicos misión y visión permiten Mediano y largo plazo objetivos estratégicos en el plan estratégicos Objetivos estratégicos beneficios de los objetivos estrategicos requisitos de los objetivos estrategicos formulación de los objetivos estratégicos http://www.slideshare.net/leotaker8/objetivos-estratgicos

Políticas generales  políticas para la orientación general de las operaciones corresponden probablemente a las áreas de crecimiento, finanzas, organización, personal, relaciones públicas, productos o servicios y comercialización. http://roa-cafe.wikispaces.com/Pol%C3%ADticas+Generales+de+la+Empresa