UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO : GESTION TURISTICA DOCENTE: JUPANQUI VILLANUEVA,Humberto TEMA : EL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
Parte I: Fundamentos de marketing
La dirección de marketing
Presentan: María José Hidalgo Méndez Ricardo Labra Montecinos UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS.
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
Seminario Operación de Empresas y Productos
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
PSICOSOCIOLOGIA DEL MARKETING TURISTICO
3D Systems Mercado actual Nos encontramos en una sociedad cambiante donde cada vez es mas importante conocer el comportamiento y las.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Fundamentos de Marketing
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.

Gabriel Fidel Plan de Consolidación del Enoturismo en la Argentina Unidad Ejecutora: Bodegas de Argentina AC Gabriel Fidel Plan de Consolidación del Enoturismo.
Trans-Hotel Autocaravanas de lujo.
 El transporte en el ámbito turístico es uno de los elementos más importantes dentro de este negocio, ya que si no contamos con un transporte adecuado,
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Suministros y Distribución
ESPACIO TURISTICO GESTIÓN TURISTICA Dr. YUPANQUI VILLANUEVA, Humberto
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
SERVICIOS TURISTICOS Agencia de Viajes
Taller de Método de Caso
Taller de Método de caso
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
METODO PARA ELABORAR PROGRAMAS TURISTICOS
EL MERCADO TURÍSTICO.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Esta conformada por un grupo de profesionales del transporte, orientado a promover soluciones con servicios de integradados de transporte escolar, empresarial.
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Conceptos Fundamentales
INDICE 1. INTRODUCCION A LA DISTRIBUCION TURISTICA 2. MODELOS DE DISTRIBUCION TURISTICA V/S MODELOS DISTRIBUCION EN INTERNET 3. NUESTRA WEB=UNA PARTE MAS.
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
RENTADORA DE AUTOS ANDREA ANDRADE JOHANA COSME CONSTANZA NOVA SOLANGUIE MUÑOZ.
Introducción: Marketing turístico
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
Facilitador: Ildiko Colina
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
SEGMENTACION DE MERCADOS. Participante: Barrera Damaris Facilitador: MONTOYA PEDRO.
Seremos parte de tu vida parte de ti, para que puedas llegar tan lejos como quieres. Ven conoce nuestros productos haz parte de esta familia Contáctanos.
Alumnos: Toledo Barrera Gema Georgina Solano Hernández Miguel ángel.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTACIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMPUTACION PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TURISTICAS TURISMO ACCESIBLE CRISTIAN.
Turismo en internet: análisis y posibilidades Palma, 29 de septiembre de 2004.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
GESTIÓN DEL MARKETING Unidad I. Arte de seleccionar mercados objetivos y de crear relaciones rentables con sus agentes. Esto incluye la captación, el.
“Fly&drive”, una tendencia que gana adeptos Para los amantes de la libertad que les gusta conducir por carreteras de otro país en un coche alquilado con.
Seminario: Iniciación al Negocio Turístico GUAYARAMERIN 19 y 20 de Junio COBIJA 3 y 4 de Julio Prof. Modesto Batlle Prof. Damián Moragues.
PROYECTO: MEJORANDO UNA MICROEMPRESA -EHUAN HEREDIA JOAQUÍN ENRIQUE. -LÓPEZ COLLÍ EDWIN AUGUSTO. -ORTIZ AYIL ESMERALDA DEL ROSARIO. ACA-0909 TALLER DE.
Tipos de Mercado por Competencia
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.
Administración del Tiempo y del Territorio de Ventas
* Uno de los requerimientos que tiene que tener en cuenta la oficina de turismo cuando recoge y gestiona la información, es quién.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTLERÍA Y GASTRONOMÍA ASIGNATURA DE AGENCIAS DE VAJES I DOCENTE: DUAN MANCHEGO TEMA:
LA DIFERENCIACION..
EL ÁREA DE MARKETING Y VENTAS
Las organizaciones, son sistemas abiertos. Por tal motivo, sus partes se vinculan entre sí y con su entorno, intercambiando un flujo de información,
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Cómo llegamos a nuestro cliente Tarea 5.1. Marketing Turístico.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
SISTEMA TURISTICO Se define como “un conjunto definible de relaciones, servicios e instalaciones que interactúan cooperativamente para realizar las funciones.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO : GESTION TURISTICA DOCENTE: JUPANQUI VILLANUEVA,Humberto TEMA : EL PROGRAMA TURISTICO ALUMNOS : -BARJA APOLINARIO, Rafael -CARDENAS MEZA, Lessley Anet -CASTILLO PEREZ, Kellyn rocio -RIMAC CORAL, Pamela. _ ROMERO SOBRADO,Yaveth _ TRUJILLO CORNELIO, Alex SEM : VI “A” 2012

Programa Paquete turístico El conjunto de servicios adquiridos en un solo acto, prestados en base a un circuito pre-fijado y que se ofrece al mercado a un precio global”. sinónimo Es un producto o servicio ofrecido al turista

micro-contexto (empresa). Como elemento con capacidad de brindar una utilidad o servicio al consumidor. Producto 2 tipos de productos Los bienes tangibles, indirecta Los intangibles o servicios, directa ( caso del programa turístico ) Producto turístico mayor

1.1 TIPOS DE SERVICIO-PROGRAMA TURISTICO SERVICIOS : Actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrece a la venta Los servicios pueden industrializarse : 1)Con tecnologías tangibles. 2) Con tecnologías intangibles. 3) Con tecnologías intermedias, es decir aquellas que combinan el uso de máquinas con sistemas o procesos programados. Theodoro Levitt

1.2 TIPOS DE PROGRAMA TURÍSTICO LA RUTA TURÍSTICA EL OBJETIVO FINAL EL PRODUCTOR LOS ALCANCES DE SU DISTRIBUCION EL USO QUE LE DARA EL PASAJERO EL ESPACIO A ABARCAR TEMÁTICA A ABORDAR EL TIPO DE CIRCUITO 1.3 EL ITINERARIO PERSONAL

1.2.1 LA RUTA TURÍSTICA El objetivo final El productor Los alcances de su distribución El uso que le dará el pasajero El espacio que abarcara El tipo de circuito a diagramar El nivel de información a suministrar Otra posibilidad es la creación de rutas turística.

EL OBJETIVO FINAL Objetivo implícito objetivo explícito brindar información de las posibilidades turísticas a)Incentivar una mayor afluencia de visitantes b)Reorientar una consumo corriente turística c)Fomentar la creación de nuevos productos. a)Incentivar una mayor afluencia de visitantes b)Reorientar una consumo corriente turística c)Fomentar la creación de nuevos productos.

EL PRODUCTOR o Estado nacional, o Provincial o comunal o Departamental o Entes mixtos o privados o Cámaras o empresas. Fijar y llevar adelante las políticas y estrategias de promoción de un destino.

LOS ALCANCES DE SU DISTRIBUCION El público al que ira dirigido el programa facilita la tarea de encontrar puntos de comunión entre: Lo que el destino quiere Necesita promocionar Lo que la demanda desea visitar

EL USO QUE LE DARA EL PASAJERO La ruta turística tiene un uso informativo Pasa a ser la guía del viajero.

EL ESPACIO A ABARCAR Una ruta se desarrolla sobre un espacio geográfico local regional

TEMÁTICA A ABORDAR Todos los atractivos mencionados se hallan directamente relacionados con el tema central o eje de ruta.

EL TIPO DE CIRCUITO En función de la diagramación el circuito: Cuyo trazado son rectilíneos paralelas a algún accidente geográfico o de relevancia o de alguna carretera. Dependen de la localización de los centros o atractivos en ellas el eje rector es siempre temático. Ser lineal Circular o triangular

EL ITINIRARIO PERSONAL Son las guías del viajero personalizada La confección del paquete puede estar enmarcada y condicionada por: Objeto del viaje Las motivaciones del cliente El espacio físico y temporal que abarcara El tipo de atractivo La temática del viaje Objeto del viaje Las motivaciones del cliente El espacio físico y temporal que abarcara El tipo de atractivo La temática del viaje Programada por una agencia de viajes, una agencia de información o por un profesional en el campo.