Jorge Sanhueza & Consultores Asociados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
La construcción de la enseñanza
Seminario de Metodología de la Investigación Educativa
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA Profesora: Ana Henríquez Orrego.
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica. Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Encuentros sobre la calidad de la educación superior La implantación de sistemas de garantía interna de la calidad Universidad Carlos III de Madrid Evaluación.
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Por una Educación de Calidad en Colombia
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Mejora Continua.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Universidad de Concepción
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Evaluación formativa.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Plan Apoyo Compartido.
El Informe de autoevaluación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
UNIVERSIDAD AMERICANA
Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Viña del Mar
Repensar la evaluación del aprendizaje: las TIC en la Educación Superior Diana Patricia Montoya Gary Alberto Cifuentes.
EVALUACIÓN…. Algunas ideas para tener en cuenta “Cualquier proceso didáctico, intencionalmente guiado conlleva una revisión de sus consecuencias, una.
Fuentes, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
Momentos de la evaluación
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
Evaluación en Educación Primaria
Investigación Educativa del
Investigación de mercados. Investigación de mercados Es una sub- función del marketing Proveer información sobre el consumidor Identificar las oportunidades.
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN: “EDUCACIÓN INFANTIL” AUTORAS: Sonia Margarita.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
Metodología de la Investigación Social.
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
Elementos del Curriculum
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL CALAMA ESC. “EMILIO SOTOMAYOR” D-45 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
Evaluación de las competencias básicas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
Metodología de la Investigación
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
Programas de Estudio para la implementación del curriculum ajustado Ministerio de Educación 29 Octubre de 2009.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación es una de las herramientas educativas más poderosas para promover el aprendizaje efectivo, pero debe usarse.
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Lenguaje y Comunicación IMPACTO DE LA FORMACIÓN PERMANENTE SOBRE EL APRENDIZAJE.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA DE BARAHONA UCATEBA.
Transcripción de la presentación:

Jorge Sanhueza & Consultores Asociados Estudio Estadístico y Cualitativo del Material Didáctico adquirido por Fundación Mustakis para los Cursos de NT1-NT2 - 1 y 3 Básico de las escuelas que participan de Programa PAC Informe Fase I Jorge Sanhueza & Consultores Asociados Ágape Consultores

Diseño de investigación

FOCO 1: El material en sí mismo Uso ¿El material entregado es de uso frecuente, regular y sistemático en los colegios?. Calidad ¿Los materiales entregados son durables, seguros y atractivos para el usuario? Pertinencia ¿Los materiales entregados son apropiados según los requerimiento didácticos de la asignatura?

Metodología y Alcances Dados los objetivos y alcances propuestos por la Fundación para la presente investigación, proponemos un carácter progresivo y con un diseño mixto. Progresivo porque contempla tres etapas que van escalando con la información recogida de la etapa anterior. Mixto, porque el estudio combina la percepción de los usuarios con el levantamiento de evidencias a través de la observación directa.

Etapas Fase 1: Cuantitativa (Descriptiva) Fase 2: Encuesta de percepción Fase 2: Cualitativa (Contraste) Entrevistas y Observación Fase 3: Cualitativa (Valoración) Focus Group

Etapa 1: Cuantitativa DESCRIPTIVA Muestra de representativa y proporcional de un total de 500 cursos (2 cursos en cada Escuela) Aplicación de una encuesta a los profesores 200 encuestas a 1° y 2° básicos 300 encuestas a 3° y 4° básicos Más contenido en geometría Profesor especialista

Resultados principales

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA Muestra evaluada

Características del profesor (a)/ Educador (a) Mujer 45 años Universitaria

Accesibilidad; Ubicación del material; Uso utilidad

Una síntesis sobre el uso del MAD Pueden acceder fácilmente Se encuentra en la sala y/o en el CRA Utiliza el material con algunas modificaciones o según la sugerencia de la guía didáctica

Calidad, durabilidad, seguridad y suficiencia

Una síntesis sobre la percepción de calidad del MAD Bien evaluado en su calidad Satisfecho con su durabilidad Con la percepción que son seguros Más críticos con la cantidad

Pertinencia: Sentido del uso

Una síntesis sobre la percepción de la pertinencia del MAD Se ajusta siempre o en la mayoría de los casos a lo planificado; Es adecuado para la realización de actividades Favorece el trabajo individual y grupal de los niños;

Una síntesis sobre la percepción de la pertinencia del MAD Es un aporte a la implementación efectiva del curriculum: Apoya la labor docente; Permite la construcción de aprendizajes Puede ser usado para otras experiencias y núcleos de aprendizaje