DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación no verbal.
Advertisements

Presentaciones Profesionales
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
Expresión Oral y Escrita II
Comunicación no verbal de emociones.
La Tipología de los Textos
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES (I)
Tipos de comunicación.
Redactar es otorgar un orden, una estructura, a aquello que digo.
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
TIPOS DE LENGUAJE.
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
LA ORATORIA Y LAS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
HÁBITOS CORRECTOS DE EXPRESIÓN ORAL
Capítulo 2 Situación Comunicativa
ASPECTOS A RECORDAR DE LOS CÓDIGOS PROF. ROSALÍA ABARCA.
MANEJO DE CONFLICTOS.
Estrategias para la lectura oral.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
INTRODUCCIÓN El teléfono es un instrumento comercial y empresarial básico e imprescindible en la comunicación con nuestro entorno, de uso cotidiano.
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
Comprensión lectora y escritura Aproximaciones ala escritura Para tener una buena aproximación debemos tener los conceptos claros y trascribirlos en el.
Comunicación no verbal.
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
¿Qué es la lectura compartida?
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
DICCION Y COMUNICACIÓN Ab. Eduardo Palacios
LOS RECURSOS PERSONALES DEL ORADOR
Lección II Comunicación... Herramienta útil en el desarrollo de liderato.
La comunicación y sus factores.
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
El lenguaje se hace vida a través del habla.
Importancia y diferencia de la lengua oral y escrita.
El párrafo..
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
La comunicación humana
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Que es comunicar En silencio primero y luego en voz alta vamos a leer el siguiente texto: El alma humana sólo puede ser, existir, por medio de la materia,
HABLAR, LEER, ESCUCHAR.  - empleo de sonidos - es instantánea y con carga emotiva - es descuidada e inmediata, con repeticiones y detalles - refleja.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
· COMPRESIÓN DE LA LECTURA. Proviene del vocablo latino “lectum”, que es el supino del verbo “legere” cuyo sentido primario es; elegir, seleccionar. “Es.
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
La comunicación interpersonal
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
Informe oral: Comunicación escrita
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA. 1 LENGUA HABLADA Y LENGUA ESCRITA

2 LA LENGUA ORAL Y LOS ELEMENTOS EXTRALINGÜÍSTICOS QUE APOYAN SU COMPRENSIÓN

3 LA LENGUA ESCRITA Y SU EFICACIA COMUNICATIVA PROPIA.

LENGUA HABLADA Y LENGUA ESCRITA, LENGUA ORAL Y LOS ELEMENTOS EXTRALINGÜÍSTICOS QUE APOYAN SU COMPRENSIÓN.

El hombre se expresó primero en la lengua oral y tiempo después surgió la expresión escrita.

Las características y los valores que tiene cada una no son los mismos,

pero ambas son igualmente importantes y las dos deben ser ejercitadas y dominadas.

Lee las siguientes afirmaciones y clasifícalas según correspondan a la lengua hablada y lengua escrita.

Sus mensajes deben estar formulados de una manera tan clara que no se haga necesario consultar con nadie su contenido.

No es indispensable, para practicarla, que se tenga ningún tipo de cultura, es privativa de todos los seres humanos.

Es exclusivo de aquellos que saben leer y escribir.

Se capta a través de la lectura.

Tenemos acceso a ella por el sentido del oído.

Se puede clarificar con elementos extralingüísticos como la mímica.

Todos debemos procurar manejar la lengua oral de la mejor manera posible; tenemos un compromiso con quienes nos escuchan.

Ellos tienen derecho a oír expresiones agradables, claras, precisas y sencillas que faciliten la comunicación.

Aspectos que debes cuidar al practicar la lengua oral 1 Entonación adecuada: Matíz de la voz de acuerdo con lo que se expresa

Aspectos que debes cuidar al practicar la lengua oral 2 Volumen Mayor o menor intensidad de la voz con la que se expresa una palabra, oración o texto.

3 Buena dicción Pronunciación clara de las palabras.

4 Vocabulario apropiado Palabras adecuadas a lo que se está diciendo, empleo de sinónimos para evitar la repetición de términos.

La lengua oral y los elementos extralingüísticos que apoyan su comprensión.

Las personas que hablan se apoyan, para hacerse comprender, en elementos extralingüísticos como: gestos, ademanes, movimientos corporales y mímica en general.

La mímica puede ser un apoyo para la lengua oral La mímica puede ser un apoyo para la lengua oral. Cuando decimos era pequeñito, como de este tamaño, y con las manos señalamos la dimensión aproximada del objeto.

LA LENGUA ESCRITA Y SU EFICACIA COMUNICATIVA PROPIA.

En la lengua escrita, el -receptor- lector se encuentra solo frente al texto. No tiene a quién recurrir para que le explique lo que el emisor- autor quiso decir.

No existe la posibilidad de que el autor vaya en apoyo del lector No existe la posibilidad de que el autor vaya en apoyo del lector. De ahí que la lengua escrita debe poseer una eficacia comunicativa tal,

que no permita que haya ninguna duda sobre lo que quiere dar a conocer.