Marta Ferrández Judit Castillo. Esta presentación pretende dar a conocer:  La empresa TekTeam S.L.  Proyecto y producto CarBall  Gestión del proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

PLAN DE MARKETING.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
! …Cadena de valor de Porter
El ciclo de vida de un proyecto
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
LOGÍSTICA.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
INVERSIÓN ACTIVOS PERMANENTES ( NO CORRIENTES)
ACTA APROBACIÓN DE PRODUCTO
Ing. Carolina Castañeda
LAS TRES “C” DE LOS NEGOCIOS
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Alexis Masson Nicolás Fetter
Ciclo de Vida del Proyecto
CENTROS DE DISTRIBUCION
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Planeación y organización
Karen L. Ibañez Calderon
Áreas Administrativas funcionales
SISTEMAS DE CALIDAD APLICADA A LA GESTION DE EMPRESAS
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
CONTROL DE GESTIÓN.
EMPRESA Valores institucionales
COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES P-GR-35-02
INTEGRANTES: Sanchez Sullca Josue
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
Áreas funcionales de la empresa…
Leidy Tatiana Giraldo Candamil Carolina Naranjo García José Leonardo Delgado R.
Rubén López de Pablo Nebot 1 MARKETING EN LA EMPRESA   Enfoque de la Empresa hacia el mercado   Plan de marketing   Niveles del plan de marketing.
El Método Indra para la Gestión de Proyectos Mayo de 2008 ( Área reservada a imagen )
Funciones y Organigrama
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Laboratorios de Empresa II Unidad Emprendimiento 1.
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Proyectos Logic Class.
Unidad 2 Adentro de una empresa publicitaria
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Gestión logística y comercial, GS
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA:
Innovación tecnológica
Un mundo de innovación Titol principal
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
¿Qué es un consultor de marketing?
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
Objetivo Garantizar las funciones de: Protección Conservación Promoción Sujeto a obligaciones de: Marketing Calidad del Producto Producción Logística.
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
Planificación de Sistemas de Información
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
Juaquín Gimeno Álvaro Zarroca.  Empresa de diseño, producción y venta de un producto innovador para el equipamiento del hogar.  Mueble bifuncional dotado.
La logística en la empresa
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

Marta Ferrández Judit Castillo

Esta presentación pretende dar a conocer:  La empresa TekTeam S.L.  Proyecto y producto CarBall  Gestión del proyecto CarBall  Evaluación del estado actual

 Situación geográfica TekTeam S.L. se encuentra en el polígono Industrial Can Salvatella en el término municipal de Barberà del Vallès.  Instalaciones Nuestra empresa dispone de una planta industrial de 1500 m 2.  Recursos humanos Mano obra directa (producción): 220 personas Mano obra indirecta (oficinas): 70 personas

 MISIÓN Prestación de servicios técnicos de ingeniería y producción electrónica de componentes diversos aportando soluciones óptimas a las necesidades de los clientes garantizando la fluidez y rigor en la consecución de los objetivos de calidad, coste y tiempos previstos.  PROPÓSITO Ofrecer a nuestros clientes un trato directo y agil con una flexibilidad capaz de adaptarse a la entidad de cada proyecto.  VISIÓN Ofrecernos como un aliado de confianza a todas aquellas empresas que deseen llevar a cabo proyectos de innovación.  VALORES Espíritu de superación Comunicación fluida y sincera Trabajo en equipoCalidad Fidelidad con el cliente

+8 años Diversión Competición Robótica Entretenimiento Bajo coste Proyecto CarBall InnovaciónCalidad

 Propuesta: Lanzamiento al mercado de un JUGUETE de carácter robótico dirigido por un mando esférico carente de botones.  Presupuesto del proyecto de gestión: €  Tiempo de desarrollo: 6 meses

 Precio de venta: 52 €  Fecha lanzamiento: Noviembre de 2009  Unidades a producir durante el primer año: unidades  Puntos de venta: Jugueterías tradicionales y especializadas en radiocontrol

 Innovar en el mercado del radiocontrol.  Acercar la robótica a los niños.  Potencia el juego en equipo.  Crear un producto novedoso y asequible para todos los niños.  Multifunción del mando.

 Media de beneficios estimados: ,94 €  Probabilidad de tener pérdidas: 1,77 %.  Probabilidad de que los beneficios estén entre y de euros: 61%

PRINCE 2

PROJECT BOARD SENIOR SUPPLIER Responsable oficina técnica EXECUTIVE Director Industrial PROJECT MANAGER TEAM MANAGER Diseño TEAM MANAGER Marketing TEAM MANAGER Producción TEAM MANAGER Logística SENIOR USER Externo Ro-Botica

 Diseño: ◦ Interno ◦ Externo  Producción: ◦ 100 % Interno ◦ 100 % Externo ◦ Interno – Externo  Logística ◦ Stock cajas embalaje (proveedor local o TekTeam) ◦ Compra materia prima (TekTeam o subcontratistas) ◦ Transporte del producto externalizado (aérea o naval)

 Diseño: ◦ Se realizará por parte del equipo de Oficina técnica de TekTeam evitando filtraciones de información. Elección Desarrollo Diseño

 Evolución exportación juguetes (ICEX) Elección Desarrollo Producción

 Producción: Elección Desarrollo Producción  Calidad: ◦ Control de recepción en TekTeam

 Compra materia prima ◦ 100 % TekTeam  Stock cajas embalaje ◦ Proveedor responsable de estocar cajas ◦ Realizará entrega diaria  Transporte producto externalizado ◦ Vía aérea Elección Desarrollo Logística

 Fecha inicio gestión proyecto:10/03/09  Fecha fin gestión proyecto: 08/07/09  La ejecución del proyecto empezará en agosto para empezar a lanzar las primeros ejemplares en noviembre y entrar en la campaña de Navidad 2009.

Superar el coste total previsto del proyecto.No alcanzar la calidad esperada.No alcanzar el beneficio esperado.Excederse en el tiempo total previsto.Filtraciones de información por parte del personal externo.Personal externo contratado poco cualificado.Desanimo del personal externo contratado. Dificultad para encontrar especialistas altamente cualificados para las tareas más especificas. La mala situación económica mundial.Baja laboral de uno de los principales integrantes del equipo.Plan de ExcepciónCheck List en cada entregableRevisión del Business Case en cada etapaBuffersContrato de confidencialidad Formación inicial i/o prestación de personal interno Motivación con primasFormaciónBajar el precio final del productoComunicación Risk Log

INICIO Authorising Initiation PID Stage Selection Communication Plan SEGUIMIENTO Exception Report Product Description Work Package Quality Review Change Control Issue Log Project Issue Risk Log Checkpoint Report Planificación y re- planificación Highlight Report Determinación del final de etapa End Stage Report Exception Assessment Daily Log CIERRE Notificación de final de proyecto Lessons Learned Report Recomendación de acciones de seguimiento Informe de final de proyecto Revisión posterior del proyecto

CarBall Socios y proveedores Usuarios Gobierno y reguladores Empleados Consumidores Clientes Bancos y acreedores Competidores Stakeholders Emisor Receptor Formato Frecuencia Método de comunicación

 Responsables de calidad ◦ Project Board: máximo responsable del éxito del proyecto. ◦ Project Manager: responsable que se ejecute el proyecto cumpliendo planning. ◦ Coordianador de calidad: promueve procesos que aseguren la calidad. ◦ Team Managers: debe asegurarse mediante auto- evaluaciones que su trabajo cumple con la calidad.

Control de calidad

 Estudios previos  Estudios de diseño  Estudios producción  Estudios logística  Estudios valoración financiera  Estudios marketing y comercialización

EtapaDescripción DP3Autorización de la etapa SB1Planificación de la etapa CS1Autorización del paquete de trabajo MP1Aceptación del paquete de trabajo MP2Desarrollo del paquete de trabajo CS2Verificación del progreso CS3Recopilación de las sugerencias del proyecto CS4Estudio de las sugerencias del proyecto CS5Revisión del estado de la etapa DP4Proporcionar una comunicación Ad- Hoc EtapaDescripción CS6Informe de los puntos críticos CS7Emprendiendo acciones correctivas CS8Escalado del proyecto MP3Entrega del paquete de trabajo CS9Recepción del paquete de trabajo completo SB2Actualización de la planificación del proyecto SB3Actualización de Business Case SB4Actualización del Risk Log SB5Redacción del final de etapa SB6Creación de un plan de excepción

 Starting Up y Initiating a Project aprobado.  Etapas de Estudios previos y Diseño de producto aprobadas.  Pendiente finalizar etapas desarrollo de producto y cierre de proyecto.

Marta Ferrández Judit Castillo