MOTIVACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
TÉCNICA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
TEORIA DE MASLOW Management Grupo 1.
TALLER 1: MOTIVAR PARA EMPRENDER
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Fabrizio Marcillo Morla MBA
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
HERRAMIENTAS GERENCIALES
La razón para hacer … o no…
¿C OMO HA INFLUIDO LA TEORÍA EN LA HISTORIA DEL HOMBRE Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS ? E STE PROCESO NOS HA HECHO VER QUE LAS PERSONAS ACTUAMOS INFLUIDOS POR.
MODELO DE MASLOW-ALDERFER AUTORREALIZACIÓN ESTIMA PERTENENCIA SEGURIDAD FISIOLÓGICAS EXISTENCIA (EXISTENCE) BIOLÓGICAS SOCIALES RELACIÓN (RELATEDNESS)
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
Factores que intervienen en la motivación laboral y su importancia para un buen desempeño de la labor docente en el Liceo San Carlos, Circuito 03, Dirección.
Motivación Nombre: Grecia Peñafiel Villacres Prof.: Nadia González
JOSE ANTONIO RIOS PAVON ECONOWEB.ES. CLASE 5 MOTIVACIÓN.
Comportamiento Organizacional
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACIÓN.
Clase 4 Dirección de personal
Capítulo 6: Conceptos básicos de motivación
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
AREA DE RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.
BIENVENIDOS.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
TEORÍAS MOTIVACIONALES
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
Teoría de Maslow Una necesidad satisfecha deja de ser motivadora porque no genera comportamientos. El individuo nace con un conjunto de necesidades de.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
Unidad 4 La motivación laboral
La razón para hacer … o no…
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
MOTIVACION.
FORMAS DE MOTIVACION EN LOS TRABAJADORES. CONCEPTO DE MOTIVACIÓN El conjunto de las razones que explican los actos de una persona La explicación del motivo.
TECNICAS PARA AUMENTAR LA MOTIVACION
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
Nathaly Alarcón Hurtado IIºB
Vania Álvarez Catalina Contreras 2ºMB
Gestión Empresarial Tema IX: La Motivación.
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
SEGURIDAD LABORAL.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
MOTIVACIÓN.
Gestión de Recursos Humanos
Una variable es cualquier característica general que pueda ser medida y que cambia de amplitud, Intensidad o ambas. ( Robbins,2004)
CONCEPTOS BÁSICOS DE MOTIVACIÓN
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
CÓMO CONSEGUIR EMPLEADOS MOTIVADOS DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS 1 er Seminario 18 de enero de 2007.
TEORÍA ABRAHAM MASLOW Para explicar cómo se comportan las personas, es necesario estudiar la MOTIVACIÓN HUMANA.
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Pirámide de Maslow Diego Zúñiga-Aracely Hernández 2ªMB.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
La persona La motivación humana.
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
Autor: Álex Dávila - Descarga ofrecida por: Preparado por : Alex Dávila V.
MOTIVACION DE LOS RECURSOS HUMANOS DE SALUD
Pirámide de Maslow.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Motivación y formación
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
CUADRO COMPARATIVO: MOTIVACION Y SUS DIFERENTES TEORIAS
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

MOTIVACION

CONCEPTO En psicología y filosofía, motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés.

EL CICLO DE LA MOTIVACIÓN

MOTIVAVION LABORAL Consiste en mantener culturas y valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño, por esto es necesario pensar en qué puede hacer uno por estimular a los individuos y a los grupos a dar lo mejor de ellos mismos, en tal forma que favorezca tanto los intereses de la organización como los suyos propios.

Ciclo Orpru de la Motivación Laboral (Obvia Realidad, Proceso y Resultado Útil)

Teoría de las necesidades (Maslow)

Necesidades Fisiológicas: Se relacionan con el ser humano como ser biológico, son las más importantes ya que tienen que ver con las necesidades de mantenerse vivo, respirar, comer, beber, dormir, sexo, etc. Necesidades de Seguridad: Vinculadas con las necesidades de sentirse seguro, sin peligro, orden, seguridad, conservar su empleo.

Necesidades de Pertenencia (Sociales): Necesidades de relaciones humanas con armonía, ser integrante de un grupo, recibir cariño y afecto de familiares, amigos, personas del sexo opuesto. Necesidades de Estima: Necesidad de sentirse digno, respetado, con prestigio, poder, se incluyen las de autoestima.

Necesidades de Autorrealización: Se les denominan también necesidades de crecimiento, incluyen la realización, aprovechar todo el potencial propio, hacer lo que a uno le gusta, y es capaz de lograrlo. Se relaciona con las necesidades de estima. Podemos citar la autonomía, la independencia, el autocontrol.

TEORIA DE LA MOTIVACION- HIGIENE (Herzberg) Como aspecto distintivo, comparándola con la teoría de Maslow, se sustenta la motivación en el ambiente externo y en el trabajo del hombre y no en las necesidades humanas. Herzberg, realizó sus investigaciones en empresas de Pittsburg, EEUU y los resultados lo llevaron a agrupar en dos factores los elementos relacionados en su teoría, éstos son los de higiene y los de motivación.

Factores motivacionales (intrínsecos) Reconocimiento Responsabilidad La realización personal o logro El trabajo en sí El progreso o ascenso

Factores de Higiene (extrínsecos) Política de la empresa Administración Relaciones interpersonales(con superiores, con iguales, con subordinados) Condiciones de trabajo Supervisión Status El salario Seguridad en el puesto

TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA DE B. F. SKINNER Ante todo debemos plantear que Skinner conjuntamente con otros sicólogos formuló la Teoría del Reforzamiento la cual se fundamenta en olvidar la motivación interior y en su lugar considerar la forma en que las consecuencias de una conducta anterior afectan a las acciones futuras en un proceso de aprendizaje cíclico.

ESTIMULO> REPUESTA > CONSECUENCIAS > RESPUESTA FUTURA ESTIMULO> REPUESTA > CONSECUENCIAS > RESPUESTA FUTURA. Sobre la base de esta teoría del Reforzamiento se fundamenta la modificación de la conducta o sea que para cambiar una conducta es necesario cambiar las consecuencias de dicha conducta. Para la modificación de la conducta se pueden aplicar varios métodos entre ellos tenemos:

1.Reforzamiento positivo. 2.Aprendizaje de anulación. 3.Extinción. 4.Castigo. 1.Se refuerzan las conductas deseadas 2.Los trabajadores varían su comportamiento para evitar las consecuencias desagradables. 3.Se aplica la ausencia del reforzamiento. 4.Se aplican consecuencias negativas.

MUCHAS GRACIAS