F.C.E. - UNICEN Cra. Fabiana Ribas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

EVALUACION DE 360 GRADOS.
Dirección por Competencias Evaluación del Desempeño
Gestión por Competencias
Administración de Recursos Humanos
Desarrollo del Elemento de Competencia
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA 2007
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Gestión por Competencias
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Es el proceso mediante el cual, se estima, aprecia, o asigna valor a conductas evidenciadas por otros o por sí mismo en el contexto de trabajo en relación.
Las necesidades actuales de las empresas
Consultoría Colaborativa
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Capacitación y desarrollo
GESTIÓN HUMANA.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
FORMADOR OCUPACIONAL COMPETENCIAS GENERALES Planificar acciones de formación de manera sistemática. Planificar acciones de formación de manera sistemática.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
Docente: Ana María Aguirre Vísag Psicoterapeuta de Pareja y Familia
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
Enfoque de competencias: ALGUNAS DEFINICIONES LGO 2012.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Requerimientos del Puesto
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
Análisis de Puestos.
GESTION POR COMPETENCIAS
Estrategias de Aprendizaje
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Profesora: Kinian Ojito Ramos
GERENCIA EN SALUD.
Portafolio de evidencias
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Auditoria Computacional
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Dirección por Competencias Evaluación del Desempeño
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
Naturaleza / concepciones Fin y funciones Papel del evaluador Criterios de evaluación QUÉ ES LA EVALUACIÓN.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

F.C.E. - UNICEN Cra. Fabiana Ribas Recursos Humanos I El Enfoque basado en Competencias Laborales F.C.E. - UNICEN Cra. Fabiana Ribas

Cra. Fabiana Ribas - UNICEN Competencia Laboral Capacidad comprobada de realizar un trabajo en el contexto de una ocupación Habilidades Conocimientos Comprensión Competencias Cra. Fabiana Ribas - UNICEN

Clasificación de Competencias Técnicas Relacionales, de Gestión o Transversales Instrumentales Lingüísticas

Esquema General Función Unidades de Clave Competencia Propósito Que hay que hacer Propósito Principal Función Clave Unidades de Competencia Para que ?

Esquema General Unidades de Competencia Elementos de Competencia Criterios de Desempeño Campo de Aplicación Evidencias de Conocimiento Evidencias de Desempeño

Definiciones Esenciales UNIDADES DE COMPETENCIA: Conjunto de valor metodológico. Grupos de elementos con significado en el empleo. ELEMENTOS DE COMPETENCIA: Resultados que un trabajador debe ser capaz de conseguir. Expresados con un verbo, un objeto y una condición.

Definiciones Esenciales CRITERIOS DE DESEMPEÑO: Especificación de las características del resultado obtenido. Suministran un criterio básico para la evaluación. CAMPO DE APLICACIÓN: Rango de contextos y circunstancias en que los trabajadores deben demostrar que puede alcanzar el criterio de desempeño. EVIDENCIAS: Resultados logrados que generan situaciones demostrativas de la competencia laboral.

Unidad: Analizará e Interpretará la información contable contenida en los Estados Contables de Cierre utilizando las herramientas claves y relevantes. Elemento: Realizara los procedimientos previos al análisis para adecuar la información de acuerdo con el objetivo del trabajo a cumplimentar Criterios de Desempeño La información resultante de los papeles de trabajo del analista es útil y comparable de acuerdo con las especificaciones que establecen las normas profesionales vigentes Campo de Aplicación Definicion de Tarea: Trabajos de Análisis e Interpretación de información contable/extra contable para empresas de cualquier tamaño/sector como analista interno/externo Equipos: Segun disponibilidades. Utilización de planillas Excel o software estandar. Insumos: Información Contable/extracontable; Datos de Mercado/Sector/Pais,etc; Presupuestos de la empresa; Indicadores Macroeconomicos Ambiente Laboral: Trabajo generalmente individual, requiriendo en situaciones especificas consultas con especialistas de sector/actividad

Evidencias de Desempeño Información a analizar (Insumo) Unidad: Analizará e Interpretará la información contable contenida en los Estados Contables de Cierre utilizando las herramientas claves y relevantes. Evidencias de Desempeño Información a analizar (Insumo) Papeles de trabajo del analista Evidencias de Conocimiento Características de la información a analizar      Procedimientos de adecuación de la información con el fin de posibilitar su comparación Ajustes Extra Contables

Niveles De Competencias A: Alto o desempeño superior B: Bueno, por sobre el estándar C: Mínimo necesario D: Insatisfactorio

Trabajo en equipo: es la habilidad para participar activamente en la consecución de una meta común. Supone facilidad para la relación interpersonal y la capacidad de comprender la repercusión de las propias acciones sobre el éxito de las acciones de los demás. D Escasa comunicación y visión de equipo. Trabaja individualmente sin aceptar opiniones de otros. No dedica tiempo a animar a sus colaboradores y éstos no lo ven como parte del grupo No tiene buena comunicación con jefes y colaboradores. Intenta lograr un ambiente de colaboración pero no siempre lo logra. Ocasionalmente intenta motivar a su personal. C B Tiene comunicación y contribuye con jefes, pares y colaboradores. Tiene visión de trabajo en equipo y lo promueve. Motiva a los demás y reconoce sus méritos. Da prioridad al éxito del equipo frente al éxito personal. Su visión del equipo incluye además a sus jefes, pares colaboradores, a sus clientes y proveedores internos como socios. Anima y motiva a los demás. A

La Evaluación de desempeño Mejora la actuación futura de las personas Permite Detectar necesidades de capacitación Descubrir personas claves para la organización Descubrir que su colaborador desea hacer otra cosa Encontrar a la persona que buscaba para otra posición Motivar a las personas con buen desempeño Mejora los resultados de la empresa

Objetivos de la Evaluación de desempeño Asignar recursos Motivar Retribuir Retroali-mentar Asegurar equidad Entrenar Desarrollar

Secuencia de una evaluación de desempeño Descripción del Puesto Conductas observadas Evaluación de Desempeño Registro de la Entrevista Comunicación

Mi Jefe Mis Pares Yo Mis Clientes o Proveedores Mis Colaboradores

Que es exactamente un 360º? Es un cuestionario cuya utilización permite que un individuo obtenga, en unas condiciones que respeten la confidencialidad: Una autodescripción de sus competencias La descripción de sus competencias realizada anónimamente por otras personas que le conocen,y Una presentación de estas informaciones que permita tanto la comparación de estas descripciones entre sí, como con su autodescrpción.

El éxito de la implantación es función de ... Características del entorno organizacional, en particular de la importancia de la implicación del personal en todos los niveles Voluntad de la organización de favorecer el desarrollo personal.

INFORME PARA EL EVALUADO Juan Bautista INFORME DE EVALUACIÓN DE 360° El objetivo de este informe es comunicarle los resultados del proceso de evaluación de 3600 realizado recientemente. Cada informe es confidencial y en ningún caso los datos individuales serán divulgados, ni conocidos por ninguna persona de la organización. Usted verá también gráficos comparativos sobre la evaluación de 360° ponderada y su autoevaluación ponderada. Asimismo encontrará otro gráfico comparativo de su autoevaluación en relación con la evaluación realizada por pares, subordinados, clientes y superiores.

Juan Bautista Comentarios de sus evaluadores Juan Bautista lo da todo por los clientes y de algún modo se olvida de nosotros. Sentimos que no trabaja en equipo y que no es un buen líder, no se puede estar sólo pendiente de lo que quieren los clientes. (Un subordinado.) Comentarios sobre su evaluación de 360º La evaluación de 360° presenta un alto grado de desarrollo de la mayoría de Las competencias. El evaluado debe rever la relación con sus subordinados y las competencias directamente relacionadas: Empowerment, Desarrollo de las personas, Liderazgo y Trabajo en equipo.