Macarena Intercultural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa 16 - Promover el éxito escolar Miércoles, 16 de marzo de 2011 José Antonio García Fernández.
Advertisements

1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Microproyecto en Informática Educativa
Funciones del Vice director Docente
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Programa de Enciclomedia
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Proyectos colaborativos (PC)
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
Proyecto Asociaciones Escolares IES ALBERT EINSTEIN- IES JOSEFINA DE LA TORRE.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
El IES LA MOLA de Novelda recibe una subvención de La OAPEE (Agenda Nacional. Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) para participar en una.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
PROYECTO ÁBACO PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN DE N.N.T.T. EN AULAS NO UNIVERSITARIAS, DESARROLLADO EN LAS ISLAS CANARIAS. COORDINADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL.
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Herramientas Web 2.0 para proyectos de Intercambio Lingüístico Europeo (Francia) en la Secundaria del IES Joaquín Rodrigo de Madrid Cristina Calonge Pizarro.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
LA PRÁCTICA INTERCULTURAL EN EL AULA
Modelos de equipamiento en la escuela primaria
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
Actuaciones Educativas de Éxito
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
I.E.S MURGI El gran desconocido.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
PROYECTO DE DESTREZAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
CURSO Información general a las familias del alumnado de 6º IES ESTUARIA.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

Macarena Intercultural Proyecto Integrado para promover la interculturalidad a través de la investigación social y filosófica y el uso de las TIC

JUSTIFICACIÓN Por el contacto directo con este colectivo. Los alumnos inmigrantes forman un grupo minoritario no integrado. Necesidad de interculturalidad en las aulas. Debido a la INNOVACIÓN del Decreto del Bachillerato fomentando proyectos integrados”.

GRUPO DESTINATARIO Alumnos de 1º BAC de Humanidades y Ciencias Sociales del IES MACARENA con edades comprendidas entre los 16 y 18 años, de los cuales: LA MAYORÍA DESCONOCE LA CULTURA DE SUS COMPAÑEROS 13 de ellos son originarios de otros países y no tienen nacionalidad española. 7 de ellos tiene uno o ambos de sus progenitores con nacionalidad extranjera y cuentan con doble nacionalidad.

Los países de origen de los 21 alumn@s extranjer@s son: Bolivia (3) China (1) Ecuador (4) Marruecos (1) Colombia (2) Perú (3) Venezuela (1)

¿POR QUÉ LA ELECCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? Como vía de comunicación Medio de adquisición de nuevos conocimientos Porque este centro está adscrito al Proyecto TIC Por la familiarización de los alumnos con las Nuevas Tecnologías y la investigación social

OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN Objetivos Generales FOMENTAR la interculturalidad, el diálogo y el conocimiento. Elaborar una investigación social con elementos cívicos y participativos Favorecer la integración de los alumnos inmigrantes en la dinámica del Centro Educativo y el conocimiento mutuos. Llevar a cabo un proceso intercultural por medio de las Nuevas Tecnologías.

Objetivos Específicos Propiciar la participación de los alumnos en el proceso intercultural, alentándoles mediante el uso de herramientas informáticas. Innovar en el sistema educativo proporcionando nuevas vías que faciliten una mejor convivencia intercultural en las aulas por medio de la comunicación interactiva de los alumnos. Proponer el Aula Intercultural como una herramienta de trabajo y fuente de información al equipo docente, para su uso en las diferentes áreas de conocimiento.

Aula Intercultural Virtual CONTENIDOS Aula Intercultural Virtual

AULA INTERCULTURAL VIRTUAL Opinión Usuarios Países Galería Fotográfica Comunicación Nº de Visitas

Paises en el Instituto María Galiana INICIO España Marruecos Perú Ecuador Colombia China Uruguay INICIO

COMUNICACIÓN INICIO

Galería Fotográfica INICIO

Opinión Usuarios En este espacio los usuarios podrán votar que le ha parecido la página web Muy buena Buena Regular Mala INICIO

Te voy a contar un cuento Curiosidades de mi país MARRUECOS شخص متساهل ¿Dónde está? ¿Qué nos gusta comer? ¿Qué religión tenemos? ¿A que ritmo bailamos? Te voy a contar un cuento Curiosidades de mi país Países

¿Dónde está? El Mundo África Marruecos Volver a Marruecos

Cronograma

RECURSOS NECESARIOS Recursos Materiales: Espacios: Aulas TIC’s. Dotadas de equipos informáticos en todos los pupitres de los alumnos. Biblioteca. Departamento de Filosofía. - Material Administrativo y Tecnológico: Ordenadores equipados con conexión a Internet y tarjetas de sonido. Impresoras. CD´s o Pendrives Cañón para proyecciones.

RECURSOS NECESARIOS Recursos Humanos: Colaboración Coordinador Proyecto TIC. Educador/a Social. Profesores del Departamento de Filosofía. Colaboración de los diferentes Jefes de Departamento. Colaboración de Coordinador Plan Lectura y Biblioteca y Compensatoria Colaboración con Sevilla Acoge y AMPA Recursos Financieros: Debido a que el Proyecto TIC está financiado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, este proyecto se integra dentro de dicha subvención. Se aprovecharán los servicios que ofrece dicho Programa para realizar las sesiones virtuales.

Evaluación continua Se tendrán en cuenta aspectos cuantitativos y cualitativos que tengan que ver con: Los conocimientos adquiridos por los alumnos/as en Nuevas Tecnologías. El nivel de participación de los alumnos/as. El nivel de integración de los alumnos/as extranjeros/as en las aulas. Los posibles problemas detectados.

Evaluación final Realización de cuestionarios a alumnos/as y profesores/as para evaluar los siguientes aspectos: ¿Se ha favorecido la Interculturalidad, como diálogo, conocimiento y convivencia? ¿Son las Nuevas Tecnologías una vía eficaz para la adquisición de nuevas habilidades sociales? ¿el Proyecto Integrado ha favorecido la consecución de los objetivos previstos?