CONSTRUCTIVISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Advertisements

Tema: Constructivismo y Aprendizaje Significativo Área: Currículo, Tecnología y Gestión Integrantes: -López Quezada Eleazar -López Quispe Melissa.
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Marco General Concepto Tipos Aplicaciones
MÓDULO 4: EL ALUMNO Y SUS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
SESION DE APRENDIZAJE.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
TEMA 11 METODOLOGÍA.
A través de la enseñanza expositiva.
Multimedia educativo interactivo
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El aprendizaje significativo
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Aprendizaje Cognoscitivo
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
CONSTRUCTIVISMO Y MOTIVACIÓN
El Constuctivismo Pedagógico
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Las teorías sobre el diseño de software educativo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS APRENDIZAJE.
Constructivismo y aprendizajes significativos
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
EL CONSTRUCTIVISMO.
Mg. Augusto Aguirre Colonio
PAUTAS PARA ELABORAR UNA SESION DE APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
TÉCNICAS DE MICRO ENSEÑANZAS.
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teoría del aprendizaje
Aprendizaje significativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÍMICA “Aprendizaje Basado en Problemas” Prof. Juan Gómez Pérez.
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Teorìa del Aprendizaje Yanet Betzabe Consuelos Ruiz Hector Gomez Rivera José Lara Ruiz Omar Pérez Romero Eliel.
Psicologías de la educación ConductistaCognitivasHumanistas.
Teorías del aprendizaje
El Constructivismo en el Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
La evaluación diagnóstica tiene por objetivo fundamental establecer la situación de cada estudiante al iniciar un determinado proceso de enseñanza aprendizaje,
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
Aprendizaje significativo
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
Las Necesidades Educativas Especiales
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZA
El Constructivismo.
20 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN. PREGUNTA 1: ¿Qué periodo abarca la edad adulta? Elija la respuesta correcta a. Entre 18 y 60 años. b. Entre 20 y 40 años.
Teoría del Aprendizaje Significativo
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Importancia del Planeamiento Didáctico
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCTIVISMO

Disponibilidad para el aprendizaje Actividad interna o externa Piaget,Vigotsky,Ausubel Integra enfoques psicopedagógicos CONSTRUCTIVISMO Individuo cognitivo, social y afectivo, construcción propia que se produce día a día como resultado de su interacción con sus factores y con los esquemas que ya posee. Conjunto articulado de principios que son útiles para diagnosticar, establecer juicios y tomar decisiones fundamentales de enseñanza Disponibilidad para el aprendizaje Aprendizaje Actividad interna o externa Expectativas y atributos Sentido y significado Autoconcepto o autoestima (relación interpersonal) Motivación ( extrínseca e intrínseca) Representaciones mutuas(maestro del alumno y viceversa) énfasis Maestro facilitador del proceso Alumno aprende CONCEPTOS Movilización cognitiva desencadenada por un interés y una necesidad de aprender(Formas de vernos , ver al mundo y relacionarnos con el) Maestro del alumno ,¿Qué tengo que aprender?,¿Por qué?¿donde?¿como?¿de donde? ¿de quien? Maestro del alumno ,¿Qué tengo que aprender?,¿Por qué?¿donde?¿como?¿de donde? ¿de quien? Equilibrio, desequilibrio y requilibrio de conocimientos Objetivos claros: Que se aprenderá , propósito que responde, el fin, las relaciones y que proyecto abarcaría

Puntos de partida del aprendizaje Conocimientos previos Disposición Capacidad, instrumentos ,estrategias, habilidades (para llevar a cabo el proceso) Conocimientos previos Contenido concreto, interpretación, organización y actualización. Forma esquemas de conocimientos Representación en un momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad Deben ser organizados, tener relación y coherencia entre ellos Elementos básicos

Situaciones de enseñanza y evaluación Aprendizaje Significativo Enfoque profundo Enfoque superficial Comprender el significado del contenido, relacionarlos con conocimientos previos, experiencias cotidianas, otros temas, relación datos con conclusiones, evaluación, perseverar hasta lograr una comprensión aceptable Cumplir requisitos de la tarea, memorizar información, prever que tipo de preguntas aran(relevante o similar),tarea imposición externa, no hay reflexión de propósito o estrategias, no distingue el principio a través del ejemplo. Evaluación :interpretación personal Necesita tiempo Aprendizaje Significativo Intereses Darle sentido o propósito y que cubra sus necesidades Exceso de trabajo , falta de tiempo ,no hay solución de continuidad Causas: ansiedad, miedo al fracaso, evaluaciones (estudiar para la prueba)

Aprendizaje significativo Adquirir conocimientos finalidad Aprendizaje significativo Adquirir conocimientos Ausubel Como se adquiere Aplicación y automatización de conocimientos, importa el tiempo que perdure el aprendizaje Recepción Experimentar y reestructurar conocimientos Condiciones Crea/modifica Se facilita mediante descubrimiento Esquemas de conocimiento Significado real o psicológico Condición de aprendizaje y estrategias Forma de incorporación Contenido nuevo dentro del aprendiz o alumno Puentes cognitivos mediante Repetición (memorístico) Fases de aprendizaje significativo Relación sustancial(entre información previa y nueva) Da sus disposición, conocimientos previos, habilidades , destrezas y expectativas Significativo Captar de manera aislada (memorística) inicial Significado potencial o lógico Relación conocimientos previos con los adquiridos media Significado del contenido o material Conocer su disponibilidad y darle utilidad ,ejecución , esquemas cognitivos creados Debe ser organizado, estructurado secuencialmente y lógicamente. final