Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IKASTOLA HEGOALDE.
Advertisements

La falta de límites, ¿qué consecuencias tiene?.
INTERVENCIÓN FAMILIAR TDAH.
¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD TDA-H? Carmelo Pérez García Psicólogo Clínico.
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
Sus ventajas… Bien vista promueve actitudes críticas Es un refuerzo social Aumenta la autoestima Ventajas – Dificultades – Actuaciones – Señales de mal.
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Conclusiones: La mayoría de los niños con TDAH no tienen un TDAH puro, sino que cursa con síntomas asociados, aumentando así la complejidad del trastorno.
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos.
Áreas de Atención de Educación Especial Mcs. Leyda Vásquez.
Trastornos Graves de Conducta
TRABAJO CON PROFESORADO
El niño hiperactivo.
Introducción sobre el TDAH
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
INTERVENCIÓN ANTE LA DISRUPCIÓN
EL ENTORNO SOCIAL: AMIGOS, COLEGIO
LICDA. JULIETA SOLORZANO
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
TDAH Que es? Es un trastorno del desarrollo con síntomas de desatención, es decir, dificultad para mantener y regular la atención de forma continua en.
PSICOPEDAGOGÍA.
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
SINDROME DE TOURETTE Y FACTORES PSICOSOCIALES
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH Gabinete Psicopedagógico Escolapias
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
Recomendaciones sobre el manejo del alumno en la sala de clases
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH
Orientación La orientacion es un proceso que usamos de manera cotidiana para conducir a los sujetos a un fin determinado; sirve para conducirlos hacia.
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
PSICOEDUCACIÓN MANEJO CONDUCTUAL ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS – PSICÓLOGO EDUCACIONAL 2010 Fundaci ó n Educacional de Ni ñ os Sordos FENISOR Escuela de Audici.
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
Dificultades de atención
IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Escuela para padres. Déficit de atención. Naucalpan, Edo. de Mex.
TEMA 4 LA TAREA. “la motivación en la clase es una realidad compleja, diversificada: lo que motiva a unos de la tarea será su pertinencia, su utilidad,
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
Imagina Juego y Creatividad
“C ONJUNTO DE CONDUCTAS QUE SON CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE DIFERENTES DE LOS NIÑOS DEL MISMO SEXO, EDAD MENTAL Y NIVEL SOCIOECONÓMICO ” (O´ L EARNY,
RENDIMIENTO ACADÉMICO
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Problemas de Aprendizaje
Las Necesidades Educativas Especiales
TDAH ( Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad)
“ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS
Conclusiones: La mayoría de los niños con TDAH, no tienen un TDAH puro sino que cursa con síntomas asociados, aumentando así la complejidad del trastorno.
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad LA FAMILIA ACTUACIONES.
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
  Conscientes de la preocupación del profesorado y de la transcendencia personal, familiar y social de problema, intentamos, con el presente trabajo,
TDAH.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
PADRES EN POSITIVO 6 TALLERES.
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
Definición de trastornos de conducta Clasificación de los trastornos de conducta Características del niño con trastornos de conducta.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)  DEFINICIÓN: Trastorno de etiología desconocida, de probable base orgánica, en el que influyen.
DETECCIÓN EN EL AULA. DETECCIÓN EN EL AULA DEL NIÑO CON TDAH EN SUS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS.
Motivación para aprender Dime..., olvido Muéstrame..., recuerdo Involúcrame..., entiendo (proverbio chino)
Transcripción de la presentación:

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH Gabinete Psicopedagógico Escolapias gab.psicopedagogico@escolapiasgandia.es

EL NIÑO CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE: INTERVENCIÓN TDAH EL NIÑO CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE:   Detrás de la mayoría de los niños diagnosticados de TDAH se encuentra un rendimiento académico inferior al que se espera por edad e inteligencia.

INTERVENCIÓN TDAH Realizar el Informe Psicopedagógico. PASOS A SEGUIR: Realizar el Informe Psicopedagógico. Remitir al alumno a pediatría con el informe psicopedagógico. Realizar una intervención psicológica y psicopedagógica. La intervención debe ser multidisciplinar.

PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO RECOMENDACIONES TDAH PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO Refuerzo positivo. Establecimiento de límites y normas claros y precisos. Anticipar actividades nuevas. Ayudarle a hacer las cosas paso a paso.

RECOMENDACIONES TDAH Asegurarse de que las instrucciones son comprendidas Enseñarle a ser organizado: un sitio para cada cosa. Establecer rutinas. Ayudarle a administrar mejor el tiempo. No castigar en exceso.

PARA MOTIVAR SU APRENDIZAJE RECOMENDACIONES TDAH PARA MOTIVAR SU APRENDIZAJE Concentrarse en el esfuerzo y no tanto en las calificaciones. Crear un hábito de estudio. Mantenga una comunicación directa con el profesor- tutor.

MEJORAR Y FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES RECOMENDACIONES TDAH MEJORAR Y FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES Acordar una señal. Llevar al niño a que realice actividades de grupo. Ser un modelo positivo de habilidades sociales.

REFORZAR AUTOESTIMA Y ACTITUDES POSITIVAS RECOMENDACIONES TDAH REFORZAR AUTOESTIMA Y ACTITUDES POSITIVAS Reforzar su esfuerzo con cariño. Creer en él. Modificar el lenguaje: evitando el NO Ayudarle a descubrir sus aspectos positivos. Sustituir el verbo “ser” por el verbo “estar”. Usar el "feedback”. Valorarle como persona.

RECOMENDACIONES TDAH Importancia de la pareja. Reservar un tiempo de calma. Asociaciones TDAH. AFNADAH

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN