Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSofronio Sabado Modificado hace 10 años
1
¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD TDA-H? Carmelo Pérez García Psicólogo Clínico
2
EL TDAH NO ES UNA ENFERMEDAD MENTAL
EL TDAH ES UN TRASTORNO NEUROBIOLÓGICO TIENE UN FUERTE CONTENIDO GENÉTICO AFECTA ENTRE UN 6-10 % DE NIÑOS/AS EN EDAD ESCOLAR 2
3
DIFICULTADES QUE PUEDE PRESENTAR UNA PERSONA CON TDA-H
Para prestar atención. Para concentrarse en una sola cosa. Para estarse quieto. Para pensar antes de actuar. Para organizarse. Para aprender en el colegio.
4
Falta de atención (dificultad para prestar atención)
Problemas para seguir el hilo o atender unos minutos seguidos. Tardar mucho tiempo en empezar a hacer las cosas . Dificultad para concentrarse ante cosas difíciles o poco interesantes.
5
Facilidad de distracción (dificultad para concentrarse en una sola cosa)
El pensamiento no deja de ser interrumpido por ideas, pensamientos, imágenes y sonidos que no tienen nada que ver, (como estar cambiando continuamente de canal de TV). El cerebro no es capaz de elegir y atender a un solo canal y se pierde.
6
Hiperactividad (dificultad para estar quieto)
-Resulta difícil mantenerse quieto. -No poder moverse a placer le hace sentir molesto, ansioso, cansado o soñoliento. -Tendencia a hablar sin ceder el turno a los demás. - “Coche sin frenos”; resulta difícil parar.
7
Impulsividad (dificultad para pensar antes de actuar)
Decir o hacer cosas sin pensar. Interrumpir a los demás. Soltar lo primero que se le ocurra ¡sea lo que sea!” !!Otra vez fallan los frenos¡¡ “¿Por qué has hecho esto? -No lo sé”
8
Falta de organización (dificultad para organizarse)
-Olvidar y perder cosas con más frecuencia que otras personas. -No saber controlar el tiempo o no darse cuenta de cómo pasa. - Posponer las tareas hasta el último minuto y luego tener que ir con prisas.
9
Dificultades de aprendizaje (dificultad para aprender cosas en el colegio)
-Mayor dificultad para realizar trabajos escolares que el resto de los niños. -Son igual de listos , pero las dificultades que provoca el trastorno les impiden rendir al mismo nivel. - Necesitan un especialista en aprendizaje que les ayude a organizarse y a mejorar su rendimiento.
10
¡ Ahora , las buenas noticias!
Los problemas con los neurotransmisores no afectan ni a la inteligencia, ni a la personalidad ni a la creatividad. Los niños y niñas con TDA-H son igual de listos, inteligentes y sanos que los demás.
11
¿Qué hacer cuando se detecta un niño problemático?
Pediatra Especialista (psiquiatra, psicólogo, neurólogo) Diagnóstico Tratamiento Tratamiento médico-farmacológico Tratamiento psicológico y psicopedagógico Tratamiento familiar
12
Tratamiento combinado
Farmacológico: Psicoestimulantes Fármacos No estimulantes No farmacológico: -Psicoterapia Cognitiva, conductual y grupal -Abordaje pedagógico y escolar -Asesoramiento a los padres
13
FÁRMACOS Lo que los medicamentos SÍ pueden hacer
Lo que los medicamentos NO pueden hacer Disminuir el grado de actividad Aquietar por más tiempo Enseñar buen comportamiento Enseñar a reflexionar Permitir concentrarse por más tiempo Hacer trabajos más precisos Mejorar la atención Enseñar destrezas sociales Enseñar material escolar pasado Enseñar a determinar en que se debe concentrar Disminuir la impulsividad Cumplir mejor con las reglas Pensar antes de actuar Enseñar a manejar los sentimientos Hacer feliz al niño Ser menos agresivo Manejar la frustración Motivar al niño Resolver problemas de aprendizaje
14
Tratamiento Psicoterapéutico
Objetivos Generales Entrenamiento en Habilidades Sociales Básicas y/o Avanzadas - Iniciar una conversación, Saludo, Presentación - Asertividad, Empatía y Resolución de conflictos Mejora de Autoestima Estimulación cognitiva y Creatividad Entrenamiento en autoinstrucciones - Estrategias de aprendizaje Interacción social - Actividades cooperativas Relajación y Técnicas de autocontrol
15
Asesoramiento y entrenamiento a Padres y Madres
Función de apoyo al grupo Abordaje psicoeducativo Pautas de modificación conductual Abordaje del subsistema parental Tareas para casa Relajación Creación de grupos de apoyo fuera del entorno sanitario
16
Abordaje pedagógico y escolar
El papel del profesor dentro del tratamiento multiprofesional: • Detección del trastorno de hiperactividad y déficit atencional: cómo saber si mi alumno es hiperactivo: escalas y cuestionarios. • Papel de informador: padres y otros profesionales. • Intervención en el aula: pautas educativas y adaptaciones curriculares
17
PUNTO DE PARTIDA Tener bien claro que los niños que tienen este trastorno pueden aprender como cualquier otro, sólo que necesitan de estrategias especiales para lograrlo
18
Y RECUERDA… ...no es que el siempre puede hacer las cosas bien pero no quiere, sino que usualmente quiere pero no siempre puede…
19
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Internalización del lenguaje Memoria de trabajo Manejo de emociones Solución de problemas complejos Activación, alertamiento y esfuerzo
20
Afecta el aquí y el ahora:
FUNCIONES EJECUTIVAS MEMORIA DE TRABAJO Afecta el aquí y el ahora: Presenta dificultad para seguir y recordar instrucciones Dificultad para memorizar datos matemáticos, ortografía y/o fechas Dificultades para el cálculo mental Olvida una parte de la información mientras trabaja en otra . Dificultad para resumir y parafrasear
21
MEMORIA DE TRABAJO Cómo actuar
Las Pruebas LETRAS GRANDES Colores para destacar ideas claves Medir conocimientos y no atención Una o dos actividades por página Cortas, sin estímulos irrelevantes, instrucciones simples Repetir cuantas veces sea necesario
22
ACTIVACIÓN, ALERTAMIENTO Y ESFUERZO
FUNCIONES EJECUTIVAS ACTIVACIÓN, ALERTAMIENTO Y ESFUERZO Le cuesta mantenerse trabajando en una misma actividad, modulando las emociones y poder llegar a la meta No aprende con facilidad de eventos pasados, por lo tanto repite comportamientos inapropiados.
23
ACTIVACIÓN ALERTAMIENTO Y ESFUERZO Como actuar
Piensa siempre en microcambios. Refuerza positivamente sus pequeños logros, por más pequeños que parezcan. Busca que sus comportamientos apropiados sean visualizados por sus compañeros
24
FUNCIONES EJECUTIVAS INTERNALIZACIÓN DEL LENGUAJE
Dificultad para juzgar el paso del tiempo. Lenguaje interno para guiar la propia conducta Problemas con la organización y la planificación. No aprende de experiencias pasadas
25
La organización y la planificación Como actuar
Promueve el uso de LA AGENDA. El cuaderno de trabajo no le es significativo, la agenda sí. Revisa con él la agenda y ayúdalo con la planificación y organización de sus trabajos... TE NECESITA, NO PUEDE, NI SABE HACERLO SOLO. Fracciona sus trabajos
26
MANEJO DE EMOCIONES Las conductas disruptivas
SE ACENTÚAN ANTE: Tareas y actividades difíciles Actividades que requieren períodos largos de trabajo Cuando hay poca o no hay supervisión eficiente DISMINUYEN ANTE: Un ambiente predecible Un ambiente estructurado Períodos breves de trabajo Grupos pequeños Instrucción individualizada Actividades motivadoras Consecuencias positivas
28
LIBROS RECOMENDADOS ISABEL ORJALES VILLAR “ Déficit de atención con hiperactividad Manual para padres y educadores” 28
29
LIBROS RECOMENDADOS E. MANUEL GARCÍA PÉREZ “ Adaptaciones curriculares
metodológicas para escolares con déficit de atención: Hiperactivos e inatentos” 29
30
LIBROS RECOMENDADOS ANGEL Mª CASAJÚS LACOSTA “Didáctica escolar para alumnos con TDAH” 30
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.