TECNOLOGÍA EDUCATIVA. OBJETIVO Analizar las figuras que conforman el contexto de la práctica docente, con fin de una adecuada elección de la tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
GENERALES SOBRE SISTEMAS
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Fundamentación Básica
La sociedad, a partir de su estadio de desarrollo y sus aspiraciones, conforma las características que deben poseer los hombres que aspira a formar: los.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
La Evaluación de los Aprendizajes
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
Dispositivo Didáctico-Pedagógico
Evaluación en la Calidad de la Educación.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Título: La Autoevaluación Institucional y su relación con la Acreditación Universitaria, una necesaria mirada desde la Dirección Científica Educacional.
Asignatura de Tecnología
Tipos de Evaluación Clasificación de la evaluación.
Elementos conceptuales
Modelos didácticos..
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ORGANIZACIÓN PRODUCTOS SUB - PRODUCTOS EVIDENCIA DE LA LABOR PEDAGÓGICA.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN EL DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE ESTUDIOS Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN Y GESTION ENFOQUE SISTÉMICO
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL
EVALUACIÓN ILUMINATIVA
Evaluación Código
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Evaluación y el currículum
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
UNIMINUTO VIRTUAL MODELO DE GESTIÓN Manuel Dávila Sguerra.
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Tecnología educacional Conjunto de técnicas sistemáticas Conocimientos y prácticas adjuntas Diseñar y hacer funcionar como sistema educacional.
“EL AULA” Y “LA CLASE” Son espacios físicos o virtuales
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
Portafolio de evidencias
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN LA SOCIALIZACIÓN? Socialización: Proceso por el cual una persona se convierte en miembro de.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
Uso de videos como instrumento de evaluación en programación.
¿Qué es la Didáctica?.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN. El objeto: aprendizajes de los alumnos/ Acciones de enseñanza. Exige seleccionar destrezas, recortar lo que considera significativo.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es un nuevo proceso de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones,
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
INTEGRANTES ANA MARÍA JARA MARTHA ALTAMIRANO FERNANDA NUÑEZ HERNADEZ ISABEL NELLY YASACA MARGOTH LEMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UFAP PARVULARIA.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

OBJETIVO Analizar las figuras que conforman el contexto de la práctica docente, con fin de una adecuada elección de la tecnología educativa a usar.

FIGURAS Profesor Materia Estudiante Institución Tecnología Educativa

Profesor ¿Cómo se enseña y cómo se aprende? (modelo enseñanza aprendizaje)

Materia La naturaleza de la materia determina la tecnología a usar.

Estudiante Características particulares afectan la elección de la tecnología.

Institución Facilita o limita el uso de la tecnología educativa.

Tecnología Educativa Características pedagógicas y logísticas de diferentes tecnologías.

Tecnología Educativa PROFESOR MATERIA ESTUDIANTEINSTITUCIÓN TECNOLOGÍA

Tecnología Educativa Son medios de comunicación artificiales (tecnologías tangibles), medios de comunicación naturales y métodos de instrucción.

Medios de comunicación (1) Todo aquello que permite transportar un mensaje entre el emisor y el receptor.

Medios de comunicación (2) Algunos de ellos naturales e “intangibles”; mientras que otros son artificiales y “tangibles”.

Métodos de instrucción Procedimientos de instrucción seleccionado para ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos de aprendizaje.

Tecnología Educativa

Comunicación Proceso mediante el cual las personas tratan de compartir un significado por medio de la transmisión de mensajes simbólicos.

Comunicación (conceptos) 1.Personas 2.Compartir un significado/definiciones 3.La comunicación es simbólica (palabras, sonidos, gestos, números y letras)

Comunicación (modelo) EMISORMENSAJERECEPTOR

Comunicación EN CASO DE FALTAR ALGÚN ELEMENTO LA COMUNICACIÓN NO SE DA.

Enfoque de Sistemas Concibe a la organización como un sistema unitario e intencional compuesto por partes interrrelacionadas.

Enfoque de Sistemas Permite ver a la organización como un todo y parte de un ambiente externo.

Enfoque de Sistemas Señala que la actividad de cualquier parte de la organización afecta a todas las demás.

Enfoque de Sistemas (conceptos) Sistema Niveles Estructura Procesos Salidas Productos o egresos Ambiente Retroalimentación

Sistema Es un conjunto de unidades interrelacionadas que interactúan para cumplir un objetivo común.

Niveles Un sistema existe dentro de cierto nivel (límite)

Estructura Es el ordenamiento físico y tridimensional de todos sus distintos subsistemas, componentes, miembros y partes.

Procesos Son elementos de acción o de modificación a lo largo del tiempo en los aspectos informativos y energéticos de un sistema.

Entradas Son elementos que entran al sistema desde el suprasistema para ser transformados o para ayudar al proceso de la transformación.

Salidas Es el producto del sistema; es el resultado de los procesos utilizados para transformar las entradas.

Salidas (tipos) Primarias intencionales Secundarias intencionales No planificadas

Ambiente Provee los recursos humanos y no humanos necesarios para el funcionamiento del sistema;

Ambiente Establece los requisitos de los objetivos; Es el lugar de donde provienen las entradas y adonde van a dar las salidas;

Ambiente Es el conjunto de circunstancias y condiciones externas que influyen sobre el funcionamiento del sistema.

Retroalimentación Proceso mediante el cual ingresa información acerca del desempeño o los resultados del sistema, compara esa información con los objetivos establecidos y la cantidad de entradas suministradas, y …

Retroalimentación … la comunica a los diseñadores o agentes responsables del sistema.

Sistema ENTRADAPROCESOSALIDA ESTRUCTURA RETROALIMENTACIÓN AMBIENTE

Actividad Uno Represente a la unidad institucional desde un punto de vista sistemático.

Enfoque de sistemas Es un proceso de desarrollo ordenado y analítico, o un conjunto de procedimientos que se pueden utilizar continuamente para analizar, evaluar y diagnósticar la …

Enfoque de sistemas … la naturaleza se un sistema y los resultados de su desempeño, para captar con sensibilidad todo lo necesario a esos fines y para proveer la continua autocorrección…

Enfoque de sistemas del funcionamiento del sistema con el propósito de alcanzar los objetivos generales y específicos.

Enfoque de sistemas 1.Análisis 2.Diseño 3.Desarrollo 4.Instrumentación 5.Evaluación

Análisis Actividad descriptiva y analítica que consta de la representación o caracterización del sistema y el descubrimiento de problemas dentro del mismo.

Diseño Es el diseño de nuevos métodos (propuestas) para el sistema dentro de limitantes económicas.

Desarrollo Sobre la base de los diseños se procede a la construcción, desarrollo, edificación, explicación o lo que se requiera en cada caso.

Implantación Para ello es necesario anticipar los cambios que exigirán los demás componentes y luego desarrollarlos.

Evaluación Se evalúa la implantación con base a criterios previamente establecidos.

Evaluación ¿pudo el nuevo componente resolver el problema planteado?, de ser así, ¿llegó a provocar nuevos problemas simultáneamente?

Evaluación ¿o existen otros problemas no resueltos dentro del sistema?

Enfoque de sistemas ANALISISDISEÑODESARROLLOIMPLANTACIÓNEVALUACIÓN

Actividad Dos 1.¿Cuál es la relación entre la tecnología educacional y el enfoque de sistemas?

Actividad Dos 2. Enuncie algunas ventajas de aplicar el enfoque de sistemas a la tecnología educacional