Tomado de: Presentación Innovación y DNP(Juan David Muñoz Arias)  Juan David Muñoz Arias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

José David Arzabe Armijo
ESTRATEGIA E-BUSINESS
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Gerencia del Conocimiento
Fundamentos de Marketing
Ing. Carolina Castañeda
INTELIGENCIA DE MERCADO Juan Pablo Muñoz Concha
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Definición, evolución y conceptos claves
AC Group Assembler Consultants, S. C.
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING”
Marketing para Tecnología de Información
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Análisis de la Competitividad de la Empresa
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Gestión de relaciones redituables con los clientes
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO MATERIA: CONDUCTA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: JOSE LUIS ZAPATA SANCHEZ ALUMNOS: KAREN NABILA AVILA VIANA Gabriela ramos carrazco.
Estrategia y dirección de la empresa
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Marketing para Tecnología de Información
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
Tomado de: Presentación El Cambio (Juan David Muñoz Arias)  Juan David Muñoz Arias.
SISTEMAS INFORMATICOS GERENCIALES
Panorama general del Marketing
Capitulo 1 La administración de recursos humanos en la actualidad
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
MODELO MALCOM BALDRIGE
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Escuela de Mercadotecnia
Introducción: Marketing turístico
MARYIS MANGA DIAZ GESTION TECNOLOGICA
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
MARKETING INTERNACIONAL
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
La función comercial y la nueva economía
Innovando el proceso de la estrategia operacional
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
La estrategia de los negocios internacionales
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Modelo de gestión empresarial de la innovación
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
MARKETING INTERNACIONAL
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
Innovación tecnológica
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
Transcripción de la presentación:

Tomado de: Presentación Innovación y DNP(Juan David Muñoz Arias)  Juan David Muñoz Arias.

Se dice que se ha "inventado" una idea nueva cuando se demuestra que funciona en el laboratorio. La idea se transforma en "innovación" sólo cuando se puede reproducir sin contratiempos, en gran escala y a costes prácticos. P. Senge Aplicación exitosa de un nuevo concepto o invención Schumpeter Llegar en un buen momento, a un buen mercado, con un buen producto Akrich NUEVO

INNOVACIÓN Estructura para innovación Marco conceptual Estrategia organizació n K. Humano. Centro de actividad de creación de Valor Innovaciones Tecnológicas Innovaciones ComercialesInnovaciones organizacionales

Propósito económico Productos con mayor rendimiento Evitar el lucro cesante La competencia está innovando Nuevas tecnologías y acortamiento del CVP Cambios en los deseos del consumidor Creciente competencia nacional o extranjera

Las estrategias pueden estar basadas en: I+D Comportamiento del consumidor Aprovechamiento de la alta tecnología Adquisiciones de empresas. Alianzas entre varias empresas.

Mejoras al productoImitarSustituir Sorprender al consumidor: con NP o por análisis de comportamiento

# Compradores Tiempo Innovadores1os adeptos Rezagados Seguidores

José Luis Munuera Alemán, Universidad de Murcia CRITERIOS DE MERCADO CRITERIOS FINANCIEROS CRITERIOS TÉCNICOS Aceptación del cliente. Satisfacción del cliente. Ingresos. Crecimiento de los ingresos. Cuota de mercado. Ventas (unidades). Tiempo de recuperación de la inversión. Beneficios. Margen. Rentabilidad o tasa de rentabilidad interna. Costes de desarrollo. Lanzamiento a tiempo. Desempeño técnico del producto. Calidad. Tiempo de desarrollo.

Costo - tiempo Cliente dispuesto a comprar Capacidad de imitación competidor

Sobrestimación de la demanda Mal diseño del producto Mala ejecución de marketing: posicionamiento, promoción, marca, distribución, embalaje Costes de desarrollo más altos de lo previsto Fuerte reacción de la competencia

José Luis Munuera Alemán, Universidad de Murcia Tamizado 12 Análisis 7 Desarrollo 3 Prueba 2 Comercialización

La innovación puede y debe ser el resultado de un proceso planeado, tiene como objetivo final incrementar el nivel de competitividad. Obtener de una poderosa herramienta su máximo beneficio, requiere de una correcta planeación y un adecuado enfoque. Para innovar de forma exitosa las empresas requieren disciplina en los procesos de planeación, soporte con metodologías bien estructuradas, herramientas y un mapa estratégico que integre equipos multidisciplinarios y múltiples áreas de especialización en una organización. Aldo J Rossainz R

Exploración Concepto Descubrimiento Alternativas Programación Proyecto Prototipos Experimentación Desarrollo técnico Preproducción Prueba Comercial Introducción producción Difusión Implantación Modelo espiral

Creatividad Motivación Competencias creativas Experticia

No hay una fórmula para innovar: La innovación es un asunto de esfuerzo, pensamiento y algo de suerte. Hay muchas maneras, pero tal vez la más efectiva es usar el poder de los empleados, los clientes y los proveedores El Caso Colombiano: Sistema social que estimule el cambio. En dónde quiere estar en el futuro Moverse al ritmo de los grandes En qué es y no es productivo (dejarlo a otros) Educación con calidad Liderazgo de la comunidad empresarial

97% 3% Bañándome Antes de dormir Cuando no hago nada Mientras camino Comunicándome Meditando Analizando En vacaciones Tomando vino En otras actividades diversas... En el trabajo ¿Cuándo obtienes tus mejores ideas? INNOVA

Citados por: M.A García Madurga “Yo creo en la inspiración, pero siempre que la inspiración se me presenta, me encuentro trabajando” Pablo ïcasso “La inspiración sólo viene, creo yo, trabajando. Hay un concepto romántico que la inspiración es una especie de soplo divino, que lo pone a uno en condiciones de trabajar mejor que cuando no existe ese soplo. Yo tengo un concepto bastante más obrero de la inspiración. Creo que efectivamente un estado de gracia, un estado en el que las cosas empiezan a salir como si realmente hubiera un soplo mágico, como si alguien se las atuviera dictando a uno, pero eso no le sucede a uno en la calle, ni en la cama: Le sucede cuando uno esta trabajando” Gabriel García Márquez

Barney, J Firm resources and sustained competitive advantage. Journal Management. Vol 7, No 1. Drucker, Peter The Next Society. The Economist Hamel, G. C.K Prahalad. (1994). Compitiendo por el futuro. Editorial Ariel S.A. Barcelona. p Hitt, M. Ireland, R. Hoskisson, R. (1999). Administración estratégica: competitividad y conceptos de globalización. México, International Thompson. Senge, P. (1993). La quinta disciplina: Como impulsar el aprendizaje en la organización inteligente. Barcelona: Granica

Gestión del Capital Intelectual. José Ma. Viedma Know Inc. To support leaders in building conductive organizations Knowlegde Comunication. University of St. Gallen. Teleos Knowledge Business. A global community of knowledge-driven organizations dedicated to networking