Profesora: Luz María Jara Pereda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FP: CUATERNAS FP_2 Prof. José Juan Aliaga Maraver
Advertisements

puntos, distancias y rectas
B C A Las razones trigonométricas no dependen de la recta r que se ha elegido. r.
Igualdad por copia de ángulos
REPASO CAPITULO 8 EN ESPAÑOL PARA 10MO GRADO SEGUNDO SEMESTRE
TEOREMA DE TALES Si un conjunto de rectas paralelas corta a dos rectas secantes, los segmentos determinados por las paralelas en una de las secantes, son.
Tema: Circunferencia Problema 1Calcular BD Problema 1. Calcular BD.
Dado el triángulo de vértices A(-3,1), B(-1,-1) y C(3,3) halla las ecuaciones de sus mediatrices y calcula el punto de corte de estas. A B C La mediatrices.
VECTORES.
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas?
TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE EUCLIDES.
Prof. Sutizal.
La mediatriz de un segmento
Los Cuadriláteros.
UNA CATETADA VIII Olimpiada Thales.
Revisión del estudio individual.
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
CUARTO GRADO B y D MATEMATICA AREAS 
Ángulo entre dos rectas
G analitica 12 paralelismo
II Parcial Resumen de Mate 4.
Geometría y trigonometría.
CLASE 45.
SEGMENTOS.
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
Puntos Rectas Ángulos.
Capítulo 4 Cuadriláteros Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Clasificación de los cuadriláteros convexos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
Departamento de Matemática
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
¿Qué son los triángulos?
CLASE 189. A A B B C C D D E E F F G G lados AB, BC y AC respectiva 1) D, E y F son puntos de los perímetro P = 36 dm. ADEF es un paralelogramo de mente.
Construcción gráfica de unidades de transferencia
CLASE 176 IGUALDAD DE TRIÁNGULOS.
CLASE 208. A B C D E G F 1.En la figura, E y F son puntos de la hipotenusa AB del triángulo rectán - gulo ABC. CDEF es un cuadrado, AC  DE = {G} AF =
Semejanza de Triángulos
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Clase Ejercicios variados.
Unidad imaginaria i i = 1 2 AdiciónSustracción Forma binómica Z = a + b i a,b  .
Número complejo, ..
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
REFORZAMIENTO GEOMETRIA
TEOREMA DE THALES ESPAD III * TC 22.
CLASE 203. A A B B C C D El  ABC es rectángulo en C. a a b b c c h h AC = b BC = a AB = c AB  CD = h Demuestra que:  ABC   ADC   CDB h 2 = p 
Natalia Luengas Décimo b Física
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS
Teorema 1 Todo radio es perpendicular a una cuerda y biseca a dicha cuerda.
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
SITUACIÓN PROBLEMA Los vértices de un triángulo son A(-2,2), B(2,6) y C(6,-4). 1. Demostrar que la recta que une los puntos medios de dos de sus lados.
INVARIANTES PONENTE: ISRAEL DIAZ ACHA.
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
.a a 1 + Q Sean m y n números fraccionarios, [a;b] un representante de m y [c;d] un representante de n. Decimos m + n es la suma de m y n,
TRIÁNGULOS.
Área y perímetro en los triángulos
TRIANGULOS. Triángulo Es un polígono determinado por tres segmentos de recta que se intersectan dos a dos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
Teorema de Thales I° medio 2015.
Taller Geometría básica
Se consideran los puntos consecutivos y colíneales A, B, C y D tal que: B es punto medio de AC y AD = 5BC. Si: CD = 12; calcula AB.
Supongamos que el orden de preferencias de Él es el siguiente: 1.- (lo mas preferido) El y Ella eligen futbol. 2.- El y ELLA eligen.
Los triángulos María Macarena Vaccarezza. Las figuras La figura es la parte de un plano formado por un conjunto de puntos que están limitado por una línea.
Ideas tomadas del capítulo V del libro Semiosis y Pensamiento Humano de Raymond Duval. Por Jorge Galeano.
APANTANLLAMIENTO AB.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. SÍNTESIS A + B AB +
SEGMENTOS. 1.Se tienen los puntos colineales consecutivos A, B, C y D; siendo: AD = 24; AC = 15 y BD = 17. calcular BC. a) 4 b) 6 c) 8 d) 10e) 12 Sustituyendo:
AB CD.
Transcripción de la presentación:

Profesora: Luz María Jara Pereda OPERACIONES CON SEGMENTOS Profesora: Luz María Jara Pereda

Recuerda: La longitud de un segmento es el tamaño del segmento Si el segmento AD es el segmento más grande y dentro de el están los segmentos: AB; BC y CD. Entonces, todos los segmentos que están dentro de el se suman AD = AB + BC + CD

1. En una recta se tienen los puntos consecutivos: A;B;C y D, donde : BD es 3 AB y AD = 36.¿Calcular BD? 3AB . . . . A B C D 3 6 cm Operación: AD = AB + BD = AB + 3AB 36 = 4 AB AB = 36 / 4 AB = 9 cm

2. En el siguiente gráfico. Hallar X 9 cm . . . . A B C D 16 cm 24 cm Operación BD = BC + CD 16 = 9 + CD 16 – 9 = CD CD = 7 cm AD = AB + BC + CD = AB + 9 + 7 24 – 16 = AB AB = 8 cm

En el gráfico, hallar x . . . . 3x 2x 4x A B C D 45 cm Operación: . . . . A B C D 45 cm Operación: AD = AB + BC + CD 45 = 2x + 3x + 4x 45 = 9x x = 45 9 x = 5 cm

Ahora grafica según lo indicado 01.- Se tienen los puntos consecutivos A, B, C , D. Hallar AD, si AC = 8cm; BD = 6cm; BC = 4 cm.

2. - Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, D 2.- Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, D. Si AC = 6cm, BC = 2cm; BD = 8cm. Hallar la medida del segmento que une los puntos medios de AB y CD.

03. - Sobre una recta se tienen los puntos consecutivos A, B, C, D 03.- Sobre una recta se tienen los puntos consecutivos A, B, C, D. Hallar AD, si: AC = 7cm; BD = 6m; BC = 4cm.  

04. - Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A, B, C, D 04.- Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A, B, C, D. Hallar “AB”, si: sabiendo que; AC = 12cm; BD = 16cm y CD=2AB.

05. - Del gráfico Q es punto medio de BC, AQ = 9cm y QC = 2cm 05.- Del gráfico Q es punto medio de BC, AQ = 9cm y QC = 2cm. Calcular AB.

06. - Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, D 06.- Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, D. Si AC = 6cm, BC = 2cm; BD = 8cm. Hallar la medida del segmento que une los puntos medios de AB y CD.