LA HISTORIA DE LUCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Advertisements

CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
Informar para reflexionar:
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
“RESULTADOS DE EVALUACIÓN” Nombre de los integrantes: Carrasco Ramírez Yareli Carrillo Anaya María Fernanda Meneses Reyes María del Lourdes Padilla Perea.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
Criterios para el monitoreo pedagógico
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
Transformación educativa
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
en Consejo Técnico Consultivo”.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Baeza, 22 de mayo 2015 “Learning from Assessment: highlighting good practices in Andalusia. ”
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS
La actualización y capacitación de maestros de telesecundaria.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Observación de la Práctica Educativa
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
Comunidades de aprendizajes
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
Portafolio de evidencias
Maestría en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias para Profesores de SEIEM Modulo Diseño de una unidad.
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Lic. Lyliana Aguilar Cruz Psicología Educativa I José Tereso Pérez Covarrubias.
Y su relación con ....
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

LA HISTORIA DE LUCIA

¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde la perspectiva de un ambiente de aprendizaje? Recolectar material reciclado para el trabajo escolar como para los materiales y artículos que ahi se usan. Y con ayuda de la comunidad se establecer comisiones para el mejoramiento de las instalaciones de la escuela. Realizar capacitaciones donde se puedan transmitir conocimientos y formas de aprendizaje, los cuales se adapten a la forma de vida de la comunidad, adecuándose a los recursos con los que cuenta la escuela.

Enfoque El enfoque de el caso de Lucía sería el de la enseñanza transformada ya que como se planea que los mismos habitantes de la comunidad les brinden ciertas habilidades y conocimientos a los alumnos estos los podrán aplicar al contexto y al medio donde viven para mejorarlo en distintos aspectos como la formación de valores y la formación de competencias que les sean de ayuda en la comunidad, esto se apoya en que según este enfoque las pautas que se desarrollan en el aula, no solo promueven valores para la propia actividad del aula, sino también para que los estudiantes los transfieran a otras actividades y contextos.

Principios y criterios Los alumnos adquieren sus conocimientos por medio de la interacción con sus maestros y con sus iguales. Crean sus propios conocimientos al interactuar con el contexto en las actividades planteadas. Los docentes aplican actividades en las que sus alumnos desarrollen distintos valores y los utilicen en su propio contexto. Se diseñan y organizan actividades en una comunidad de aula eficaz.

Significado de rezago educativo y su relación con el concepto de calidad educativa. El concepto de rezago educativo es frecuentemente utilizado en investigaciones y documentos de todo tipo sobre el tema de educación. Este término relativo implica comparar la situación educativa de unos con respecto a los otros. Asimismo, consiste en evaluar “retrasos” con respecto a metas establecidas como deseables u obligatorias, como es el caso de la educación básica (Suárez, M., 2001).

El rezago educativo es un problema de origen multifactorial, ya que existen diversas razones por las cuales las personas que se encuentran en esta situación no reciben una alfabetización, o bien, no concluyen su educación básica. De acuerdo con Muñoz (2009), el rezago educativo es el resultado de un proceso en el que intervienen diversos eventos, como:

La exclusión del sistema educacional El aprovechamiento escolar inferior al mínimo necesario La extraedad El abandono prematuro de los estudios emprendidos (también conocido como “deserción escolar”).

EN 2010 EL REZAGO EDUCATIVO ASCENDIÓ A 20 EN 2010 EL REZAGO EDUCATIVO ASCENDIÓ A 20.6 POR CIENTO, lo que representa 23.2 millones de personas. Este indicador registra una reducción de 1.3 puntos porcentuales con relación a 2008, lo que equivale a que aproximadamente 900 mil personas dejaron de estar en rezago educativo entre estos dos años. Otra forma de analizar el desempeño en el área educativa es a través de la revisión de indicadores de calidad de la enseñanza. Entre éstos, los resultados en las pruebas internacionales estandarizadas como las del Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) ofrecen un punto de contraste con otras naciones y en relación al propio desempeño del país en el tiempo.

La educación es el principal medio para desarrollar y potenciar las habilidades, conocimientos y valores éticos de las personas. El no saber leer, escribir o realizar operaciones matemáticas básicas e, incluso, no tener el nivel de escolaridad básico, limita las perspectivas culturales y económicas de todo ser humano.

El indicador de rezago educativo toma en consideración los siguientes elementos: Que las personas de tres a quince años de edad asistan a un centro de educación básica o que hayan terminado la educación secundaria. Que las personas nacidas antes de 1982 cuenten al menos con primaria completa. Que las personas nacidas a partir de 1982 cuenten al menos con secundaria completa. En síntesis, la persona se considera como no carente sólo si está en edad escolar y asiste a la escuela o si de acuerdo a su edad ha concluido la primaria o secundaria, según los criterios antes señalados.

Problemas que presento y como mejorarlo Que lucia no tenia el material suficiente para trabajar y ella tenia que adecuarse para trabajar con lo que tenia. Lo que ella puede hacer es que debe presentar un informe con las condiciones en que se encuentra la escuela y así pedir material que le sirva para trabajar de mejor manera con los alumnos