Clasificación y Selección de Recubrimientos – La escala H

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3/24/2017 TEMA 8 EL ENFOQUE INSTITUCIONALISTA: LAS TEORÍAS DE LOS MERCADOS INTERNOS DE TRABAJO Y DEL DUALISMO.
Advertisements

Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Elementos de la Organización
QFD Quality Function Deployment J. Jesús Godínez Rodríguez
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
TEMA 3: SERVICIOS Definición y características de los servicios
Personalidad y Personificación de Marca
¿Qué es Bueno?.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
Falla de un muro de mampostería no reforzada sin anclaje suficiente en la base Los elementos no estructurales no están diseñados para resistir cargas.
IMAGEN CORPORATIVA.
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
Diana Patricia Ávila Grijalba
Dirección de Marketing Duodécima Edición
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Análisis del Sistema Definición: Al analizar la recomendación del sistema deben tener como base las circunstancias que representa la dinámica del sistema.
El proceso de recubrimiento fuera de la Corrugadora
HSN.PGCEP.IN.O5 SENSIBILIZACION PFCL 1 BIENVENIDOS PLAN FEDERAL DE CALIDAD LEGISLATIVA (PFCL) 1 Directora: Dra. Sandra Dosch INTRODUCCION AL SISTEMA DE.
Gestión de personas Rodrigo Ahumada.
En el mundo de hoy el envase tiene que satisfacer no solo la necesidad de contener, proteger, preservar, comercializar y distribuir mercancías, sino, también.
Fundamentos de Marketing
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
La Marca.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Finalidad e importancia de los procesos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
1 - BREVE RESUMEN DEL CONCEPTO SISTÉMICO DE ORGANIZACIÓN
Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU)
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Guía del proceso grafico
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Sesión I: Introducción a la administración
DOCENTE CATHERINE CARO S
Colaboración Inicia un trabajo colaborativo entre los alumnos Documento enviado a los alumnos, para el trabajo individual y colectivo Documento/s que pueden.
EMPRESARIO Maximizar los beneficios Crecer extendiéndos e por nuevos mercados Alcanzar prestigio. Generar puestos de trabajo Respetar el medio ambiente.
M ÓDULO IV E STRATEGIA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE CÁTEDRA En el marco del Proyecto: Estrategia para la gestión de calidad de cátedras universitarias Curso.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
Creación y captación del valor del cliente
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Conceptuación para medir
1 MUEBLES PARA INTERIORES. 2 - Muebles fabricados en México - Se pueden seleccionar los acabados y telas de acuerdo a especificaciones del cliente - Tiempo.
DESARROLLO EMPRENDEDOR
Redes de valor.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez
II PARCIAL II QUIMESTRE. PRESENTACIONES EN INSPIRATION.
Canvas Modelo de negocios.
Pruebas paramétricas y no paramétricas
Oficina Descentralizada.
Medición del desempeño de la cadena de suministro
CECYTEV HUATUSCO TEMA: ¨[METODOS DE PRESERVACION]
El proceso de diseño de sistemas: el paradigma de los sistemas
TEMA 4. CORROSIÓN 1. OXIDACIÓN Y CORROSIÓN TEMA 4. CORROSIÓN
Gestión Metrológica INICIO Plan de mantenimiento Crítico?
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
En el marketing social, intervienen los siguientes eslabones de la cadena: La función de la empresa. Lo que busca el consumidor. Los intereses de la.
 Gold Flower se encarga de la producción y comercialización de Té y aromáticas que brinden beneficios para mejorar la calidad de vida de los clientes.
Transcripción de la presentación:

Clasificación y Selección de Recubrimientos – La escala H Conferencista: Marco Juarez Clasificación y Selección de Recubrimientos – La escala H ACCCSA 2013 – Panamá, Panamá

Agenda El beneficio de utilizar recubrimientos La escala H Sistema de recubrimiento unicapa Sistema de recubrimiento bicapa Barrera Contra Agua Barrera Contra Aceite Y Grasa

Los recubrimientos mejoran el desempeño del empaque. Sin Recubrimiento Con Recubrimiento

La Escala H es el método más eficaz para realizar la elección adecuada de los recubrimientos Michelman, para satisfacer  las necesidades de sus clientes.

Metodo para comparar el desempeňo de los recubrimientos

Sistema de recubrimiento unicapa Recubrimientos Liner Interior Flauta Liner exterior Recubrimientos Recubrimientos Decorativos

Sistema de recubrimiento bicapa Primera Capa: Brinda propiedades de protección Brinda una superficie receptiva para la capa superior Liner Interior Primera capa Flauta Liner exterior

Sistema de recubrimiento bicapa Capa Superior: Protege las propiedades de la primera capa Mejora el pegado y la impresión Capa Superior Liner Interior Primera Capa Flauta Liner exterior Capa Superior

Los enemigos naturales del papel Kraft como el agua, la humedad, la grasa y el aceite, se pueden controlar con la aplicación de recubrimientos Michelman. La selección del recubrimiento adecuado puede ser una decisión compleja y debe ser revisada como un proyecto individual. La Escala H es una guía práctica que le permite elegir el recubrimiento adecuado para una aplicación específica. La Escala H especifica un número 1 para papel Kraft sin tratar y un número 5 para un papel Kraft altamente tratado.

Los sistemas más conocidos de aplicación de recubrimientos son los sistemas unicapa y bicapa. Los sistemas de aplicación unicapa alcanzan el nivel 3 en nuestra Escala H, para aplicaciones en donde se requieren barreras mas poderosas  se tendrá que usar el sistema bicapa. El empaque para productos perecederos puede diseňarse de acuerdo al producto que queremos proteger y poder preservarlos en buenas condiciones hasta su entrega al consumidor final.

Gracias !