- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/006 “FORTALECIMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL ARGENTINO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.
Presentación de Resultados
Instituto Electoral del Distrito Federal
Consejo Consultivo de Partidos Políticos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
METAS ESTRATÉGICAS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
3er Seminario Internacional
Sistema de Control de Gestión.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Salud Pública
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Registro Unico de Damnificados DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO 2011
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
GERENCIA DE EDUCACIÓN ELECTORAL Y COMUNICACIONES EDUCACIÓN CÍVICA ELECTORAL PARA EL EJERCICIO DEL VOTO MILITAR Y POLICIAL Ley (Ley de Reforma del.
Manual de la Organización
“Información para la toma de Decisiones” CONAMA Santiago, Chile-29 de Mayo de 2002 Taller Registro Nacional de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/012 “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
Indicadores de Gestión Ejercicio Fiscal Programa 1 ÓRGANO NORMATIVO 2 INDICADORNIVEL QUE MIDERESULTADO DEL INDICADOR UNIDAD RESPONSABLE Nivel.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/08/030 “MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA E INFORMATIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Educación Superior en Chile
Ministerio de Educación
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
Universidad Veracruzana Contraloría Social. Fundamento Legal DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Primer Seminario sobre producción, homogeneización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales Capacidad Institucional de las.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Coordinación para la elaboración del informe de los ODM Orángel Rivas Enero 2011.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Lic. Amalia Ferrera Coordinadora Accesibilidad Electoral Dirección Nacional Electoral - Argentina 23 de septiembre - México Democracia para todos: inclusión.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Abril de 2016 Comisión Mixta de Presupuesto Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Estrategia de Desarrollo e
“FORTALECIMIENTO DEL PROCESO
Transcripción de la presentación:

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/006 “FORTALECIMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL ARGENTINO”

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 1.Datos del Proyecto Proyecto ARG/10/006 “FORTALECIMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL ARGENTINO” Inicio: Cierre: Presupuesto inicial: USD Presupuesto Actual: USD Fuente de Financiamiento: Gobierno Nacional Ejecutor: Subsecretaria de Coordinación Modalidad: NEX Plena

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Presupuesto Actual Presupuesto inicial Total Evolución del Presupuesto (2010/2012) (Expresado en U$S dólares estadounidenses) 2.Evolución Presupuestaria

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 3.Situación Actual - Logros Impresión de aproximadamente de páginas entre listados provisionales, padrones especiales para las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultaneas y los juegos de padrones definitivos para los comicios generales del 23 de Octubre Ejecución de una campaña masiva de difusión y capacitación cívica electoral, desarrollada en el marco de la Estrategia Federal de Comunicación y Educación Electoral. Optimización de la calidad de la gestión informativa electoral mediante la instrumentación de procedimientos facilitadores de captura de datos minimizando la eventualidad del ingreso duplicado de los datos geo estadísticos ingresados. Desarrollo de un sistema informático denominado Sistema Integrado de Distribución de Publicidad Electoral. Desarrollo de criterios, mecanismos y accesibilidad en los componentes de información y capacitación, publicidad de partidos políticos, información web, dispositivos y recomendaciones para el acto eleccionario.

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 4.Situación Actual – Avance de Proyecto Meta comprometida según última revisiónSituación a Octubre 2012 Procedimientos y normativa en materia electoral actualizados/modernizados Meta Alcanzada Se compiló y publicó, en Diciembre 2011, un “Análisis, Sistematización y Actualización de leyes electorales y de partidos políticos que sufrieron un proceso de reforma político o electoral”. Dicho estudio se encuentra publicado en la página web oficial del Ministerio del Interior. Cámara Nacional electoral cuenta con materiales de difusión y capacitación sobre normativa en materia electoral diseñados y publicados Meta Alcanzada La Cámara Nacional Electoral cuenta con el siguiente material de difusión y capacitación en materia electoral diseñado y publicado, a saber: Orientaciones para el dictado de talleres de educación electoral Manual de capacitación para autoridades de mesas electorales Manual de capacitación para fiscales de mesas electorales Guía de actividades para el fortalecimiento democrático: material de apoyatura al docente en el trabajo con niños Guía de actividades para el fortalecimiento democrático: orientado a docentes de educación secundaria. Procedimientos para la asignación y distribución de fondos partidarios protocolizados y asignados Meta Alcanzada Procedimiento para la entrega de los aportes por Fondo Partidario Permanente (FPP) y aportes extraordinarios protocolizados y asignados en función de lo que estipula la ley.

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 5.Situación Actual - Desafíos Continuar con la actualización del Registro de Electores mediante la incorporación de tecnologías a la hora de confeccionarlo. Garantizar en el futuro la distribución y acceso de espacios en los medios de comunicación audiovisual equitativo para todos los partidos políticos. Profundizar los procesos de capacitación. Estudiar la incorporación de tecnologías en los procesos electorales (voto electrónico).

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 6.Análisis del Presupuesto PRODUCTO ESPERADO TOTAL Estructura orgánico- funcional de la DINE y la CNE con procedimientos protocolizados, circuitos administrativos y mecanismos institucionales de monitoreo y control diseñados. Junto con las estructura logística de elecciones primarias funcionando, el equipamiento de software y hardware necesario (adquirido y en funcionamiento), los sistemas de gestión en operación y el personal superior contratado y capacitado para la DIN E Procedimientos protocolizados y regulados destinados a la asignación y distribución de fondos, partidarios, espacios de campaña en medios de comunicación, conjuntamente con sus mecanismos institucionales de monitoreo y control, el equipamiento de software y hardware necesario (adquirido y en funcionamiento) y el personal – técnico y gerencial – contratado y capacitado Mecanismo automatizados de captura procesamiento- validación de datos registrales y protocolos de transmisión RENAPER-CNE, junto con los procedimientos de captura/procesamiento, los circuitos administrativos y de información y el personal–técnico y gerencial-capacitado para la CNE Modelos y bases de datos alfanuméricos - georreferenciados y de gestión de cartografía electoral integrados, modulares, customizables y escalables, junto con los procedimientos de captura/procesamiento, los circuitos administrativos y de información, los recursos materiales necesarios (adquiridos y en funcionamiento) para la JNE y la DINE y el personal-técnico y gerencial contratado para la DINE y capacitado para la DINE y la JNE Una plataforma de gestión comunicacional de difusión y educativa referida al marco normativo e institucional electoral vigente TOTAL

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 7.Análisis del Gasto GASTO REALIZADO TOTAL Estructura orgánico- funcional de la DINE y la CNE con procedimientos protocolizados, circuitos administrativos y mecanismos institucionales de monitoreo y control diseñados. Junto con las estructura logística de elecciones primarias funcionando, el equipamiento de software y hardware necesario (adquirido y en funcionamiento), los sistemas de gestión en operación y el personal superior contratado y capacitado para la DIN E Procedimientos protocolizados y regulados destinados a la asignación y distribución de fondos partidarios, espacios de campaña en medios de comunicación, conjuntamente con sus mecanismos institucionales de monitoreo y control, el equipamiento de software y hardware necesario (adquirido y en funcionamiento) y el personal – técnico y gerencial – contratado y capacitado Mecanismo automatizados de captura procesamiento- validación de datos registrales y protocolos de transmisión RENAPER-CNE, junto con los procedimientos de captura/procesamiento, los circuitos administrativos y de información y el personal–técnico y gerencial-capacitado para la CNE Modelos y bases de datos alfanuméricos - georreferenciados y de gestión de cartografía electoral integrados, modulares, customizables y escalables, junto con los procedimientos de captura/procesamiento, los circuitos administrativos y de información, los recursos materiales necesarios (adquiridos y en funcionamiento) para la JNE y la DINE y el personal-técnico y gerencial contratado para la DINE y capacitado para la DINE y la JNE Una plataforma de gestión comunicacional de difusión y educativa referida al marco normativo e institucional electoral vigente TOTAL

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA MUCHAS GRACIAS