EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNIDADES QUE APRENDEN Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
Advertisements

Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Por ARIEL GÓMEZ
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
Trabajo Colaborativo y Comunicación en Ambientes Virtuales
IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS-Zacatecas Julio, 2009.
ROL DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A LA EDUACACION VIRTUAL
Aprender en la Sociedad Red
LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO PROF. JUAN GOMEZ PEREZ
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
VYGOTSKY Teoría Sociocultural.
Presentado por: Iris Contreras y Kaysha Francis
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
PROFESORADO DE DEINFORMÁTICA Metodología Especial y Observación PROFESORA: Liliana Homilka 2010.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Repercusiones del desarrollo social en la vida personal
Observa el Comportamiento de los alumnos PROCURA LOGRAR UN CONOCIMIENTO GRADUAL DE ELLOS.
2008 Modelos y técnicas de aprendizaje MARÍA OTILIA CANCINO RICO
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
LA METODOLOGÍA DE LOS GRUPOS COOPERATIVOS
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
Aprendizaje cooperativo.
PRINCIPIOS Pedagógicos
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Web 2.0 Web 2.0. Web 2.0 La Inteligencia Colectiva Está distribuida en cualquier lugar donde haya humanidad.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Estrategias para el cambio de actitudes y valores profesionales
BUEN COMPORTAMIENTO CLASES ARMÓNICAS AULAS EN ORDEN DECORADAS LIMPIO Y ORGANIZADO CUIDA LOS ENSERES.
JORNADA TALLER LOS ESCENARIOS COMPLEJOS DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA PROGRAMA DE ESCUELAS DISFRUTABLES INSPECCIÓN DTAL. DE ESCUELAS 21/07/2014.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Factores que influyen en el interés de niño
Lic. Sara Cruz Velasco DGOSE
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Transformando la práctica docente
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
INTEGRANTES DEL EQUIPO  Ariadna  Kenia  Angel  Zuly  Hortencia.
Herramientas para el aprendizaje significativo
TIC’s en el trabajo colaborativo
ESTRUCTURA KAGAN.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Trabajos y aprendizajes colaborativos
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Entornos de trabajo colaborativo Por: Mónica de Anzueto Innovación Tecnológica.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. BEGOÑA GROS Presentado por: Mtra. María Carmen Coria Galavíz.
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros. La formación en línea todavía es escasa ya que todavía existen lugares en los que se presentan problemas.
CREENCIAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL..
Transcripción de la presentación:

EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL

Cultivado en el ámbito educativo Desarrolla inteligencia colectiva Inteligencia organizacional gestado Es significativo Externalizado y compartido marco colectivo Reconstrucción en un entorno social Modificación de creencias Basada en el desarrollo de competencias Proceso que cambia el estado del conocimiento APRENDIZAJE Es el elemento fundamental en el desarrollo de la C.d P. Teoría del aprendizaje social Conjunto de personas trabajando por un largo tiempo Conformando comunidades de práctica Son seres sociales y aprenden en sociedad Comparten procesos colectivos de aprendizaje Son grupos informales -Formas de hacer Formas de hablar - Creencias y valores Definidos por su conocimiento

Aprendizaje Red Colaborativo Cooperativo Es aprender en redes A través de relaciones interpersonales positivas El facilitador es diseñador De forma conjunta Igualdad Interdependencia positiva responsabilidad individual interacción habilidades sociales se da una interdependencia positiva En el lugar Momento Ritmo oportuno y apropiado Brinda orientación, información, modelo a seguir lo que hace uno de ellos repercute en los demás Establece relaciones simétricas