Institución Educativa n° “virgen de lourdes”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación Educativa Mtro. Raúl Nevárez Grijalva Junio de 2011.
Advertisements

HERRAMIENTA DE EVALUACION”
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
MODULO III: LEGISLACIÓN DE REFERENCIA.INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CTIF Madrid Capital Febrero 2010.
El Modelo de formación por competencias
Planeamiento Didáctico
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
La Evaluación: su importancia, funciones, características, momentos
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
Evaluación del Aprendizaje
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
Definiciones de evaluación
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
I.E.I. N° “Santa Teresa”  Profesora: Elizabeth Jeanette VEGA POMA 2012.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Clasificación de la evaluación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
LA EVALUACION.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Evaluación __________________ Conceptos.
LA EVALUACIÓN Una primera idea
Tipos de Evaluación.
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
Evaluación Inicial, Procesal y Final.
Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Evaluación en Educación Primaria
Investigación Educativa del
Evaluación.
Evaluación "Evaluar consiste en emitir juicios de valor acerca de algo, -objetos, planes, conductas- Estos juicios tienen una finalidad. Se evalúa para.
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Juan Carlos Bernal Pinacho Reyna Garcia Salas Dulce Maria Juárez Cano Juan Alberto Hernández Texon Olga Avendaño Fernández.
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL CALAMA ESC. “EMILIO SOTOMAYOR” D-45 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
Manual De Instrumentos
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Plan de superación profesional 2014
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
PROCUNED Universidad Nacional Federico Villarreal
Evaluación de Habilidades Clínicas
La evaluación del aprendizaje por competencias
Enfoque formativo de la evaluación
Tipos de Evaluación Educativa
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Tipos de Evaluación Educativa
QUE ES LA EVALUACIÓN?. GENERAL FACULTAD INHERENTE AL SER HUMANO QUE PERMITE CONSTANTEMENTE RECABAR INFORMACIÓN, EMITIR JUICIOS SOBRE ELLA Y TOMAR DECISIONES,
Transcripción de la presentación:

Institución Educativa n° 30733 “virgen de lourdes” 2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

EVALUACIÓN Formativa y Sumativa Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas ¿Qué es evaluación? La EVALUACIÓN es un conjunto de actividades programadas para recoger información sobre la que profesores y alumnos reflexionan y toman decisiones para mejorar sus estrategias de enseñanza y aprendizaje, e introducir en el proceso en curso las correcciones necesarias. Es un proceso sistemático de recogida de datos, incorporado al sistema general de actuación educativa, que permite obtener información válida y fiable para formar juicios de valor acerca de una situación. Estos juicios, a su vez, se utilizan en la toma de decisiones que permita mejorar la actividad educativa valorada. 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Características de la evaluación · Integral. · Continua. · Reguladora del proceso educativo. · Orientadora. · Compartida – democrática. 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Evaluación del aprendizaje 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Enfoque actualizado de la evaluación 1. Es cíclico (se inicia con la formulación de los objetivos, culmina con la confirmación de estos). 2. Integrador (no solo se preocupa del rendimiento sino de los factores que influyen en el condicionamiento del aprendizaje). 3. Es inherente a aprendizaje (esta consustancialmente ligada a esta, no es paralela). 4. Sistemática (que se planifica conduce y evalúa). 5. Diagnostica (le interesa detectar deficiencias en el aprendizaje). 6. Dinámica (se adecua a las circunstancias). 7. Analítico (mediante el estudio de resultados tiende a descubrir eficiencia en procesos y metodologías). 8. Retroinformador (de acuerdo a los éxitos y fracasos brinda información). 9. Cualitativa (analizar aportes o resultados del aprendizaje en términos de eficiencia, calidad). 10. Motivador (a través de los resultados logra en el alumno estímulos para un nuevo aprendizaje). Desempeña tres roles: 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Evaluación Diagnóstica Determinación del nivel de conocimientos que el alumno ya posee con respecto a su nuevo aprendizaje Grado de dominio de conocimiento, habilidades y destrezas previas y necesarias al aprendizaje que se inicia Detección del nivel real del alumno, con el fin de establecer actividades y métodos de enseñanza. Mide conductas de entrada cognitiva y psicomotoras. Los procedimientos que más se emplean son las pruebas y las pautas de observación. Los resultados deben ser comunicados como dominio o no dominio y no mediante calificaciones. 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas Evaluación diagnostica es la que se realiza antes de iniciar una etapa de aprendizaje un curso, unidad o tema, con el objetivo de verificar el nivel de preparación que poseen los estudiantes para enfrentarse a las tareas que se esperan sean capases de hacer Propósito: tomar decisiones pertinentes para hacer el hecho educativo mas eficaz, evitando procedimientos inadecuados. Función: Identificar la realidad de los alumnos que participarán en el hecho educativo, comparándola con la realidad pretendida en los objetivos y los requisitos o condiciones que su logro demanda. Momento: al inicio del hecho educativo, sea éste todo un Plan de Estudio, un curso o una parte del mismo. Instrumentos preferibles: básicamente pruebas objetivas estructuradas, explorando o reconociendo la situación real de los estudiantes en relación con el hecho educativo. Manejo de resultados: Adecuar los elementos del proceso enseñanza aprendizaje tomándose las providencias pertinentes para hacer factible, o más eficaz el hecho educativo, teniendo en cuenta las condiciones iniciales del alumnado. La información derivada es valiosa para quien administra y planea el curso, por lo que no es indispensable hacerla llegar al estudiante. 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas Evaluación Formativa Pilar básico de retroalimentación durante el proceso de aprendizaje. Permite racionalización de los esfuerzos realizados en el aprendizaje. Permite indirectamente una constante revisión del proceso de enseñanza aprendizaje. Asegura el logro de los objetivos de aprendizaje. Es eminentemente cognitiva y psicomotora al igual que la diagnostica. No debiera ser cuantificable porque demuestran resultados transitorios pero no anula la razón de ser 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas Evaluación formativa, es la que se realiza durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que constituye una evaluación frecuente o sistemática, cuya finalidad es localizar las deficiencias para remediarlas. Propósito: Tomar decisiones respecto a las alternativas de acción y dirección que se van presentando conforme se avanza en el proceso de enseñanza aprendizaje Función: 1. Dosificar y regular adecuadamente el ritmo del aprendizaje. 2. Retroalimentar el aprendizaje con información desprendida de los exámenes. Momentos: Durante el hecho educativo, en cualquiera de los puntos críticos del proceso, al terminar una unidad didáctica, al emplear distintos procedimientos de enseñanza, al concluir el tratamiento de un contenido, etc. Instrumentos Preferibles: Pruebas informales, exámenes prácticos, observaciones y registros del desempeño, interrogatorio, etc. Manejo de Resultados: De acuerdo a las características del rendimiento constatado, a fin de seleccionar alternativas de acción inmediata. 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas Evaluación Sumativa Se inclina a certificar, calificar y reciclar el proceso de enseñanza aprendizaje. (el profesor comprueba si los alumnos han logrado o no los conocimientos, destrezas y habilidades). Permite otorgar calificaciones mediante apreciaciones cualitativas y cuantitativas. Los resultados entregan claridad de la metodología empleadas, los medios y actividades. Debe ser efectuados al culminar una o varias unidades, con el fin de llegar a determinar el grado de logro de los objetivos terminales (pueden ser cognoscitivo, psicomotores e incluso afectivos). Se presentan como logro o no logro por objetivos, a partir de ese grado de dominio emana la calificación. 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas Evaluación Sumativa es la que se realiza al termino de una etapa de aprendizaje (un curso, un conjunto de unidades, un tema), para verificar los resultados alcanzados. Propósito: tomar las decisiones pertinentes para asignar una calificación totalizadora a cada alumno que refleje la proporción de objetivos logrados en el curso o unidad didáctica correspondiente. Función: explorar en forma equivalente el aprendizaje de los contenidos incluidos, logrando en los resultados en forma individual el logro alcanzado. Momento: al finalizar el hecho educativo, curso completo o partes o bloques de contenidos previamente determinados. Instrumentos Preferibles: pruebas objetivas, orales y escritas, rubricas para ensayos, exposiciones, experimentos etc. 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Evaluación de conceptos, procedimientos y actitudes 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas Bibliografía http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/decurfp/program/Evalua/evaluadown.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n http://acreditacion.unillanos.edu.co/contenidos/JORGE%20MONTOYA/3%BA%20ENCUENTRO%20OCT%207%20Y%208/evaluacion.pdf http://www.monografias.com/trabajos82/la-evaluacion-educativa/la-evaluacion-educativa.shtml http://evalution1.blogspot.com/2011/05/evaluacion-formativa.html http://evalution1.blogspot.com/2011/05/evaluacion-sumativa.html http://evalution1.blogspot.com/2011/05/evaluacion-diagnostica.html http://www.efdeportes.com/efd57/gimn.htm 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Prof. Alfredo Ramón Rojas Agradecimiento: A mis padres, esposa e hijos con mucho aprecio. Cualquier consulta comuníquese al e-mail ALFFLA_100@HOTMAIL.COM 10/10/2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas