Avalúo de Resultados del Aprendizaje en UPRM Marta Colón de Toro, MBA, SPHR Coordinadora de Avalúo Colegio de Administración de Empresas 4 de diciembre,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

SEMINARIO DE DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN.
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
DESARROLLO PROFESIONAL
PROCESO DE ACREDITACIÓN
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
METAS INSTITUCIONALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
Estatus de gestiones de avalúo, acreditaciones y cumplimiento del RUM Octubre 2006.
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Los Estándares de la MSCHE Dr. Jorge F. Figueroa Presidente Comité Timón Universidad del Este Carolina, PR Todos los derechos reservados ©2012.
Estándar 1 Misión 1.Conocimiento de la misión 2.Compromiso con la misión 3.Relación entre misión y metas y objetivos del plan estratégico y de facultad.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
¿Qué son los Lineamientos?
MEJORA CONTINUA DEMING
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS FORO DE RECURSOS HUMANOS
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
GESTION EDUCATIVA.
Reunión de Dirección Departamental viernes 14 de noviembre de 2008 Universidad de Puerto Rico en Humacao Decanato de Asuntos Académicos.
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
Un instrumento estándar de assessment Profa. G.Viruet
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
UPRM Colegio de Ingeniería Estrategia ABET 2000 Hasta junio de 2001.
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Evaluación del Personal Docente
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Assessment en la sala de clases
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Currículo y competencia
Ciclo de Avaluo en el Departamento de Quimica Mayo 10, 2006.
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Avalúo Karelys Díaz Raiza López José R. Hernández COIS 202
Propuesta conceptual y procesal para hacer intervenciones de avalúo en los cursos Eddie Marrero Febrero, 2008.
Informe de Estado T RABAJOS DE E VALUACIÓN DE LA MSCHE Vicepresidencia en Asuntos Académicos Junta Universitaria 26 de enero de 2011.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
* 07/16/96 Ciclo de Avalúo Institucional, Investigación Institucional y Estadísticas en el Proceso de Planificación Presentación al Comité de Evaluación.
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Planificación de Sistemas de Información
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

Avalúo de Resultados del Aprendizaje en UPRM Marta Colón de Toro, MBA, SPHR Coordinadora de Avalúo Colegio de Administración de Empresas 4 de diciembre, 2003

Un Poco de Historia…  Primera acreditación de UPRM  Reafirmación continua de Acreditación  Visita más reciente – Marzo 1995 (Evaluación de 10 años)  Acción Tomada – “Acreditación Sin Condiciones”  Informe Periódico – Verano 2001 ( A los 5 años)  Acción Tomada – “Reafirmación de Acreditación con Condiciones”  Someter Informe de Seguimiento el 1 de octubre de 2003 con evidencia del desarrollo e implantación de un:  Plan Estratégico Institucional  Plan de Avalúo Institucional que incluya un Plan de Avalúo del Aprendizaje de Estudiantes.  Próxima Visita – Primavera 2005

Fuerzas que lo Impulsan Externas Avalúo de Resultados Internas

Acciones Tomadas  Agosto - Diciembre 2001 – Creación/reactivación de equipos de trabajo en cada Colegio y Departamento:  Autoestudio Acreditación MSCHE  Avalúo de Resultados  Plan Estratégico  Febrero y Mayo 2002  Capacitación de equipos de trabajo.  Desarrollo y presentación de propuesta para la creación de Oficina de Avalúo.  Agosto 2002 – Enero 2003  Nuevo equipo de trabajo acreditación 2005  2003 – Desarrollo, aprobación y entrega de planes institucionales  Disponibles en

Avalúo Del Aprendizaje  Medio para describir el aprendizaje de los estudiantes a una audiencia identificada por razones claramente articuladas.  Niveles:  Objetivos de Aprendizaje del Curso  Metas educacionales del Programa  Metas educacionales del Colegio  Metas educacionales de la Institución  Tipos  Avalúo del aprendizaje en el salón de clase  Avalúo del aprendizaje por experiencias fuera del salón de clase

La Espiral de Avalúo Cursos Programas Departamentos Colegios Institucional

Metas Educativas Del RUM Al momento de su graduación, los estudiantes del RUM serán capaces de: a. Comunicarse efectivamente. b. Identificar y resolver problemas, pensar críticamente y sintetizar el conocimiento de su disciplina. c. Aplicar destrezas de razonamiento matemático, métodos de investigación científica y herramientas de tecnología de información. d. Aplicar estándares éticos. e. Reconocer la herencia puertorriqueña e interpretar problemas contemporáneos. f. Apreciar los valores esenciales de la sociedad democrática. g. Operar en un contexto global, relacionarse con un contexto social y demostrar respeto por otras culturas h. Desarrollar una apreciación por las artes y las humanidades. i. Reconocer la necesidad de involucrarse en aprendizaje continuo. (Según Plan de Avalúo de Resultados del Aprendizaje de UPRM, 2003) (Traducción libre)

Directrices del Plan  Plan Institucional de Avalúo del Aprendizaje – RUM Plan Institucional de Avalúo del Aprendizaje – RUM  “Cada departamento/programa en UPRM desarrollará e incluirá en sus Planes de Avalúo del Aprendizaje de Estudiantes una matriz describiendo la relación de los resultados de su programa con estos resultados de aprendizaje a nivel institucional y una matriz o tabla bosquejando cómo se hará avalúo de cada uno de los resultados del programa y en cuáles cursos.” (Ejemplos en Apéndice 4 de este plan.)

Avalúo Revela la Brecha Metas del Programa Resultados de Resultados de Aprendizaje Aprendizaje entre lo que se intenta alcanzar y lo que realmente se logra NCTLA IntenciónLogro

Propósito del Avalúo del Aprendizaje  Para estudiantes decidir cómo mejorar su aprendizaje  Para la facultad decidir cómo planificar una enseñanza más efectiva  Para líderes académicos decidir cómo diseñar programas más efectivos Producir información útil para comunicación y la toma de decisiones:

Características de Excelencia 2002 Contexto Institucional Estándar 1 – Misión, Metas y Objetivos Estándar 2 – Planificación, Distribución de Recursos, y Renovación Inst. Estándar 3 – Recursos Institucionales Estándar 4 – Liderazgo y Gobierno Estándar 5 – Administración Estándar 6 – Integridad Estándar 7 – Avalúo Institucional Efectividad Educativa Estándar 8 – Admisiones Estándar 9 – Servicios de Apoyo al Estudiante Estándar 10 – Facultad Estándar 11 – Oferta Académica Estándar 12 –Educación General Estándar 13 – Actividades Educativas Relacionadas Estándar 14 – Avalúo del Aprendizaje de Estudiantes MSCHE

Cada Estándar Incluye un Componente de Avalúo “Hay avalúo periódico de la efectividad de:  Planificación, distribución de recursos y procesos de renovación institucional.  El uso de recursos institucionales.  El liderazgo y gobierno institucional.  Estructruras y servicios administrativos.  Éxito de estudiantes incluyendo retención.  Etc.”

Estándar 7 – Avalúo Institucional “ La institución ha desarrollado e implantado un plan y un proceso de avalúo que mide su efectividad general en:  El logro de su misión y metas  La implantación de sus procesos de planficación, distribución de recursos y renovación institucional.  La utilización de recursos institucionales efectivamente  El proveer liderazgo y gobierno proveyendo estructuras y servicios administrativos.  Demostrar integridad institucional.  Aseegurarse de que los procesos y recursos institucionales apoyan el aprendizaje y otros resultados de sus estudiantes y graduados.”

Estándar 14 – Avalúo del Aprendizaje del Estudiante “ El avalúo del aprendizaje del estudiante demuestra que:  Los estudianes de la institución poseen conocimientos, destrezas y competencias consistentes con las metas institucionales.  Los estudiantes al graduarse han alcanzado metas educativas de alto nivel de aprendizaje.

Criteria de MSCHE Para un Plan de Avalúo  Se fundamenta en la misión, metas y objetivos de la institución.  Tiene el apoyo y la colaboración de la facultad y la administración.  Incluye el uso sistemático y amplio de medidas cuantitativas y cualitativas.  Consiste de enfoques de avalúo y evaluación que guían al mejoramiento.  Identifica metas e itinerarios, apoyado con la inversión adecuada de recursos.  Provee para la evaluación del mismo programa de avalúo.

“Avalúo es algo que esperamos integrar al pensamiento de cada profesor. Pero sabemos que esto toma tiempo pues se fundamenta tanto en una convicción como en una conversión. La convicción personal de que es algo valioso y necesario y la conversión radical de la manera en la que hacemos las cosas. Requiere en realidad un cambio de cultura. ” Marta Colón de Toro, 2002