Modelos de Gestión Escolar La política educativa actualmente se orienta a la instalación de mecanismos de aseguramiento de la calidad, entendiendo que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

REPÚBLICA DE COSTA RICA
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
1 Seminario El Desafío de la Calidad para los Centros Educativos Programa CQM Santiago, octubre 8 de 2003.
PLANIFICACION EDUCATIVA III
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
La Calidad de la Educación Básica en Baja California ¿Que proponemos ? Ver estudio completo en la sección informes.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Hacia la Implementación de Procesos de Mejoramiento Continuo
Agosto  Producir conocimientos adecuados para apoyar los esfuerzos de diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas que realizan en.
Marco para la buena dirección.
¿QUÉ SIGNIFICA TENER O ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO
Gestión Escolar – Fundación Chile
Plan de Estadísticas 2003 Propuesta preliminar Ministerio de Educación.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD NORMA CÁRDENAS.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
O RIENTACIONES PARA LA S USCRIPCIÓN DE C ONVENIOS DE D ESEMPEÑO C OLECTIVO 2015 Área Acreditación y Evaluación Docente Centro de Perfeccionamiento, Experimentación.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
Un Agencia de Académicos al servicio de la Educación Chilena. Seminario Internacional : Nuevos Desafíos para la Calidad de la Educación Superior en Chile.
MAPP: Movilización para la Acción mediante Planificación y Participación.
Planeación y evaluación educativa. Erika Lara Eduardo Ramírez.
Subsecretaría de Transportes
Ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD REQUERIMIENTOS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL.
Ivette Juillet Miranda Myriam Pino Alvarez. LGE Tiene por objeto establecer y explicitar los principios, fines, deberes del Estado, derechos y obligaciones.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Asociación Chilena de Municipalidades Constitución Comisión Educación 19 de agosto de 2010.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA Logros y desafíos Artículo de Juan Pablo Arellano, consultor de la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
Nancy Flores Bustamante
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
CUENTA PUBLICA “ESC. FDO.ALESSANDRI” AÑO COMUNIDAD EDUCATIVA META: Implementar sistemas que aseguren la organización y participación de los padres.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
La gestión como factor fundamental Celia Alvariño Fundación Chile Seminario "Calidad y Gestión en Educación 2003“ Instituto Libertad y Desarrollo 10 de.
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESCUELAS DE CALIDAD GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN IV.1 Elementos de diagnóstico IV.2 Cultura de calidad y evaluación VI.1.
CERTIFICADO EN HABILITACION DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN ESCOLAR
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Programa de Liderazgo y Calidad Pedagógica Jardines Infantiles
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Respuesta del Sector Agua, Saneamiento y Alimentos Dirección general de salud ambiental Noviembre 2011 Santo Domingo, República Dominicana.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
- ¿Qué propone el Estado? - ¿Qué plantea la Concertación? - Qué piden los estudiantes y otros actores? - ¿Qué dice la Iglesia de Chile?
Grado de Cumplimiento Metas PME y SIMCE 2011, 4° Año Básico
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
CONVENIO DE DESEMPEÑO “Educación de Calidad para un compromiso con la formación inicial de profesores de la Universidad de Tarapacá” CD FIP UTA.
Subvención Escolar Preferencial anticipa la nueva Arquitectura del Sistema Escolar Más recursos, donde más se necesita, para garantizar APRENDIZAJES DE.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad en la gestión de instituciones educativas con el acompañamiento de voluntarios empresariales, en beneficio.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Evaluación Institucional
DE INTERÉS NACIONAL DE APLICABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
DIPLOMADO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Tarea 2 Gubileinaya Ramírez Beltrán.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
por el que se emiten los Lineamientos
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Gestión Escolar de Calidad
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
Pacto social por la Educación en Aragón Consejo Escolar de Aragón.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
Informe Autoevaluación Fundación Chile Liceo Laura Vicuña de La Cisterna Septiembre de 2013.
Indicadores de desarrollo personal y social
20 Pueblos Indígenas. 5 familias lingüísticas personas hombres y mujeres. 772 comunidades indígenas y aldeas. Población indígena.
Transcripción de la presentación:

Modelos de Gestión Escolar La política educativa actualmente se orienta a la instalación de mecanismos de aseguramiento de la calidad, entendiendo que en los noventas el esfuerzo estuvo centrado, preferentemente, en el aumento de la cobertura y la previsión de insumos y materiales.

Modelos de Gestión Escolar El modelo de Gestión Escolar de Calidad, de Fundación Chile, pone a disposición de escuelas y colegios cuatro etapas vinculadas a la instalación, implementación y desarrollo de un sistema de gestión educacional. Diagnóstico, Planificación, Implementación y Evaluación son los pasos que se asocian dinámicamente con las seis áreas que el modelo presenta para el mejoramiento de la calidad de la educación a través de una gestión estratégica.