Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases Teóricas y Procedimentales de Gagné
Advertisements

¿Quién propone esta metodología de aprendizaje? ¿En qué consiste?
¿Adivina quién es quién?
DISEÑO INSTRUCCIONAL.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD III LOS FUNDAMENTOS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MODELO DE ASSURE.
“Hacer para aprender” y
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Dra. María Nela Barba Téllez Profesora titular
Robert Gagné.
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Dra. Sylvia Alamo Fonseca
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
PSICOLOGIA EDUCATIVA Unidad i
Educación a Distancia. El entorno de aprendizaje. El entorno de aprendizaje ha de fomentar el desarrollo de una conciencia de los conocimientos poseídos.
MAPA CONCEPTUAL GENERAL
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Teorías de aprendizaje
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
Evaluación formativa.
Teorías del aprendizaje
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
Natalia Sofía Albarracín Negrete.
Procesos cognitivos básicos
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
NIVELES DE APRENDIZAJE
Principios Básicos del Aprendizaje para la Instrucción Caps. 1, 2 y 3
Mg. Augusto Aguirre Colonio
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL
INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
“Diseño instruccional”
TEORÍA DE GAGNÉ Grupo A2 Magisterio de Educación Primaria
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 2 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
Teoría del procesamiento del la información de robert mills gagné
Robert Gagné.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicado al Modelo Gagné
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Tipos de aprendizaje de gagné
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es: el proceso por el cual se modifican los conocimientos habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos;
Capacitación del personal
Modelos Instruccionales
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PERSPECTIVAS DEL APRENDIZAJE Facultad de Educación - PEGB 2010.
Continuidad Modelos Contemporáneos del Aprendizaje Docente: Ps. Erika Zuchel Pérez Asignatura: Psicología Educacional Carrera: Padagogía en Inglés Primer.
Teorías del Aprendizaje
U NIVERSIDAD N ACIONAL A BIERTA V ICERRECTORADO A CADÉMICO E XTENSIÓN U NIVERSITARIA E DUCACIÓN C ONTINUA C ENTRO L OCAL B ARINAS Manejo de Estrategias.
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 2 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código FI-GQ-GCMU V
Propósito: “Que las personas comprendan e identifiquen los procesos mentales que posibilitan el aprendizaje al tratar de descubrir métodos para que la.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Teorías Cognitivistas del aprendizaje.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Y SUS MODELOS
Transcripción de la presentación:

Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto Universidad del Valle de México Maestría en Ciencias de la Educación Curso: Tecnología Educativa Tema: La Teoría Ecléctica de Robert Gagné Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto

Contextualizar Datos biográficos 1916-2002 Psicólogo norteamericano, asesor durante la segunda guerra mundial Dir. Del Dpto. de Investigaciones de la fuerza aérea (1949-1958), Consultor del Dpto. de defensa (1958-1961) Construye la teoría de los nueve eventos de la instrucción (1994) Los últimos 25 años los dedico a la aplicación de su teoría a la educación

Obras 1.- La planificación de la enseñanza: Sus principios (1976) 2.- Las condiciones del aprendizaje (1979) 3.- El análisis de los objetivos para el diseño de la instrucción (1976) 4.- Principios básicos del aprendizaje para la instrucción (1975)

Antecedentes Basada en el procesamiento de la información Fusión entre el conductismo y el cognocitivismo Aparecen conceptos piagetianos y del cognoscitivismo social de Bandura (factores externos) Cómo aprende el sujeto y las bases para la construcción de su teoría

Según Gagné

Condiciones internas de aprendizaje Ganar la atención Informar objetivos Estimulación del conocimiento previo Presentar material nuevo Guiar el aprendizaje Suscitar el rendimiento individual Proporcionar retroalimentación Evaluar la eficacia del rendimiento Incrementar la retención

Capacidades que pueden ser aprendidas Condiciones externas del aprendizaje 1.- Destrezas motoras 2.- Información verbal 3.- Destrezas intelectuales 4.- Actitudes 5.- Estrategias cognoscitivas

Los ocho tipos de aprendizaje son: Aprendizaje de señales reflejas Aprendizajes de estímulo-respuesta Encadenamiento Asociación verbal (Estímulo respuesta en área verbal) Discriminaciones múltiples Aprendizaje de conceptos Aprendizaje de principios Resolución de problemas

Principales aportaciones a la Tecnología Educativa: La Teoría del Diseño Instruccional Presenta el modelo de diseño instruccional, con el fin de atender las necesidades de capacitación a una amplia población a corto plazo, para un aprendizaje efectivo Propone métodos instruccionales adecuados para la obtención de objetivos formativos, teniendo en cuenta las condiciones instruccionales Aprendizaje que considera la personalización de la enseñanza Planificación sistemática

Etapas del acto de aprender Análisis y diseño de situaciones E-A A) Fase de motivación (expectativa) B) Fase de aprehensión (atención, perceptiva selectiva) C) Fase de adquisición (acceso a la acumulación) D) Fase de retención (almacenar en la memoria) E) Fase de recordar (recuperación) F) Fase de generalización (transferencia) G) Fase de actuación (respuesta) H) Fase de retroalimentación (fortalecimiento)

Carta descriptiva

Conclusiones Esta teoría es importante porque propone que el aprendizaje es un proceso en el que interviene la motivación, aprehención, adquisición, retención, recuperación, generalización, desempeño y retroalimentación La combinación de las condiciones internas y externas pueden dar lugar a diferentes resultados de aprendizaje; desarrollando las capacidades del ser humano, sus habilidades intelectuales, estrategias cognoscitivas, información verbal, destrezas motoras y actitudes.

Conclusiones Se recupera esta teoría porque planeta cinco tipos de capacidades en el sujeto: Destrezas motoras, información verbal, destrezas intelectuales, actitudes y estrategias cognoscitivas En la actualidad el diseño instruccional se sigue aplicando con la intención de asegurar los resultados del aprendizaje

Bibliografía Gagné R. (1970). Las condiciones del aprendizaje. Aguilar. Madrid. Gagné R. (1976). Número especial de Tecnología educativa, Vol. 5 No. 1