LEGISLACIÓN EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
MATEMATICAS.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL Y ACUERDOS PRIMER NIVEL
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO ONCE DE NOVIEMBRE PRE-ESCOLAR –PRIMARIA Y BACHILLERATO ESCUELA DE PADRES 4 al 7 de FEBRERO 2013 SOCIALIZACION MANUAL.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROYECTO NUMERARIO.
LICENCIATURA EN MATEMATICAS E INFORMATICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
San Rafael Tomas Emilio Clotilde Povea ANALISIS PRUEBAS SABER GRADOS 3° - 5° y 9° AÑO 2012.
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE MATEMÁTICAS
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
LOGROS Podemos referirnos a: A Algo que se espera obtener durante el desarrollo de procesos formativos en el educando, algo previsto, buscado.
Institución Educativa José Horacio Betancur
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
GOBIERNO ESCOLAR.
El sistema educativo y la estructura de los centros escolares Curso
Los objetivos de este espacio son:
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
¿Qué son los Lineamientos?
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Subdirección de Estándares y Evaluación Universidad de La Sabana OBJETIVO: Formular, dar a conocer y avanzar en la comprensión de los estándares de competencia.
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
Gestión Escolar.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
LEY GENERAL DE EDUCACION
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
ANALISIS DEL TEXTO DESAFIOS MATEMATICAS GRADO 8
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Acreditación de la PUCV: Evolución y aprendizaje.
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
Lineamientos Curriculares Educación Religiosa. Findamentación Legal. La resolución 2343 de 1996, en cumplimiento de la ley 133 de 1994, estatutaria de.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Integrado por: Milena Mendoza
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
ESTÁNDARES CURRICULARES
PLAN DE ESTUDIOS.
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
CONSTRUCCIÓN PEI Y PRAE Ing. Martha Alix Novoa CONSTRUCCIÓN PEI Y PRAE Ing. Martha Alix Novoa.
La estructura curricular
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

LEGISLACIÓN EDUCATIVA Otras leyes y decretos reglamentarios

OTRAS LEYES Y DECRETOS REGLAMENTARIOS LEY 30 DE 1992 DECRETO 1860 RESOLUCIÓN 2343 DECRETO 230 DECRETO 1290 LEY 1014 LEY 1098 DECRETO 1373 DECRETO 1850

DECRETO 1860 DE AGOSTO 3 DE 1994 Reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI MANUAL DE CONVIVENCIA GOBIERNO ESCOLAR Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL. ORIENTACIONES CURRICULARES EVALUACION Y PROMOCION

QUÉ ES UN INDICADOR DE LOGRO? Resolución 2343 de junio 5 de 1996 QUÉ ES UN INDICADOR DE LOGRO? Es la norma reglamentaria de la Ley General de Educación, por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal.

INDICADORES DE LOGROS Son los medios para constatar, estimar, valorar, autorregular y controlar los resultados del proceso educativo, para que a partir de ellos y teniendo en cuenta las particularidades de su proyecto educativo, la institución formule y reformule los logros esperados. La naturaleza y el carácter de estos indicadores es la de ser indicios, señales, rasgos o conjunto de rasgos, datos e informaciones perceptibles que al ser confrontados con lo esperado e interpretados de acuerdo con una fundamentación teórica, pueden considerarse como evidencias significativas de la evolución, estado y nivel que en un momento determinado presenta el desarrollo humano.

¿Cuál es la diferencia lineamientos Y LOS ESTÁNDARES curriculares? Los lineamientos curriculares son directrices generales sobre el currículo; son la filosofía de las áreas. Los estándares están fundamentados en ellos, pero son más precisos, son para cada grado y dentro del grado para un desempeño concreto. Las evaluaciones, tanto internas como externas, se harán con base en ellos y serán revisados periódicamente. Los lineamientos son el punto de partida para la planeación curricular y los estándares son las herramientas que hacen más concretas y operacionales las propuestas teóricas que se hacen desde los lineamientos y ponen en blanco y negro la esencia misma de lo que será la formación

LINEAMIENTOS DE MATEMATICAS ESTANDARES DE MATEMATICAS EJEMPLO LINEAMIENTOS DE MATEMATICAS ESTANDARES DE MATEMATICAS PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SITEMAS NUMÉRICOS. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS. PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBARICOS Y ANALITICOS Primer grado: Pensamiento numérico y sistemas numéricos: el niño lee, escribe y ordena números hasta 999; lleva a cabo la operación de la adición (con o sin reagrupación) de dos o más números de hasta tres dígitos.