PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE MARCOS Y ESPEJOS DE HOJALATA AL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
TALLER DE EMPRENDEDORES
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Participación de las empresas en el comercio internacional
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Ing. Carolina Castañeda
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
NICHO DE MERCADO.
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Tema 2. Estrategia de Operaciones
I.E HERNANDO VELEZ MARULANDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Análisis del Entorno General y del Sector
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Gestores Voluntarios de COFIDE
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Formación y Gestión de PYMES
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE ARTICULOS DE CERAMICA A PAISES BAJOS (HOLANDA)
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
INTEGRANTES: *BAIRON VERA *KLEBER MATAMOROS *DANDY SUAREZ.
Análisis del Entorno competitivo
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
Administración de sitios E-Commerce Funciones e-commerce.
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Exposición estudio de mercado
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Industria.
PROYECTO DONDE SE IMPLEMENTARA UN PLAN ESTRATÉGICO INTRODUCCIÓN:
Capítulo #6: Comercialización
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO. O BJETIVOS DEFINIDOS DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación, nos proporcionara información sobre este mercado, es decir saber.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
PROSPECTIVA, INONOVACION Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL ALUMNO: HUAIRA ROMANI ROGER RECICART.
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Gerencia y Desarrollo de Nuevos Productos
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Lectura Juan tiene una pequeña fábrica de polos con motivos peruanos en la ciudad de Cuzco. Si bien tiene un puesto en el mercado, la mayor parte de su.
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
SECRETARIA DE ECONOMIA | PROMEXICO PROYECTO PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS CHIHUAHUENSES HACIA TORONTO, CANADA El Zaguán de Chihuahua Enero
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Juaquín Gimeno Álvaro Zarroca.  Empresa de diseño, producción y venta de un producto innovador para el equipamiento del hogar.  Mueble bifuncional dotado.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE MARCOS Y ESPEJOS DE HOJALATA AL CONTINENTE EUROPEO: ITALIA

ANTECEDENTES MERCADO POTENCIAL. OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECIFICO). COMPETITIVIDAD DEL SECTOR. ESTUDIO DEL MERCADO DESTINO. NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A EXPORTAR. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA. REGULACIONES Y BARRERAS NO ARANCELARIAS APLICABLES. PROCESO DE PRODUCCIÓN. INCOTERM QUE SE UTILIZARA Y DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE EXPORTACIÓN. EMBALAJE A EMPLEAR SUS NORMAS EN EL PAÍS IMPORTADOR. FORMA DE PAGO NEGOCIADA. NORMAS DE CALIDAD EN EL PAÍS IMPORTADOR. CANAL DE DISTRIBUCIÓN EN EL PAÍS DESTINO.

ANTECEDENTES La industria cultural constituye uno de los sectores muy importantes en los países iberoamericanos, incluyendo a México. La artesanía mexicana refleja la diversidad cultural y la riqueza creativa de nuestros pueblos y antepasados. Y es de las mas variadas del mundo. Las artesanías son productos que por su origen presentan un alto grado de diferenciación en relación a productos de otros países. Es importante adaptar el producto artesanal para que éste entre en los mercados como un producto para la vida diaria y no como suvenir. Esta es una oportunidad de para la comercialización debido a que muchos artesanos no pueden exportar por sí mismos. MENÚ

MERCADO POTENCIAL. En nicho de mercado italiano al que vamos a dirigirnos tiene un alto poder adquisitivo, además tienen la tendencia a comprar bienes duraderos, tienden aprovechar el espacio físico, tiene un gran concepto de la moda además que aprecian todo lo artesanal (hechura a mano). Y satisficiéremos al consumidor gracias a la calidad de nuestros productos, pues este mercado es muy exigente. MENÚ

importancia a la relación valor-precio-funcionalidad. La generación de jubilados (mayores de 65 años) se incrementará en forma significativa en toda Europa, del 14% que actualmente tiene a más del 25%. En el 2015, la edad promedio del europeo será de 41.8 años, de acuerdo a Eurostat, por lo que habrá que contemplar un mercado predominantemente adulto e incluso anciano. Generalmente este grupo está renovando o reemplazando sus bienes del hogar, y dan una mayor importancia a la relación valor-precio-funcionalidad. Para que artículos hechos a mano puedan competir, deben ser bien armados, con acabados profesionales y con un uso práctico aparte del decorativo, considerando las necesidades especiales del adulto mayor. MENÚ

En general el italiano compra un producto de este segmento (ya sea como decoración o regalo) en promedio cada tres semanas o una vez al mes El promedio de precio al que un europeo compra un accesorio de decoración oscila entre los 20 y los 30 Euros, si bien los artículos de la más alta categoría contemplan una banda de alrededor de los 60 Euros También hay que decir que la mayoría de los compradores de este tipo de productos son mujeres (más de la mitad). MENÚ

En cuarto sitio tenemos a Italia (con el 10%) De acuerdo a datos de Eurostat las importaciones europeas de accesorios decorativos se incrementaron en el 2000 a 4,700 millones de Euros, registrando un crecimiento del 9.5% anual promedio en comparación a 1997 En cuarto sitio tenemos a Italia (con el 10%) MENÚ

MENÚ

La demanda por piezas únicas se ha incrementado, y las esculturas de animales, por ejemplo, son muy populares. Esto implica que hay oportunidad para las piezas realizadas a mano. Los marcos serían la segunda categoría en importancia, sobre todo desde que hay marcos con diseños actuales y de diversos materiales que dan un valor decorativo a las fotografías de quien los usa. En porcentajes dentro de la Unión Europea, tenemos que las campanas y gongs representan un 4% del mercado, mientras que los artículos de latón abarcan un 6%, los marcos para fotografías un 23%, y finalmente las estatuillas y ornamentos en metal un 67%. MENÚ

OBJETIVO GENERAL Ganar mercados exteriores. Esto significa una administración adecuada, una rapidez en cumplir con los requisitos. Reacción inmediata en la negociación Empujar y ayudar el trabajo de ventas proponiendo nuevas ideas y contar con promociones. Ofrecer precios de bajo costo para ganar mercado Diversificar clientela, se trata de proponer alternativas un poco más distantes, tener cada vez un alto grado de satisfacción. Dar a conocer el producto en un territorio diferente. MENÚ

OBJETIVO ESPECIFICO. Satisfacer las necesidades y superar las expectativas como resultado de la calidad de nuestros artesanos y nuestros excelentes productos. Apoyar a nuestro artesano para mejorar su calidad de vida. Llegar a ser una empresa líder en el sector artesanal. Cultivar la confianza, la amistad, la sinceridad, el respeto, y la capacidad de crear nuevas ideas satisfaciendo a nuestro cliente MENÚ

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Empresa dedicada a la comercialización de artesanías de hojalata, se especializa en al exportación de marcos y espejos ya que estos son adquiridos por cualquier segmentación del mercado. México ha firmado tratados de libre comercio con 43 países, esto nos pone en una situación privilegiada pero representa un fuerte Provecharemos la economía de escala, dando mayor eficienciay explotando la capacidad de producción no utilizada. Ofreceremos un producto único sin competencia en otros mercados MENÚ

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR. Las artesanías mexicanas se encuentran en le sector de regalos y decoración y esta dirigida a nicho extranjero en su mayoría a Unión europea. Hay alrededor de 12 mil empresas que pertenecen a este sector y la mayoría de los casos cuenta con un tipo de administración familiar. Contamos con un sistema administrativo eficaz que nos permita el desarrollo y crecimiento. Nuestro control de calidad, junto con nuestros diseños únicos, originales y precio son las grandes ventajas competitivas con las que contamos. MENÚ

Para poder ser competitivo, se hace énfasis en que el europeo busca proveedores confiables que además entreguen productos acordes a sus especificaciones; si el objeto, además de ser decorativo, es utilitario, tendrán que cubrirse las normativas correspondientes para su uso, que van desde especificaciones técnicas básicas (que la mesa sea firme) hasta cuestiones de salud (se prohíbe que las piezas contengan asbesto, cromo, plomo, entre otras sustancias). En el caso de los objetos de madera y metal, sobre todo hay que evaluar los barnices y pátinas empleados (en general, las sustancias contenidas en los acabados), así como la forma de embalaje, dado que ya se exige que parte de éste sea reciclable (entre el 25% y el 45% del mismo). MENÚ

ANÁLISIS FODA FODA MENÚ OPORTUNIDADES: FORTALEZAS: TENEMOS LA VENTAJA DE SER FABRICANTES DE LAS ARTESANIAS DE HOJALATA, MANEJANDO PARA LA HECHURA DISTINTOS MATERIALES COMO EL LATON, EL COBRE , EL ALPACAR Y POR SUPUESTO EL MAS COMUN LA LAMINA. DEBILIDADES: INCUNPLIMIENTO DE ENTREGAR A TIEMPO LA MERCANCIA, ESTO DEBIDO A LA CANTIDAD DEMANDADA. OPORTUNIDADES: POCAS SON LAS TIENDAS DE ARTESANIAS QUE MANEJAN LA COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE LA HOJALATA, ESTO NOS PERMITE ABARCAR GRAN PARTE DEL MERCADO. AMENAZAS: LA COMPETENCIA USA UN EXCELENTE DISEÑO OCASIONANDO QUE LOS PRODUCTOS SE VEAN AUN MAS ATRACTIVOS. MENÚ