Institución Organizadora Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia Chaco - Argentina Institución Organizadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura Isabel Pulgarín A. Juan Pablo Valencia G.
Advertisements

¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
"La apropiación social del conocimiento:
Reforma Curricular de la Educación Normal
Taller “Yo Emprendo”.
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Instituto Azteca de Formación Empresarial
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Objetivos Constituirse en un espacio de encuentro del conocimiento, entre los profesionales de la comunicación y la salud. Sistematizar una metodología.
Por qué Informática Educativa
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Publicidad para comunicación. "Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias,
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
MODELO EDUCATIVO.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
“Un saludo desde Guatemala"
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA RED DE LABORATORIOS EMPRESARIALES, UNA ESTRATEGIA PARA GENERAR Y APLICAR CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD. M.A. Miguel Hugo Garizurieta.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
Competencia Laborales
CAMPUS FOR PEACE AFRICA. Definición Campus for Peace Africa es un proyecto que tiene como objetivo crear un campus virtual africano, para difundir programas.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
TRABAJO CICLO V. ANTES INVESTIGACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL AHORA FUNDAMENTACIÓN E INDAGACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL PARA EL MUNDO DEL TRABAJO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
Estrategias.
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
ESCUELA PREPARATORIA OF. 170 PLAN DE UNIDAD DATOS DE IDENTIFICACIÓN FISICA III Asignatura obligatoria CICLO LECTIVO Lic. Laura Rodríguez Carbajal.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN
El Aprendizaje Basado en Problemas ABP.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
UNIVERSIDAD ECOTEC ERIKA RIVERA ENDARA. FACULTADES ERIKA RIVERA TALLER RECUPERACION.docx.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA UNA La constituye un sistema con objetivos de alcance nacional estructurado en subsistemas flexibles, integrados funcionalmente,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Institución Organizadora Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia Chaco - Argentina Institución Organizadora

Negociación y Mediación Una Herramienta para la Resolución de Conflictos Empresariales Negociación y Mediación

Filosofía del Programa  La persona  Su determinación a progresar  Los ejes de crecimiento en Comunidad  Cultivar la Paz social Filosofía del Programa

Objetivos Generales  Aportar los conocimientos teóricos y desarrollar las habilidades necesarias para la resolución de conflictos.  Asumir pensamiento creativo y estratégico ante los procesos de cambios. Objetivos Generales

Objetivos Específicos del Programa  Profundizar la Teoría del Conflicto, como etapa previa al tratamiento de métodos de Resolución.  Introducir las nociones de Inteligencia y estrategia.  Reconocer las teorías de la Comunicación y de la Negociación.  Incorporar Aportes de otras disciplinas que contribuyan a operar desde una concepción humanista.  Analizar las Herramientas de la Negociación y de la Mediación. Objetivos Específicos del Programa

Principios que sustentan el Programa  Es una Red autosustentable.  La persona es el artesano principal de su crecimiento.  Aprender a trabajar desde el talento.  Aprender a despertar al: Pensamiento Estratégico. Pensamiento Creativo. Pensamiento Dispuesto al Cambio.  Desarrollar aprendizajes que ayuden a deconstruir tensiones y conflictos. Principios que sustentan el Programa

Destinatarios  Entidades Gubernamentales  Empresariales  Profesionales independientes  Responsables de Recursos Humanos  En concreto, todos aquellos que en el día a día estén involucrados con situaciones conflictivas Destinatarios

Metodología Cualitativa Metodología

Propósito del Programa Propuesta participativa e interdisciplinaria que propone formar recursos humanos que permitan a las Instituciones gubernamentales y a las Empresas, un cambio de paradigma para lograr la resolución pacífica de conflictos, utilizando para ello, técnicas de Negociación y Mediación. Propósito del Programa

Presentación Analítica de los Temas 1- Tensión y Teoría del Conflicto. 2- Teoría de la Comunicación Humana. 3- Inteligencia para el Manejo del Conflicto. 4- Estrategia y Táctica. 5- Herramientas de la Comunicación. 6- Negociación en General. 7- Proceso de Negociación – Escuela de Harvard. 8- Mediación y Proceso. 9- Cuestiones Éticas del Negociador. 10- Marco Metodológico. Presentación Analítica de los Temas

Dirección del Programa Magíster Miguel Armando Garrido Con la Colaboración de los Integrantes del Centro de Investigación para la Paz - Facultad Regional Resistencia - - Universidad Tecnológica Nacional - - Argentina - Dirección del Programa

Responsables del Curso Secretaria de Extensión Universitaria: Ing. Carola Ramirez Responsables del Curso