Institución Organizadora Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia Chaco - Argentina Institución Organizadora
Negociación y Mediación Una Herramienta para la Resolución de Conflictos Empresariales Negociación y Mediación
Filosofía del Programa La persona Su determinación a progresar Los ejes de crecimiento en Comunidad Cultivar la Paz social Filosofía del Programa
Objetivos Generales Aportar los conocimientos teóricos y desarrollar las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. Asumir pensamiento creativo y estratégico ante los procesos de cambios. Objetivos Generales
Objetivos Específicos del Programa Profundizar la Teoría del Conflicto, como etapa previa al tratamiento de métodos de Resolución. Introducir las nociones de Inteligencia y estrategia. Reconocer las teorías de la Comunicación y de la Negociación. Incorporar Aportes de otras disciplinas que contribuyan a operar desde una concepción humanista. Analizar las Herramientas de la Negociación y de la Mediación. Objetivos Específicos del Programa
Principios que sustentan el Programa Es una Red autosustentable. La persona es el artesano principal de su crecimiento. Aprender a trabajar desde el talento. Aprender a despertar al: Pensamiento Estratégico. Pensamiento Creativo. Pensamiento Dispuesto al Cambio. Desarrollar aprendizajes que ayuden a deconstruir tensiones y conflictos. Principios que sustentan el Programa
Destinatarios Entidades Gubernamentales Empresariales Profesionales independientes Responsables de Recursos Humanos En concreto, todos aquellos que en el día a día estén involucrados con situaciones conflictivas Destinatarios
Metodología Cualitativa Metodología
Propósito del Programa Propuesta participativa e interdisciplinaria que propone formar recursos humanos que permitan a las Instituciones gubernamentales y a las Empresas, un cambio de paradigma para lograr la resolución pacífica de conflictos, utilizando para ello, técnicas de Negociación y Mediación. Propósito del Programa
Presentación Analítica de los Temas 1- Tensión y Teoría del Conflicto. 2- Teoría de la Comunicación Humana. 3- Inteligencia para el Manejo del Conflicto. 4- Estrategia y Táctica. 5- Herramientas de la Comunicación. 6- Negociación en General. 7- Proceso de Negociación – Escuela de Harvard. 8- Mediación y Proceso. 9- Cuestiones Éticas del Negociador. 10- Marco Metodológico. Presentación Analítica de los Temas
Dirección del Programa Magíster Miguel Armando Garrido Con la Colaboración de los Integrantes del Centro de Investigación para la Paz - Facultad Regional Resistencia - - Universidad Tecnológica Nacional - - Argentina - Dirección del Programa
Responsables del Curso Secretaria de Extensión Universitaria: Ing. Carola Ramirez Responsables del Curso