U. de Chile IV encuentro de investigación Soledad Bollo Dragnic Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Mesa Redonda “La futura Universidad de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

Woman for Science IANAS-MAS Mexico D.F. April 20 – 21, 2009 (M.T. Ruiz, Chile)
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Dr. Oswaldo Castillo O. CUMPLIMIENTO DEL DEBER SER CONGRUENCIA ENTRE SER Y QUE HACER DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA O SISTEMA. (UNESCO 1997) CALIDAD.
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
La evaluación desde la perspectiva de un miembro de la comisión de evaluación Laya Hun Opfer MSc. Facultad de Microbiología Universidad de Costa Rica.
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Evolución Alumnos y Docentes Período Las políticas fijadas por la UNRC considera a la Enseñanza de Grado como una de sus funciones prioritarias.
PROCESO DE ACREDITACIÓN
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Mensaje a la Comunidad “USB-ista” Prof. José Ferrer Candidato a Vicerrector Administrativo
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Propuesta de procedimiento para Concursos tipo Inserción de Capital Humano Avanzado en la Facultad. Diciembre 2014.
Falencias identificadas en los diferentes procesos que impactan el desarrollo del talento humano Proyecto 4 Planeación Institucional Alberto Arias Marzo.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
MECESUP I Seguimiento de Impactos Cifras del período: Cifras del período: Impactos académicosImpactos académicos Introducción a los.
Identifique las lecciones aprendidas en la ejecución de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento de la calidad de sus programas, carreras.
JORNADA DE ACREDITACIÓN Roberto Castro T. Decano (i) 26 de noviembre de 2011.
Investigación y desarrollo en México Sistema Educativo Mexicano Investigación y desarrollo educativo en México Retos de la investigación en México Recomendaciones.
de septiembre 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos NUEVA LÍNEA DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PROGRAMAS DOCTORADOS ProgramaInicioObjetivosAcreditados Acuicultura - U. de Chile - U. Católica del Norte - P. U. C. de Valparaíso 2004 Formación en excelencia.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Política Científica Comisión sobre Política Científica CC-UH Octubre de 2009.
“PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
La U que soñamos La visión de algunos académicos jóvenes de la Facultad de Medicina y de la de Ciencias.
Escuela de Pregrado Directora: Prof. Soledad Bollo Coordinar, en conjunto con la Secretaría de Estudios, la administración académica docente y supervisar.
1. Antecedentes 2. Objetivos del estudio 3. Metodología utilizada 4. Principales resultados del análisis del Programa FONDAP 5. Conclusiones y recomendaciones.
Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan
DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS. SEMINARIO Modelo Curricular Basado en Competencias: Bases Conceptuales Una Mirada Estratégica.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
Seminario Institucional Universidad del Desarrollo Santiago 5 de Septiembre del 2006 Estudio de Caso: Educación Continua.
Agosto, Misión: Contribuir a la sociedad en el ámbito del gobierno y los asuntos públicos, destacando por la producción de conocimiento, extensión,
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Lineamientos para el proyecto de gestión
MODELO DE GESTION CORPORATIVO ANALISIS INSTITUCIONAL
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL COMEAA, VERSIÓN 6.0 ENERO 2014 PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE MEJORA DEL PROCESO DE.
Conversatorio Internacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universidad Nacional de Piura Oficina Central de Acreditación y Calidad.
Jornadas RED-U-UPV/EHU 2012 La evaluación institucional de la docencia y sus impactos JUAN ANDRÉS LEGARRETA DIRECTOR DE UNIBASQ Mesa redonda "Acreditación.
I.S.T.P. SANTA LUCIA Flores Cajahuanca Channy Yelen Samaniego Echevarría Katherine Yessenia.
Consorcio Enfermedades Infecciosas Departamento de Enfermedades Infecciosas Pontificia Universidad Católica de Chile.
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

U. de Chile IV encuentro de investigación Soledad Bollo Dragnic Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Mesa Redonda “La futura Universidad de Chile. La visión de los jóvenes académicos”

Universidad de Chile “Somos y queremos seguir siendo la mejor universidad del País”

Programa “Ciencia de Frontera” Conformado por científicos jóvenes de reconocida excelencia y potencialidad científica. GeneraciónSeleccionados*Universidad de Chile ( 45.5 %) (50 %) *Seleccionados a través de un concurso público.

Pérdida de protagonismo Gran Heterogeneidad Opiniones Académicos Jóvenes Debilidad Sólo algunas facultades o disciplinas tiene altos estándares de investigación, que le dan el prestigio a la U “Es injusto” Fortaleza Si logramos que todas las facultades o disciplinas consigan altos estándares de investigación “ Liderazgo Indiscutido”

Universidad Compleja Docencia Investigación ExtensiónAdministración

CALIDAD Investigación DISCIPLINAS CON ESCASO DESARROLLO Incrementar tasa de Postgrado entre los académicos que la cultivan. Crear o potenciar instrumentos de financiamiento para el inicio de investigación independiente: Fondos concursables propios en Facultades con altos ingresos. Fondos de Universidad en Facultades sin grandes ingresos propios. Búsqueda de científicos que puedan incorporarse a la Universidad Impulsar creación de Programas de Doctorado propios. Incrementar la jornada de trabajo de académicos con proyección

CALIDAD Investigación DISCIPLINAS CON ALTO DESARROLLO Potenciar los programas de doctorado con apoyo de Becas a estudiantes que no consiguen Becas del Estado (Conicyt, Mecesup, etc…) Disminuir la dispersión física de la Universidad, propender a pocos o un solo campus Centralizar y optimizar uso de equipamiento de alto costo Reconocer la labor eficiente en investigación, junto con la docente Definir claramente la aparente dicotomía entre generar una línea de investigación propia y la participación en proyectos de gran envergadura y multidisciplinarios (Domeyko, Basales, Milenio, anillo). Evaluación Académica.

¿Tenemos a los mejores alumnos y docentes? ¿Tenemos y retenemos a los mejores Investigadores? ¿Nos preocupamos de problemáticas nacionales? ¿Hacemos gestión? ¿Somos eficientes/ autocríticos ? CALIDAD TOTAL ¿Deben todos los docentes hacer investigación y vice- versa? ¿Deben todos los investigadores trabajar en temas nacionales? ¿Debe todas las actividades de administración ser realizadas por académicos? ¿Debemos privilegiar la docencia de pre- o post- grado?

GESTIÓN ( Departamento / Facultad / Universidad ) Autoridades con capacidad de gestión, propositivos. Hacer seguimiento a los académicos para prevenir futuros fracasos años después. Rendición de cuentas y de logros tanto a sus académicos como a sus superiores. Reconocimiento institucionalizado a la labor administrativa, monetaria y de horas de dedicación.

Políticas de recambio …. Para mantenernos con Docencia e Investigación de calidad Aprovechar los instrumentos del estado (ej. Programa Bicentenario): –en base a proyectos de desarrollo institucionales –que incluyan parámetros de seguimiento. Para seguir siendo lideres debemos generar:

Apostar por los académicos jóvenes es apostar por el FUTURO de la UNIVERSIDAD DE CHILE. Muchas Gracias