TALLER PRÁCTICO DEL MÓDULO Nº 4 Curso de diseño, aplicación y análisis de instrumentos de evaluación Escuela Zenteno – Osorno Diciembre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Modelos de Enseñanza Aprendizaje
Advertisements

Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
ORIENTACIONES SOBRE SU CONTENIDO
Proceso de la evaluaciòn por competencias
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
Foro Puerto Rico 2012 Mayo 24, Mayo 24, 2012 Puerto Rico Virtual Classroom Tour - VCT Foro Partners in Learning 2012.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
Universidad Estatal a Distancia
¿APRENDIZAJE POR OBJETIVOS O APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS?
Héctor Alejandro Vela Villarreal
Formulación de Objetivos
SOCIOS DEL PROYECTO Estructura EAF 1.0 Base de Recursos Evaluativos Indicadores e Items para cada uno de los Ámbitos (Contínua, Ocupacional y Profesional)
El arte de hacer preguntas
Análisis de Competencias Específicas
Estrategias de enseñanza y evaluación :
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
¿Cómo estudiar para las pruebas?. Tipos de pregunta Pareo: –Términos con expresiones –Términos con dibujos Llena blancos: –Términos –Partes en dibujo.
Universidad de Delaware Introducción a la elaboración de problemas. Instituto para la Transformación de la Educación en Pregrado.
Procedimiento para Diseñar Pruebas Objetivas Curso-Taller para Profesores EST-118 Verano 2011 Curso-Taller para Profesores EST-118 Verano 2011.
SIMCE 2013 Matemática 6.° Básico Somos su aliado educativo.
El diseño en la acción en formación virtual Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España – UE)
LOGO Evaluación de Habilidades Superiores Neil Mike López Monsalve Mg. Ing. Profesor Enseñanza Técnico Profesional Tremëmn-Karü CITAR.
Taller de Enfoque por competencias
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
Los instrumentos de evaluación
Psicología de la Educación e Instrucción Grupo B Profesores Eduardo Vidal-Abarca (Teoría) Manuel Soriano (Prácticas)
INTRODUCCIÓN Taller para la formación de instructores del Curso planeamiento hospitalario para desastres.
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
INDICADORES DE LOGRO Lic. Sindulia Carlos Rojas Mg.
Carrera: AA / COEX Curso: Métodos de Investigación Clase: N°9 -Saludo- Reflexión -La Taxonomía de Bloom.
III DESPUÉS DE LA LECTURA
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR APRENDIZAJES. PRUEBAS Instrumento elaborado técnicamente que en forma objetiva permite a la persona docente medir los aprendizajes.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Procedimientos evaluativos
Planeación Educativa-Objetivos
EL MODELO MEIF Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” TEMA: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
Construcción de un Juego de Mesa Didáctico
Habilidades Digitales para Todos. Conocer a los participantes Objetivos del curso Objetivos del aprendizaje Programa HDT Actividad. HDT en opinión de.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Talleres Comunales LEM Lenguaje y Comunicación. Asistencia Técnica: Universidad de Concepción. Facultad de Educación.
Aprendizaje Basado en Problemas
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
ELABORACIÓN DE EXÁMENES
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Módulo II Didáctica general.
PENSAMIENTO CRÍTICO.
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Lección 4 Manejo de los talleres del Curso PHD MÓDULO ORGANIZACIÓN Y TALLERES DEL CURSO PHD Taller para la formación de instructores del Curso planeamiento.
ESCUELA SECUNDARIA ÁLVARO OBREGÓN JUANITA REYES RAMIREZ JOSE ANTONIO SANCHEZ LEZAMA ASIGNATURA: TECNOLÓGICAS.
MaterialES DIDÁCTICOS para maestras de educaciÓn inicial y maestros
Cabrera bolaños, Jorge Arístides Díaz portillo, Julián Antonio Gómez Villatoro, Maritza Consuelo Márquez salvador, Williams Edison Nolasco Díaz, José.
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN ESCUELA DE POSTGRADO CURSO: PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE TEMA : PSICOLOGIA DEL.
¿Cómo estudiar para el examen?
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
WebQuests: Habilidades Cognitivas
Recapitulación de lo aprendido
Diplomado: Pequeños Lectores Grandes Escritores
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 1 Desarrollo de habilidades del siglo XXI.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

TALLER PRÁCTICO DEL MÓDULO Nº 4 Curso de diseño, aplicación y análisis de instrumentos de evaluación Escuela Zenteno – Osorno Diciembre de 2012

Nombres y Apellidos de Integrantes Integrante Nº1 Integrante Nº2 Integrante Nº3 Integrante Nº4 Integrante Nº5

Asignatura: Memoria Memoria Pensamiento Pensamiento Contenido / Habilidad %Nº preguntas Conocimiento ComprensiónAplicación Evaluación Síntesis Análisis Total Nivel de Complejidad

Nº Contenido / Habilidad Indicador de Logro Objetivo de Aprendizaje Tipo Máximo de Nivel Taxonómico (Bloom) Puntos a distribu ir en objetivo Tipos de ítems utilizados Nº de Preguntas asociados