La publicidad, lenguaje y valores1 LA PUBLICIDAD Estudio de la publicidad y de sus relaciones con nuestra vida cotidiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PUBLICIDAD.
Advertisements

COMUNICACIÓN POLÍTICA
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
LOS TEXTOS PUBLICITARIOS
COMUNICACIÓN Las funciones del lenguaje ¿Qué vamos a aprender?
COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
SELECCIÓN DE MEDIOS.
______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
La Publicidad La publicidad está presente en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, relacionada con distintas actividades o productos, pero siempre.
LA PUBLICIDAD © Rocío Lineros Quintero
FÓRMULAS PUBLICITARIAS
LENGUAJE VISUAL.
LA PUBLICIDAD ES COMUNICACIÓN AL SERVICIO DEL MARKETING
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Índice © Barcanova Autoras del contenido del libro de texto:
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
 María de la luz Sánchez Estrada  Berenice Almazan Flores  Alma Ortega Arana  Laura Yesenia Atilano barrios  Luis Ángel Montiel Loza.
LA PUBLICIDAD..
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
El departamento de marketing debe mantener estrechas relaciones con los restantes y desarrollar una política coherente con la política general de.
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
FUNCIÓN Y DISFUNCIÓN Psicología.
El signo. Definición y clasificación.
La Publicidad.
Texto publicitario Sextos básicos
RECURSOS DE LA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDAD Cristina Valdivia L..
La Publicidad.
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
La metáfora y la metonimia como claves de lectura del videoclip.
Los medios de comunicación
I. COMUNICACIÓN..
Anuncios Publicitarios
Profesora: Pamela Soto
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Los factores del proceso comunicativo en relación con la variedad del discurso. La intención comunicativa.
CURSO Publicidad Fiadasec.
Promoción.
ARGUMENTACION en los MMC
La Publicidad. Indice ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Historia de la publicidad Los medios publicitarios Recursos y estrategias Roles.
 IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD.
Evolución de los Carteles de Coches. De 1965 a 1968 Los carteles entonces eran planos, monográficos y con un lenguaje meramente informativo que pretendía.
EL TEXTO PUBLICITARIO UNIDAD 5
La Publicidad.
El afiche en la publicidad
MEDIOS PUBLICITARIOS TED3t9mkPn4.
 Cualquier forma de comunicación no personal, pagada, en la cual se identifica al patrocinador o la compañía. Es una forma popular de promoción – productos.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
Autor: Fernando González Terrón.
EL TEXTO PUBLICITARIO.
Lee y responde Si miras alrededor, verás que está a todas horas junto a ti: en la ventana electrónica del televisor y en los muros de las calles, en.
ESTRATEGIAS DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA CLASE 3
LA PUBLICIDAD ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
De ROMAN JAKOBSON (Rusia 1896 – EUA 1982)
Parcial 2 Condensado.
Diseño Gráfico.
Publicidad y Propaganda
Propaganda Defendiendo una causa.
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
Estrategias para interpretar textos publicitarios
 La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción,
ELMENTOS DE LA COMUNICACION
Diseño publicitario. Qué es la publicidad? Promover la venta de un artículo, producto o servicio. Fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
La publicidad, lenguaje y valores
Transcripción de la presentación:

La publicidad, lenguaje y valores1 LA PUBLICIDAD Estudio de la publicidad y de sus relaciones con nuestra vida cotidiana

La publicidad, lenguaje y valores2 Presencia de la Publicidad en nuestra vida Nos llega por diversos canales de comunicación: televisión, radio, vallas, folletos, prensa, etc. Sus mensajes son insistentes y repetitivos Tratan de fijarse en nuestra memoria Para movilizar nuestra conducta Hacia el consumo de productos, ideas o servicios

La publicidad, lenguaje y valores3 Tipos de publicidad Publicidad referencial Publicidad sustancial Publicidad oblicua Publicidad evasiva

La publicidad, lenguaje y valores4 Es simple, directo y conativo Su fuerza reside en el impacto de la imagen Busca hacerse memorable Trata de hacerse emotivo

5 Destinatarios de la Publicidad Cada mensaje tiene su público modelo Adopta un lenguaje que seduzca a ese público Se inserta en horas y lugares de mayor audiencia

La publicidad, lenguaje y valores6 El lenguaje de la publicidad En la publicidad se dan cita varios códigos: textos, imágenes, símbolos, gestos, movimientos... El lenguaje de impacto se confía al atractivo de la imagen

La publicidad, lenguaje y valores7 Los valores que se promocionan Se destacan valores hedonistas: lujo, placer, distinción, seguridad, confianza Los modelos publicitarios reproducen estereotipos: ama de casa, adolescente alocado, ejecutivo...

La publicidad, lenguaje y valores8 PUBLICIDAD Mensajes Modelos Lenguaje Insistentes Connotativos Fantasiosos Ideal de persona Por encima de las posibilidades Sexistas Icónico Verbal Gestual Poético

La publicidad, lenguaje y valores9 Aspectos positivos y negativos de la publicidad Da a conocer las ofertas del mercado Financia medios de comunicación: televisión, prensa, radio Es una industria que crea profesiones y puestos de trabajo Encarece los productos: al final los coste publicitarios los asumen los consumidores Satura los medios de comunicación con mensajes redundantes Difunde valores estereotipados