Análisis de la información Decisiones y comunicación de resultados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL APRENDIZAJE 1 23/03/2017.
Advertisements

PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Programa de Perfeccionamiento Docente MINEDUC – CHILE CALIFICA - USACH
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
Administracion Delegada
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
Sistema de Control de Gestión en Línea
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Aprendizajes en la Escuela
Lic. Euler Castillo Pinedo
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 SABER 2003 Evaluación de competencias de Ciencias Naturales en 5o. y 9o. de educación básica Resultados.
COMPROMISO 1 : Progreso Anual de aprendizaje de
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
PROBLEMA ¿Cuáles son las causas de la falta de interés de los alumnos de primer grado de la preparatoria 145 por de la materia de inglés? “EL EFECTO SOBRE.
Proceso de diseñar, recoger, procesar y proveer información útil para la toma de decisiones en diferentes niveles del programa educativo. EVALUACIÓN.
SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Orientaciones sobre el Reglamento de Evaluación Octubre de DIDEDUC-UPLAN 2014.
LA EVALUACIÒN.
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
VALORACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS
1 Entendiendo la Evaluación del Periodo Análisis de Resultados.
Evaluación Externa.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP
Cómo realizar el proceso de autoevaluación institucional
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Es el proceso de análisis y selección, entre diversas alternativas disponibles o cursos de acción que la persona deberá seguir. TOMA DE DESICIONES.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. CoberturaCobertura.
Fuentes, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
CUARTO ENCUENTRO DE TUTORÍA HACIA EL AÑO ENERO
Fuentes, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos.
EVALUACIÓN.
LA EVALUACION.
TIPOS DE EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
EVALUACIÓN Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos,
CÓMO OBTENER TODO ESTE MATERIAL
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
Tipos de Evaluación.
Nancy Flores Bustamante
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
Aprendizajes en la Escuela
Ha servido hasta el momento para dar seguimiento a los avances programáticos por regiones y modalidades así como para practicar la aplicación de exámenes.
Preuniversitario Solidario Bienvenidos. PSU PRUEBA SELECCIÓN UNIVERSITARIA.
Evaluación en Educación Primaria
EVALUAR PARA APRENDER.
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Colegio María Educa Líneas de Acción AÑO Plan anual 2010 Desarrollar medios de comunicación efectivo a nivel de profesores, alumnos y apoderados.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
Psicología de la Educación Tema 7. Evaluación psicopedagógica y adaptación curricular. Psicología de la Educación El informe de evaluación.
Si existe en parte, pues en las normas ya se habla de intervención de padres de familia, capitulo VII.2. También ya se habla del sustento de evidencias.
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
EVALUACION.
PROCUNED Universidad Nacional Federico Villarreal
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Enfoque formativo de la evaluación
Tipos de Evaluación Educativa
Diagnóstico y Evaluación de un PME
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación es una de las herramientas educativas más poderosas para promover el aprendizaje efectivo, pero debe usarse.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Tipos de Evaluación Educativa
Transcripción de la presentación:

Análisis de la información Decisiones y comunicación de resultados

Procesamiento y análisis de la información La información que se obtiene durante el proceso educativo, cumple varios objetivos:  Averiguar el logro de los objetivos  Determinar el avance de un proceso educativo  Contrastar resultados y emitir juicios  Corregir procesos y procedimientos.

Qué agentes del proceso requieren información Un proceso evaluativo entrega información a diferentes niveles:  Al docente  Al alumno  A los padres y apoderados  Al establecimiento  Al sostenedor  Al Ministerio de Educación El tipo de información recogida puede ser de carácter cualitativo o de carácter cuantitativo.

Para qué se analiza la información El docente, el alumno y el apoderado, analizan para  Conocer el grado de avance en el proceso educativo de los alumnos.  Retroalimentar y de esa manera reforzar o corregir.  Determinar si los procesos o etapas son aprobadas o reprobadas Se utilizan indicadores estadístico básicos:  Promedio  Máximos y Mínimos  Desviación estándar

El establecimiento analiza la información para:  Retroalimentar el proceso global  Tomar decisiones pedagógicas y/o administrativas  Proyectar el trabajo como unidad El sostenedor analiza la información para  Retroalimentar el proceso global  Tomar decisiones pedagógicas y/o administrativas El Ministerio analiza la información para  Retroalimentar el proceso global  Tomar decisiones pedagógicas y/o administrativas  Formular políicas nacionales

Cuáles son los instrumentos El docente:  Instrumentos y procedimientos evaluativos El establecimiento  Instrumentos de análisis cuantitativo  Instrumentos de análisis cualitativo El sostenedor  Instrumentos de análisis cuantitativo  Instrumentos de análisis cualitativo El Ministerio  Instrumentos de análisis cuantitativo  Instrumentos de análisis cualitativo

El establecimiento Análisis cuantitativo a través de Informes de docentes y de la UTP:  Consideran datos estadísticos básicos y gráficas de promoción, SIMCE, PSU.  Actas de rendimiento  Actas de Informes conductuales Análisis cualitativo:  Análisis FODA  Instrumentos de opinión

El MINEDUC Análisis cuantitativo a través de Informes de unidades educativas:  Consideran datos estadísticos básicos y gráficas de promoción, SIMCE, PSU.  Actas de rendimiento Análisis cualitativo:  Instrumentos de recolección de opinión

Cómo se comunica la información Informes parciales de rendimiento Informes semestrales de rendimiento Certificados anuales de estudio Informes de Personalidad o Conductuales Actas de Promoción